"Los datos del mes de junio reflejan que en los últimos 13 días se han incrementado aproximadamente 1.222 casos de COVID-19 en Pichincha, reflejando un ascenso preocupante y más aún cuando el sistema de salud público está casi al tope", dijo Pabón, entrevistada por radio Pichincha Comunicaciones.
Adicionalmente, Pabón pidió al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial establecer la ley seca, aumentar las horas del toque de queda (ahora rige de 5:00 a 21:00 locales), restringir las reuniones familiares y festividades, y aplazar la incorporación de funcionarios públicos a sus labores de manera presencial.
Pabón dijo que, según informes analizados en el COE provincial, en Pichincha se incrementaron en 34% los accidentes de tránsito por consumo de alcohol desde el cambio del color del semáforo sanitario de rojo a amarillo, el 3 de junio.

A Pabón le preocupa que puedan darse por eso motivo aglomeraciones que extiendan los contagios de COVID-19.
De acuerdo con los últimos datos oficiales, hasta el jueves se registraron 49.097 casos positivos de COVID-19 en Ecuador, de los cuales 5.645 corresponden a la provincia de Pichincha.
El 3 de junio cuando Quito cambió a semáforo amarillo, el número de contagiados sumaba 3.859 en toda la provincia y de ellos el 93% correspondía a la capital de Ecuador.