"El Grupo de Puebla apoya la petición formulada por un importante número de países, congresos y personalidades de la región para que se aplace hasta marzo de 2021 la elección del próximo presidente del BID", dijo el organismo en un comunicado.
Las elecciones del BID estaban previstas para septiembre de este año.

"La Presidencia del Banco ha sido ocupada por importantes figuras latinoamericanas: Felipe Herrera de Chile (1960-1970); Antonio Ortiz Mena de México (1970-1988); Enrique Iglesias de Uruguay (1988-2005); y Luis Alberto Moreno de Colombia (2005-2020); esta tradición ha sido posible en cumplimiento de un acuerdo no escrito con Estados Unidos que, además, acepta como segunda posición de la entidad, la figura de un representante de ese país", sostuvo el Grupo de Puebla.
El organismo argumentó que es clave mantener el equilibro en la dirección del BID para fortalecer las relaciones futuras entre América Latina y EEUU.
Los expresidentes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Ernesto Samper (Colombia, 1994-1998) y Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) firmaron la moción del Grupo de Pueblo.
Claver-Carone, de ascendencia cubana, ocupó puestos en el Departamento del Tesoro y en el Fondo Monetario Internacional antes de su llegada a la Casa Blanca como colaborador directo del presidente.
Actualmente es asistente adjunto de Trump y director para Asuntos de América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; es conocido por su activismo anticastrista y su firme oposición al Gobierno de Venezuela.
En contra
El canciller argentino Felipe Solá pidió el lunes postergar la reunión para elegir al nuevo presidente del BID, prevista para el 12 y 13 de septiembre, al considerar que un cargo así "no puede salir" de un encuentro virtual y dijo que no se debería romper la tradición de que un latinoamericano esté al frente del organismo.
El miércoles 12 el canciller chileno, Andrés Allamand, sostuvo que el organismo debe mantenerse alejado "de toda controversia política" luego de que el aspirante norteamericano a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo acusara a Argentina de liderar un intento de "secuestro" de los comicios previstos para septiembre.
Hasta el momento, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay han manifestado su apoyo a la candidatura de EEUU al BID.
El BID es el banco de desarrollo regional más grande del mundo; lo integran 48 países y ha aprobado 13.500 millones de dólares en préstamos, según datos del propio organismo, del año 2018.