https://sputniknews.lat/20201202/la-ue-amenaza-con-extender-sanciones-a-bielorrusia-si-lukashenko-no-rectifica-1093699364.html
La UE amenaza con extender sanciones a Bielorrusia si Lukashenko no rectifica
La UE amenaza con extender sanciones a Bielorrusia si Lukashenko no rectifica
MOSCÚ (Sputnik) — La Unión Europea (UE) extenderá las sanciones impuestas contra Bielorrusia si el presidente de este país, Alexandr Lukashenko, no rectifica... 02.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-02T11:12+0000
2020-12-02T11:12+0000
2022-07-14T19:28+0000
política
noticias
🌍 europa
internacional
bielorrusia
alexandr lukashenko
unión europea (ue)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107831/66/1078316659_0:100:1920:1180_1920x0_80_0_0_6e32cd06fbaaff763277e13e0b1c03f0.jpg
Al mismo tiempo, Alemania está negociando con sus socios las posibilidades para reunir pruebas sobre violaciones de los derechos humanos durante las protestas en Bielorrusia y las formas de responsabilizar a los culpables."Después de las presidenciales celebradas en agosto, contabilizamos más de 30.000 detenciones, 1.000 casos penales, más de 100 presos políticos y varios fallecidos", constató Maas al apuntar que ni un solo caso penal fue abierto contra agentes de seguridad.Según el ministro alemán, Rusia por su parte debe enviar un "mensaje claro" a Lukashenko con llamamiento de iniciar un "diálogo serio, incluyendo en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)".El alto diplomático volvió a renovar el apoyo de Alemania y de la UE a la excandidata a la presidencia del país Svetlana Tijanóvskaya, que también tomara parte del evento.Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto contra los resultados de las elecciones presidenciales que revalidaron un nuevo período del actual mandatario Alexandr Lukashenko.Las autoridades opinan que las protestas —que en los primeros días fueron dispersados con el uso de la fuerza y un saldo de al menos tres manifestantes muertos— son controladas por fuerzas externas y acusan a los países occidentales y Estados Unidos de injerencia en los asuntos internos del país.
https://sputniknews.lat/20201127/lukashenko-promete-abandonar-la-presidencia-del-pais-despues-de-aprobar-la-nueva-constitucion--1093654022.html
bielorrusia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107831/66/1078316659_107:0:1814:1280_1920x0_80_0_0_61772805349b491c07fa114ea7959d6e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
política, noticias, 🌍 europa, bielorrusia, alexandr lukashenko, unión europea (ue)
política, noticias, 🌍 europa, bielorrusia, alexandr lukashenko, unión europea (ue)
La UE amenaza con extender sanciones a Bielorrusia si Lukashenko no rectifica
11:12 GMT 02.12.2020 (actualizado: 19:28 GMT 14.07.2022) MOSCÚ (Sputnik) — La Unión Europea (UE) extenderá las sanciones impuestas contra Bielorrusia si el presidente de este país, Alexandr Lukashenko, no rectifica, según el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas.
"Puesto que Lukashenko y su camarilla gobernante siguen optando por porras en vez de un serio diálogo nacional, por parte de la UE impusimos sanciones y las endurecimos, y si Lukashenko y sus partidarios no hacen concesiones, extenderemos las sanciones", declaró Maas en la conferencia internacional Foro de Minsk.
Al mismo tiempo, Alemania está negociando con sus socios las posibilidades para reunir pruebas sobre violaciones de los derechos humanos durante las protestas en Bielorrusia y las formas de responsabilizar a los culpables.
"Después de las presidenciales celebradas en agosto, contabilizamos más de 30.000 detenciones, 1.000 casos penales, más de 100 presos políticos y varios fallecidos", constató Maas al apuntar que ni un solo caso penal fue abierto contra agentes de seguridad.

27 de noviembre 2020, 12:41 GMT
Según el ministro alemán, Rusia por su parte debe enviar un "mensaje claro" a Lukashenko con llamamiento de iniciar un "diálogo serio, incluyendo en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)".
El alto diplomático volvió a renovar el apoyo de Alemania y de la UE a la excandidata a la presidencia del país Svetlana Tijanóvskaya, que también tomara parte del evento.
Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto contra los resultados de
las elecciones presidenciales que revalidaron un nuevo período del actual mandatario Alexandr Lukashenko.
Las autoridades opinan que las protestas —que en los primeros días fueron dispersados con el uso de la fuerza y un saldo de al menos tres manifestantes muertos— son controladas por fuerzas externas y acusan a los países occidentales y Estados Unidos de injerencia en los asuntos internos del país.