"Golpe al narcotráfico incautados 1.937 kilos de marihuana durante procedimiento efectuado por la GNB en el PAC [punto de control] Moja Casabe del Edo. Anzoátegui; logrando la detención de 10 ciudadanos y la retención de 2 vehículos en los que se trasladaban", informó la GNB en la red social Twitter.
🛑GOLPE AL NARCOTRÁFICO |
— GNB FANB (@GNBoficial) June 19, 2020
INCAUTADOS 1.937 kilos de marihuana durante procedimiento efectuado por la #GNB en el PAC “Moja Casabe” del Edo. #Anzoátegui; logrando la detención de 10 Cddnos. y la retención de 02 vehículos en los que se trasladaban.@GNB_FajaHRCF#DignaGNB#19Jun pic.twitter.com/NJOhtfUV4a
De acuerdo a cifras de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), desde 2005 hasta el momento han incautado 770,458 toneladas métricas de distintas drogas.
La ONA aseguró que Venezuela elevó el número de personas capturadas a escala nacional e internacional por tráfico ilícito de drogas tras suspender los convenios con la DEA (Administración para el Control de Drogas) en 2005.
Entre 2005 y 2020 fueron detenidas 158 personas y deportadas: 38 a Colombia, 21 a Estados Unidos y 20 a otros países.

Sin embargo, el pasado 26 de marzo el Departamento de Justicia de EEUU acusó al presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios, de estar vinculados a una trama de tráfico de drogas; así como ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
El Gobierno de Donald Trump realizó esta acusación un día después de que el Gobierno venezolano presentara unas presuntas pruebas sobre la conspiración de EEUU y Colombia para ejecutar el asesinato de Maduro y otros funcionarios del Ejecutivo.
Además, el 1 de abril EEUU anunció la movilización de una fuerza naval militar hacia el Caribe y el Pacífico oriental, como parte de una operación de lucha contra el narcotráfico.