"Este 17 de agosto en el PAC (punto de atención al ciudadano) La Romana del estado Bolívar nuestra GNB efectuó la retención de un total de 260 productos farmacéuticos por su presunta venta ilegal y por no presentar ningún tipo de documento que ampare su legal procedencia", informó la GNB en la red social Twitter.
📍Este #17Ago en el PAC “La Romana” del Edo. #Bolívar nuestra #GNB efectuó la retención de un total de 260 productos farmacéuticos, por su presunta venta ilegal y por no presentar ningún tipo de documento que ampare su legal procedencia.@GNB_CZBolivar#CuarentenaRadicalReforzada pic.twitter.com/tnpFtpMjQs
— Guardia Nacional Bolivariana (@GNBoficialVE) August 17, 2020
El pasado 14 de julio, la GNB también detuvo a un ciudadano en el estado Barinas (oeste), con más de 52 blísters de medicamentos colombianos que pretendía comercializar de forma ilícita en territorio venezolano a "precios exorbitantes".
En Venezuela aumentó la venta ilegal de medicamentos desde el 2015 cuando comenzaron a escasear los remedios en la nación sudamericana.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó a EEUU de "secuestrar" 5.000 millones de dólares que serían destinados a comprar medicinas.