"Esta primera fase, que trataba de las labores de búsqueda y rescate de nuestro personal herido y fallecido, ha concluido. Los esfuerzos ahora se orientan en el procedimiento de recuperación y extracción de la aeronave, que se encuentra sumergida en un brazo del río Inírida", dijo Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, en un video difundido por el Ministerio de Defensa.

Asimismo, indicó que siete cuerpos están en el estatal Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bogotá, mientras que los restantes cuatro serán llevados a ese lugar en el transcurso del día para las diligencias forenses correspondientes.
"Una vez finalice este proceso, los cuerpos de nuestros héroes serán trasladados a sus lugares de origen y el Ejército Nacional continuará con el acompañamiento a sus familias", agregó.
Respecto de la zona en la que se registró la caída del helicóptero, Navarro aseguró que "se trata de una zona compleja por la presencia de bandidos del GAO (Grupo Armado Organizado) residual Estructura Primera (disidencia de las FARC), cuyo cabecilla es (Néstor Gregorio Vera) alias 'Iván Mordisco'".
Según información oficial, la aeronave, en la que viajaban 17 uniformados, apoyaba una operación militar en el departamento del Guaviare contra la Estructura Primera, pero se perdió contacto con él a las 03.00 hora local del martes (08.00 GMT).
Horas más tarde fue hallado siniestrado en un tramo del río Inírida, pero hasta el momento no ha trascendido si el helicóptero se accidentó o si fue derribado por hombres de la disidencia de las FARC.