"Una cosa preocupante vimos en el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) nacional: hay pruebas PCR falsificadas (…) El Gobierno está atrás de esta investigación y estas personas tendrán consecuencias legales", dijo Zapata, entrevistado por la cadena televisiva Teleamazonas.
En paralelo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) instó a la ciudadanía a denunciar posibles casos de corrupción a través de un link colocado en su página web.

"La conclusión es clara, fuimos más incumplidos, más indisciplinados durante la pandemia", resaltó.
El jueves 19, el COE nacional exhortó a los municipios, instituciones públicas, empresas privadas, centros comerciales, ferias, restaurantes y ciudadanía en general, para que durante las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo eviten aglomeraciones y respeten las medidas de bioseguridad.
Hasta el viernes 20, el MSP de Ecuador registró 183.840 casos positivos de COVID-19 confirmados con prueba PCR y 8.750 fallecidos por la enfermedad, así como otras 4.345 muertes probables relacionadas con el virus.