El periodista Casey Michel, según el medio, fue el primero en detectar que los usuarios de Estados Unidos pueden ver esa etiqueta en algunas cuentas y publicaciones en Instagram.

Soapbox y In the Now, por su parte, reaccionaron con un "Estamos en desacuerdo" y "Eso no es agradable" en la bio de sus cuentas.
En una página de soporte, la red social definió al medio controlado por el Estado como "un medio que Instagram cree que pueda estar parcialmente o totalmente bajo el control editorial de su gobierno", así como destacó la necesidad de elevar los estándares de transparencia en relación con ese tipo de cuentas y sus publicaciones.
La reacción de la casa matriz de Sputnik
Las etiquetas de controlado por el Estado que pone la red social Instagram a las cuentas y las publicaciones de la agencia rusa RIA Novosti, entre otros medios estatales, no afecta su labor, declaró su caza matriz, el grupo mediático Rossiya Segodnya.
El texto subraya que Rossiya Segodnya no oculta que es un medio estatal, e Instagram no es la primera red social que recurre a esta medida: "antes lo empezaron a hacer Twitter y Facebook".
"Pero sigue abierta la cuestión del doble rasero: no vemos esas etiquetas en las cuentas de los medios occidentales controlados por el Estado", apunta la nota.