"En carta enviada a la ministra (de Justicia) Margarita Cabello, el jefe del Ministerio Público advirtió que es imperativo que el Estado en su conjunto, ante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, salvaguarde los derechos y las garantías de más de 123.400 reclusos en el país", informó la Procuraduría en un comunicado.
Asimismo, conminó al Ministerio de Justicia para que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario habilite, con carácter urgente, salas de comunicación virtual, "para las conversaciones privadas de los procesados con sus defensores, audiencias que ordenen los jueces y visitas virtuales con las familias".
El funcionario planteó que la Defensoría del Pueblo (ombudsman) asigne defensores públicos que atiendan las solicitudes de las personas que pudieran resultar beneficiarias de la prisión domiciliaria, beneficio que, dijo, debe extenderse a detenidos en estaciones de policía.

Por último, pidió que se constituya un comité de seguimiento a las medidas de detención domiciliaria, en el que tengan asiento los jueces, el Ministerio Público el Ministerio de Justicia, entre otras autoridades.
Los casos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Colombia ascendieron a 608, luego de que fueron reportados 69 contagios más, indicó el Ministerio de Salud en su reporte del sábado, en el que también señaló que suman seis los fallecidos en todo el país.
A escala global, se detectaron hasta la fecha unos 680.000 casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidos más de 31.000 decesos, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Unas 145.000 personas ya superaron la infección.