"En común acuerdo con los gobernadores, tomamos la decisión de prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario y el distanciamiento físico hasta el próximo 20 de septiembre", anunció el mandatario en un mensaje grabado y difundido en las redes sociales.
"El problema está en todo el país", observó el jefe de Estado.
Hace un mes y medio el 93% de los casos nuevos se concentraban en la ciudad de Buenos Aires y en los 40 municipios adyacentes de la provincia homónima, conocido como Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Ahora en las provincias ese porcentaje se multiplicó por cinco y hoy representa el 37% del total de casos", advirtió el gobernante.
Reuniones al aire libre
Las jurisdicciones más afectadas son Jujuy (norte), con un sistema sanitario que está al límite, y Mendoza (centro oeste), además de Córdoba (centro) y Santa Fe (centro este).
"La cantidad de fallecidos por millón de habitantes continúa siendo comparativamente mejor al de otros países porque no se ha saturado el sistema de salud", destacó Fernández.

En todo el país, no obstante, se autorizarán los encuentros de hasta 10 personas al aire libre, siempre que las personas mantengan la distancia de dos metros y utilicen la mascarilla.
Cada provincia habilitará estas reuniones a su tiempo.
"No naturalicemos los contagios, que son muchos, y mucho menos las muertes", pidió el presidente.
Argentina, que se encuentra en cuarentena desde el 20 de marzo, acumula 392.009 casos de COVID-19 y 8.271 fallecidos por esta enfermedad.