"Las amenazas de EEUU a los directores y empleados del pequeño puerto de Mukran, que no hicieron nada ilegal y se ocupan del tendido del gasoducto que es legal, así como el hecho de que las amenazas proceden de la nación amiga a la que debemos este año el 30 aniversario de la reunificación de Alemania, son terribles", dijo Schwesig al intervenir este 18 de septiembre en Bundestag.
La política declaró que espera apoyo de las autoridades alemanas a los ciudadanos.
También informó que el proyecto Nord Stream 2 está completado al 97%.

15 de septiembre 2020, 22:39 GMT
En agosto tres senadores de EEUU enviaron una carta al operador portuario Sassnitz GmbH, en la que amenazaban con sanciones a las empresas que participan en la construcción del gasoducto Nord Strem 2. Según la carta, el puerto puede encarar "una ruina financiera" si continúa las obras.
El gasoducto Nord Stream 2, concebido para diversificar las rutas del suministro del gas ruso a Europa y elevar la seguridad energética, constará de dos ramales para transportar hasta 55.000 millones de metros cúbicos de gas natural.
Se oponen al nuevo gasoducto Estados Unidos que busca vender a Europa el GNL de sus yacimientos de esquisto y algunos países europeos como:
- Polonia;
- Letonia;
- Lituania.
También Ucrania, que teme perder sus ingresos por el tránsito del gas ruso, está en contra del proyecto.