"Debido al paro de camioneros ya se están registrando los primeros indicios de desabastecimiento, sobre todo en el sur del país", afirmó Walker en una conferencia de prensa.
Los camioneros cumplieron una semana de protesta para presionar al Gobierno y al Congreso con el fin de que apuren un paquete de 13 leyes que están actualmente en trámite legislativo, orientadas a darle más facultades a las policías y a los servicios de inteligencia para perseguir a los autores de una serie de atentados incendiarios que se han registrado en el sur del país durante los últimos años.

"También hemos visto dificultades en la entrega de carnes rojas, lo que genera además que algunas plantas faenadoras han tenido que cerrar", agregó.
Asimismo, afirmó que algunas ciudades se han ido quedando sin abastecimiento de combustible, lo que afecta tanto a los vehículos como a las industrias, "hay falta de lácteos porque algunas plantas procesadoras no tienen combustible", dijo Walker.
Por último, el ministro detalló que en Santiago la cantidad de productos alimenticios también ha ido a la baja, lo que ha generado un alza en los precios de las papas, las zanahorias y otros productos.

En el sur de Chile, en particular en las regiones de La Araucanía y Biobío, se vienen produciendo ataques incendiarios hace varios años.
Estos afectan principalmente a camiones, iglesias y maquinaria forestal, y son atribuidos por algunos a las causas de reivindicación territorial del pueblo mapuche, pero esto no ha sido confirmado por la justicia.