https://sputniknews.lat/20201130/presidente-de-argentina-mantuvo-dialogo-con-joe-biden-1093680476.html
Presidente de Argentina augura en charla con Biden "un mejor vínculo" con EEUU
Presidente de Argentina augura en charla con Biden "un mejor vínculo" con EEUU
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó su expectativa de que mejoren las relaciones entre su país y EEUU durante una... 30.11.2020, Sputnik Mundo
2020-11-30T21:23+0000
2020-11-30T21:23+0000
2020-11-30T22:46+0000
política
noticias
américa latina
internacional
américa del norte
alberto fernández
argentina
joe biden
eeuu
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/109107/69/1091076934_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_8e0bae202179162ce145f6bda57f3b7f.jpg
El triunfo del candidato demócrata en las elecciones del 3 de noviembre representan "una gran oportunidad de generar un mejor vínculo para que EEUU se reencuentre con América Latina", expresó Fernández.Durante la charla, que se prolongó por 35 minutos, el mandatario argentino felicitó a Biden por su victoria en los comicios frente al presidente estadounidense, Donald Trump, y reconoció que "están culminando años difíciles para América latina".Dadas estas condiciones, "tengo la seguridad de que vamos a hacer muchas cosas juntos", añadió el presidente.El mandatario electo estadounidense, por su parte, reconoció que el continente "tiene un gran potencial, con una democracia sólida" y que en ese sentido apuesta por tener "una relación sólida" con la región.Durante la conversación, Biden destacó los recursos humanos y naturales que tiene Argentina, en donde además existe "una predominante descendencia europea".A su juicio, "eso va a ayudar a tener un futuro exitoso".Reivindicación del papaEn otro tramo de la charla, el presidente argentino destacó su vínculo con el papa Francisco, al señalar que ha sido un gran punto de apoyo en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.Biden también reconoció valores compartidos con el jefe de la Iglesia Católica, como el catolicismo, el cambio climático, la lucha contra la pobreza y los refugiados.Según comentó el dirigente demócrata, fue él, como "el católico en el gabinete", quien guió al sumo pontífice durante su visita a EEUU, y además Francisco fue un gran respaldo cuando ocurrió una desgracia en su familia.Al margen del papa, Biden destacó que es sumamente importante y crítica la situación económica de América Latina, y que hay que ayudar al continente en su recuperación.En ese sentido, "quiero trabajar junto a usted para ordenar a América Latina y creo que, con el papa como socio, definitivamente, nos va a ir muy bien", añadió el presidente argentino.Las relaciones bilaterales entre Argentina y EEUU distan de ser cercanas.La única ocasión en que Alberto Fernández y el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación bilateral fue el 7 de noviembre de 2019, cuando el argentino ya había sido electo como presidente de su país.El Gobierno argentino espera una mejora en las relaciones entre la nación sudamericana y EEUU con el cambio de administración, que se concretará en enero.
https://sputniknews.lat/20201110/argentina-a-la-espera-de-un-giro-con-la-derrota-de-trump-en-eeuu-1093433050.html
https://sputniknews.lat/20201109/que-esperan-de-biden-en-cuba-venezuela-y-otros-5-paises-de-america-latina-1093428607.html
https://sputniknews.lat/20201107/biden-un-cambio-de-tendencia-para-latinoamerica-1093413338.html
argentina
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/109107/69/1091076934_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_c23c40936a1a7b0151d833979c178861.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
política, noticias, américa del norte, alberto fernández, argentina, joe biden, eeuu
política, noticias, américa del norte, alberto fernández, argentina, joe biden, eeuu
Presidente de Argentina augura en charla con Biden "un mejor vínculo" con EEUU
21:23 GMT 30.11.2020 (actualizado: 22:46 GMT 30.11.2020) BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó su expectativa de que mejoren las relaciones entre su país y EEUU durante una conversación telefónica que sostuvo con el presunto presidente electo de esa nación, Joe Biden.
El triunfo del candidato demócrata en las elecciones del 3 de noviembre representan "una gran oportunidad de generar un mejor vínculo para que EEUU se reencuentre con América Latina", expresó Fernández.
Durante la charla, que se prolongó por 35 minutos, el mandatario argentino felicitó a Biden por su victoria en los comicios frente al presidente estadounidense, Donald Trump, y reconoció que "están culminando años difíciles para América latina".
"Queríamos que las cosas cambien y vemos en usted una alternativa", puntualizó.

10 de noviembre 2020, 01:21 GMT
Desde la residencia presidencial de Olivos, en la provincia de Buenos Aires (este), Fernández reivindicó "una relación sólida y madura, defendiendo la seguridad y las democracias en el continente".
Dadas estas condiciones, "tengo la seguridad de que vamos a hacer muchas cosas juntos", añadió el presidente.
El mandatario electo estadounidense, por su parte, reconoció que el continente "tiene un gran potencial, con una democracia sólida" y que en ese sentido apuesta por tener "una relación sólida" con la región.
Durante la conversación, Biden destacó los recursos humanos y naturales que tiene Argentina, en donde además existe "una predominante descendencia europea".
A su juicio, "eso va a ayudar a tener un futuro exitoso".
Reivindicación del papa
En otro tramo de la charla, el presidente argentino destacó su vínculo con el papa Francisco, al señalar que ha sido un gran punto de apoyo en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Biden también reconoció valores compartidos con el jefe de la Iglesia Católica, como el catolicismo, el cambio climático, la lucha contra la pobreza y los refugiados.

9 de noviembre 2020, 18:35 GMT
Según comentó el dirigente demócrata, fue él, como "el católico en el gabinete", quien guió al sumo pontífice durante su visita a EEUU, y además Francisco fue un gran respaldo cuando ocurrió una desgracia en su familia.
Al margen del papa, Biden destacó que es sumamente importante y crítica la situación económica de América Latina, y que hay que ayudar al continente en su recuperación.
"Éste es el continente más desigual del mundo, hay que desarrollarlo económicamente y equilibrarlo socialmente", coincidió Fernández.
En ese sentido, "quiero trabajar junto a usted para ordenar a América Latina y creo que, con el papa como socio, definitivamente, nos va a ir muy bien", añadió el presidente argentino.

7 de noviembre 2020, 21:55 GMT
Las relaciones bilaterales entre Argentina y EEUU distan de ser cercanas.
La única ocasión en que Alberto Fernández y el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación bilateral fue el 7 de noviembre de 2019, cuando el argentino ya había sido electo como presidente de su país.
El Gobierno argentino espera una mejora en las relaciones entre la nación sudamericana y EEUU con el cambio de administración, que se concretará en enero.