Según los datos publicados por la Oficina Estatal de Estadística de China, el Índice de Gestores de Compras (índice PMI) se ubicaba en 50,7 en mayo, lo que significa un aumento de la actividad de producción. Anteriormente, varios analistas habína pronosticado que los valores del índice de mayo estarían por debajo de 50.
Una recuperación adelantada en un mundo globalizado
Por un lado, las estadísticas indican que la economía se estabiliza gradualmente después de que el PMI de China cayera a un récord de 35,7 en febrero. En marzo era de 52. Sin embargo, en ese momento, la Oficina Estatal de Estadísticas de China instó a no ser demasiado optimista y advirtió que el crecimiento del índice puede deberse al efecto de una base baja en febrero. De todos modos, los datos positivos sobre la actividad de producción en abril (50,8) y mayo pueden indicar que la producción industrial de China está creciendo constantemente por tercer mes consecutivo.
En este contexto, China realmente se destaca como el primer país en dar la vuelta a la situación al abrir instalaciones de producción y devolver la vida económica y social a la normalidad, indicó a Sputnik Xu Xuemei, experta del Centro para la Economía Mundial y el Desarrollo del Instituto Chino de Asuntos Internacionales.
"El ritmo de la recuperación económica de China es el más rápido del mundo. Según el PMI de mayo, los otros países no cruzaron el umbral de los 50", subrayó al señalar que en EEUU el índice es 43,1, en la zona euro es 39,4, en Japón es 38,4, en Corea del Sur es 41,3.
Según la experta, el impacto de la epidemia en las economías de otros países está lejos de haber terminado, a diferencia de China.
"El regreso del PMI a la zona de crecimiento en China sugiere que el efecto de la reanudación de la producción y el regreso al trabajo en China es mucho más fuerte que en otros países, y la producción local todavía se está recuperando", declaró.
Apuesta al mercado interno
Mientras que China mantiene ahora una tasa de crecimiento de la actividad productiva sin precedentes, sus socios extranjeros tardan en recuperarse y los mercados para los productos chinos se reducen. Mientras tanto, China está altamente involucrada en la cadena de suministro mundial, que significa que tiene la gran proporción de bienes intermedios en su estructura de producción.
No obstante, la experta asegura que un aumento rápido de la actividad productiva en China no provocaría un exceso de existencias.
Según ella, aunque anteriormente China había luchado con la crisis mediante el aumento de las exportaciones, esta vez las autoridades apuestan por el mercado interno que debería sacar al país de la recesión.
"Tenemos muchos consumidores, y el mercado interno tiene un enorme potencial. Creo que la estimulación activa de la demanda interna ayudará a cubrir los efectos negativos de una reducción de la demanda externa", manifestó, al detallar que el mercado interno apoyará a compañías chinas en tiempos difíciles.
Las empresas también deben adaptarse a las nuevas condiciones, prestando más atención a la investigación de las necesidades del mercado interno, declaró Xu Xuemei.

Al mismo tiempo, la experta cree que la demanda externa se recuperará gradualmente porque varios países ya han empezado a levantar las restricciones .
"Comenzaron a levantar gradualmente las restricciones y a reanudar la actividad comercial en el extranjero. La demanda externa se recuperará gradualmente y las cadenas de suministro mundiales funcionarán con normalidad", afirmó.
El Banco Mundial estimó que las exportaciones mundiales disminuyeron en un 11,9% en marzo de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior. El FMI, a su vez, espera que la economía mundial disminuya para el año 2020.
Las principales tareas para el resto del año son mantener el desempleo al mínimo, crear nuevos trabajos y finalmente deshacerse de la pobreza. Estos objetivos son la base de la política económica. En particular, se hace hincapié en el mercado interno y en el apoyo al poder adquisitivo de la población. Aunque varios expertos occidentales señalan que las medidas de estímulo económico de China son muy modestas, los mercados bursátiles chinos crecen en medio del optimismo sobre las perspectivas de recuperación y las medidas adoptadas por las autoridades para reactivar la economía.