El presidente de Kirguistán, Sooronbái Zheenbékov, denunció un intento de toma violenta del poder.
Sputnik reúne las fotos de los disturbios en la capital kirguisa.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosLos manifestantes exigen que se anulen los resultados de las elecciones parlamentarias y que se realice una nueva votación.

Los manifestantes exigen que se anulen los resultados de las elecciones parlamentarias y que se realice una nueva votación.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosEn la tarde del 5 de octubre se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y los policías que intentaron dispersar las protestas.

En la tarde del 5 de octubre se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y los policías que intentaron dispersar las protestas.
© REUTERS / Vladimir PirogovLos enfrentamientos dejaron 590 heridos y un muerto.

Los enfrentamientos dejaron 590 heridos y un muerto.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosEn la noche del 5 al 6 de octubre, los manifestantes irrumpieron en el edificio de la Casa Blanca, sede del parlamento y la presidencia de Kirguistán.

En la noche del 5 al 6 de octubre, los manifestantes irrumpieron en el edificio de la Casa Blanca, sede del parlamento y la presidencia de Kirguistán.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosUn participante de las protestas contra los resultados de las elecciones parlamentarias en Kirguistán en una calle de Biskek.

Un participante de las protestas contra los resultados de las elecciones parlamentarias en Kirguistán en una calle de Biskek.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosMás tarde, los manifestantes se dirigieron hacia el Comité Estatal de Seguridad Nacional y liberaron al expresidente Almazbek Atambáev de la cárcel.

Más tarde, los manifestantes se dirigieron hacia el Comité Estatal de Seguridad Nacional y liberaron al expresidente Almazbek Atambáev de la cárcel.
© REUTERS / Vladimir PirogovLas manifestantes frente a la Casa Blanca en Biskek.

Las manifestantes frente a la Casa Blanca en Biskek.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosLos manifestantes también liberaron al ex primer ministro Sapar Isákov y a otros funcionarios y políticos.

Los manifestantes también liberaron al ex primer ministro Sapar Isákov y a otros funcionarios y políticos.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosLos manifestantes proclamaron al nuevo alcalde de Biskek y dijeron que tienen la intención de nombrar a un nuevo primer ministro.
En la foto: un policía durante las protestas en Biskek.
En la foto: un policía durante las protestas en Biskek.

Los manifestantes proclamaron al nuevo alcalde de Biskek y dijeron que tienen la intención de nombrar a un nuevo primer ministro.
En la foto: un policía durante las protestas en Biskek.
En la foto: un policía durante las protestas en Biskek.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosEl presidente de Kirguistán, Sooronbái Zheenbékov, denunció un intento de toma violenta del poder e hizo hincapié en que dio la orden de no abrir fuego ni derramar sangre.

El presidente de Kirguistán, Sooronbái Zheenbékov, denunció un intento de toma violenta del poder e hizo hincapié en que dio la orden de no abrir fuego ni derramar sangre.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosLa Comisión Electoral Central (CEC) de Kirguistán decidió invalidar los resultados de las elecciones parlamentarias.

La Comisión Electoral Central (CEC) de Kirguistán decidió invalidar los resultados de las elecciones parlamentarias.
© Sputnik / Elaman Karymshakov / Abrir banco de fotosEl Gobierno de Kirguistán pidió a todos los participantes del proceso político que resuelvan la situación de manera pacífica.
En la foto: la gente ayuda a una víctima de los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en Biskek.
En la foto: la gente ayuda a una víctima de los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en Biskek.

El Gobierno de Kirguistán pidió a todos los participantes del proceso político que resuelvan la situación de manera pacífica.
En la foto: la gente ayuda a una víctima de los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en Biskek.
En la foto: la gente ayuda a una víctima de los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en Biskek.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosLas elecciones parlamentarias de Kirguistán se celebraron el 4 de octubre. Cuatro partidos lograron escaños en el Consejo Supremo (parlamento unicameral), según el escrutinio preliminar: Birimdik (24,52%), Mekenim Kirguistán (23,89%), Kirguistán (8,73%) y Butun Kirguistán (7,11%). El resto de los partidos no superaron el umbral del 7%, y sus seguidores denuncian numerosas irregularidades en la votación.

Las elecciones parlamentarias de Kirguistán se celebraron el 4 de octubre. Cuatro partidos lograron escaños en el Consejo Supremo (parlamento unicameral), según el escrutinio preliminar: Birimdik (24,52%), Mekenim Kirguistán (23,89%), Kirguistán (8,73%) y Butun Kirguistán (7,11%). El resto de los partidos no superaron el umbral del 7%, y sus seguidores denuncian numerosas irregularidades en la votación.
© Sputnik / Tabyldy Kadyrbekov / Abrir banco de fotosUno de esos partidos —Socialdemócratas de Kirguistán— lo encabeza Seyitbek Atambáev, hijo del expresidente Almazbek Atambáev.
En la foto: médicos kirguises durante los disturbios en Biskek.
En la foto: médicos kirguises durante los disturbios en Biskek.

Uno de esos partidos —Socialdemócratas de Kirguistán— lo encabeza Seyitbek Atambáev, hijo del expresidente Almazbek Atambáev.
En la foto: médicos kirguises durante los disturbios en Biskek.
En la foto: médicos kirguises durante los disturbios en Biskek.