https://sputniknews.lat/20201214/eeuu-introduce-sanciones-contra-turquia-1093826570.html
EEUU introduce sanciones contra Turquía
EEUU introduce sanciones contra Turquía
WASHINGTON (Sputnik) — EEUU aplicó sanciones contra la presidencia de las Industrias de Defensa de Turquía y su titular, Ismail Demir, así como a otros tres... 14.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-14T18:06+0000
2020-12-14T18:06+0000
2021-02-16T09:03+0000
américa del norte
internacional
noticias
🌍 oriente medio
política
eeuu
turquía
sanciones
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/103509/58/1035095892_0:178:3001:1866_1920x0_80_0_0_bdba7bf38cf53abdc46cb851b188dbe0.jpg
"Hoy, EEUU está aplicando sanciones contra la presidencia de las Industrias de Defensa de la República de Turquía (…) por involucrarse conscientemente en una importante negociación con Rosoboronexport, la entidad más importante de exportación de armas de Rusia, al adquirir el sistema de misiles tierra-aire S-400", consigna el comunicado citando al secretario de Estado (canciller), Mike Pompeo."Turquía es un aliado valioso y un importante socio de seguridad regional para los Estados Unidos, y buscamos continuar nuestra historia de décadas de cooperación productiva en el sector de defensa eliminando el obstáculo de la posesión del S-400 de Turquía lo antes posible", añadió el canciller.Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenó estas sanciones y prometió una respuesta adecuada.Añade que "Turquía tomará las medidas necesarias de respuesta a la decisión, que inevitablemente afectará las relaciones bilaterales, y tampoco se abstendrá de tomar las medidas que considere necesarias para garantizar su seguridad nacional".Se precisa que las afirmaciones estadounidenses sobre la vulnerabilidad de los sistemas de la OTAN en relación con la adquisición de los S-400 por Turquía no tienen base técnica."Turquía propuso crear un grupo de trabajo técnico con la participación de la OTAN, y ha propuesto en repetidas ocasiones resolver este problema de forma objetiva y realista, sin prejuicios políticos. Invitamos a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de imponer sanciones injustas", agregó la entidad.A su vez, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, declaró que Turquía lamenta que cada vez se hable más de sanciones en su contra."Da pena que últimamente se escuchen cada vez más declaraciones de EEUU y la UE referentes a las sanciones contra nuestro país", dijo el mandatario a los periodistas.Ankara, subrayó Erdogan, "no espera sanciones sino el cumplimiento de las promesas de la UE y el apoyo de EEUU en nuestra lucha contra las organizaciones terroristas".Además, la semana pasada los líderes de la UE reunidos en la cumbre en Bruselas acordaron ampliar las sanciones puntuales contra Turquía por las exploraciones sísmicas en el este del mar Mediterráneo.Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tachó de ilegítimas las sanciones contra Ankara."Es una nueva manifestación de su actitud arrogante hacia el derecho internacional, una manifestación de las medidas coercitivas unilaterales ilegítimas a las que EEUU lleva ya muchos años recurriendo", dijo en una rueda de prensa tras una reunión con el miembro serbio de la presidencia de Bosnia y Herzegovina Milorad Dodik.Lavrov agregó que las sanciones no fueron una sorpresa para Moscú.
https://sputniknews.lat/20201211/erdogan-repudia-el-plan-de-sanciones-de-eeuu-contra-turquia-por-la-compra-de-los-s-400-rusos-1093794342.html
https://sputniknews.lat/20201211/turquia-acusa-a-ue-de-tener-posicion-sesgada-por-la-situacion-en-mediterraneo-oriental-1093794650.html
https://sputniknews.lat/20201204/rusia-rechaza-toda-accion-que-agrave-la-situacion-en-el-mediterraneo-oriental-1093728955.html
eeuu
turquía
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/103509/58/1035095892_33:0:2700:2000_1920x0_80_0_0_f970ce29319bd75f691343e6288f3bba.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
américa del norte, noticias, 🌍 oriente medio, política, eeuu, turquía, sanciones
américa del norte, noticias, 🌍 oriente medio, política, eeuu, turquía, sanciones
EEUU introduce sanciones contra Turquía
18:06 GMT 14.12.2020 (actualizado: 09:03 GMT 16.02.2021) WASHINGTON (Sputnik) — EEUU aplicó sanciones contra la presidencia de las Industrias de Defensa de Turquía y su titular, Ismail Demir, así como a otros tres ciudadanos turcos, por la compra de los sistemas de misiles rusos S-400 por parte de Ankara, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
"Hoy, EEUU está aplicando sanciones contra la presidencia de las Industrias de Defensa de la República de Turquía (…) por involucrarse conscientemente en una importante negociación con Rosoboronexport, la entidad más importante de exportación de armas de Rusia, al adquirir el sistema de misiles tierra-aire S-400", consigna el comunicado citando al secretario de Estado (canciller), Mike Pompeo.

11 de diciembre 2020, 09:23 GMT
"Turquía es un aliado valioso y un importante socio de seguridad regional para los Estados Unidos, y buscamos continuar nuestra historia de décadas de cooperación productiva en el sector de defensa eliminando el obstáculo de la posesión del S-400 de Turquía lo antes posible", añadió el canciller.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenó estas sanciones y prometió una respuesta adecuada.
"Condenamos y rechazamos la decisión de Estados Unidos anunciada hoy en relación con el suministro de los sistemas de defensa aérea S-400, que incluye sanciones unilaterales contra nuestro país", dice el comunicado del ente.
Añade que "Turquía tomará las medidas necesarias de respuesta a la decisión, que inevitablemente afectará las relaciones bilaterales, y tampoco se abstendrá de tomar las medidas que considere necesarias para garantizar su seguridad nacional".
Se precisa que las afirmaciones estadounidenses sobre la vulnerabilidad de los sistemas de la OTAN en relación con la adquisición de los S-400 por Turquía no tienen base técnica.

11 de diciembre 2020, 10:13 GMT
"Turquía propuso crear un grupo de trabajo técnico con la participación de la OTAN, y ha propuesto en repetidas ocasiones resolver este problema de forma objetiva y realista, sin prejuicios políticos. Invitamos a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de imponer sanciones injustas", agregó la entidad.
A su vez, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, declaró que Turquía lamenta que cada vez se hable más de sanciones en su contra.
"Da pena que últimamente se escuchen cada vez más declaraciones de EEUU y la UE referentes a las sanciones contra nuestro país", dijo el mandatario a los periodistas.
Ankara, subrayó Erdogan, "no espera sanciones sino el cumplimiento de las promesas de la UE y el apoyo de EEUU en nuestra lucha contra las organizaciones terroristas".
Además, la semana pasada los líderes de la UE reunidos en la cumbre en Bruselas acordaron
ampliar las sanciones puntuales contra Turquía por las exploraciones sísmicas en el este del mar Mediterráneo.

4 de diciembre 2020, 15:45 GMT
Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tachó de ilegítimas las sanciones contra Ankara.
"Es una nueva manifestación de su actitud arrogante hacia el derecho internacional, una manifestación de las medidas coercitivas unilaterales ilegítimas a las que EEUU lleva ya muchos años recurriendo", dijo en una rueda de prensa tras una reunión con el miembro serbio de la presidencia de Bosnia y Herzegovina Milorad Dodik.
Lavrov agregó que las sanciones no fueron una sorpresa para Moscú.