https://sputniknews.lat/20201217/la-fiscalia-de-venezuela-informa-que-muertos-en-tragedia-de-guiria-aumentaron-a-28-1093867292.html
La Fiscalía de Venezuela informa que muertos en tragedia de Güiria aumentaron a 28
La Fiscalía de Venezuela informa que muertos en tragedia de Güiria aumentaron a 28
CARACAS (Sputnik) — La cifra de víctimas por el naufragio de una embarcación que zarpó de la localidad de Güiria, en el estado Sucre (norte), aumentó a 28... 17.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-17T17:21+0000
2020-12-17T17:21+0000
2020-12-17T17:26+0000
américa latina
internacional
noticias
embarcación
venezuela
naufragio
víctimas
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/11/1093867399_0:284:3072:2022_1920x0_80_0_0_fcb079778040088a52590fd60a94a321.jpg
Se desconoce si podrían haber más víctimas fatales por este suceso.El Ministerio Público, también a cargo de Saab, indicó que se encuentra realizando todas las investigaciones del caso, y señaló que sostuvo reuniones con los representantes diplomáticos de Trinidad y Tobago en Venezuela, con el objeto de que la cooperación les permita condenar a los involucrados en el tráfico ilegal de personas.Saab indicó que los diversos poderes públicos del Estado venezolano se encuentran trabajando de forma conjunta para desmantelar a las redes dedicadas a este tipo de delito.Por el momento, se encuentran detenidos Luis Alí Martínez y Luis Ramón López, el primero dueño de la embarcación que naufragó y el segundo propietario de la finca desde la que zarpó de forma ilegal.Ambos aprehendidos fueron presentados e imputados por la presunta comisión de tráfico ilegal de personas y asociación para delinquir, el primero en grado de autor y el segundo en grado de cooperador inmediato.La noche del pasado 6 de diciembre, un bote pesquero de nueve metros y medio, desprovistos de cabina, conocidos en Venezuela como peñeros, partió de Güiria, estado venezolanos de Sucre (noreste) con destinos a Trinidad y Tobago, situado a cien kilómetros y unas cuatro horas de navegación.El pasado 13 de diciembre, los cuerpos de las víctimas comenzaron a llegar a suelo venezolano en avanzado estado de descomposición, entre ellos, se encontraban seis niños.Esa isla se ha convertido en uno de los puntos a los que decenas de venezolanos han migrado por su cercanía con el noreste de Venezuela, lo que lo hace más económico, y por su usual conexión comercial que les permite tener en común algunas costumbres.El Gobierno trinitario ha asegurado que muchos venezolanos acceden de forma ilegal por sus aguas, e indicó recientemente que sus fronteras están cerradas.Además, ha desoído los llamados de la Organización de Naciones Unidas que le piden no regresar a los migrantes en botes porque ponen en riesgo su vida.
https://sputniknews.lat/20201215/defensoria-venezolana-pide-multiplicar-esfuerzos-para-acabar-con-trafico-de-migrantes-1093841522.html
https://sputniknews.lat/20201215/venezolanos-realizan-acto-en-honor-a-los-20-fallecidos-en-naufragio-1093838360.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/11/1093867399_0:118:3072:2048_1920x0_80_0_0_b7eb13fca3431974f6d67e696e9c8fa9.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, embarcación, venezuela, naufragio, víctimas
noticias, embarcación, venezuela, naufragio, víctimas
La Fiscalía de Venezuela informa que muertos en tragedia de Güiria aumentaron a 28
17:21 GMT 17.12.2020 (actualizado: 17:26 GMT 17.12.2020) CARACAS (Sputnik) — La cifra de víctimas por el naufragio de una embarcación que zarpó de la localidad de Güiria, en el estado Sucre (norte), aumentó a 28, informó la Fiscalía General de Venezuela.
"Hasta el momento, como ya informamos se han hallado 28 cuerpos de los cuales 26 ya han sido plenamente identificados; quedando 2 cuerpos por identificar", señaló el fiscal general, Tarek William Saab, durante una rueda de prensa en Caracas.
Se desconoce si podrían haber más víctimas fatales por este suceso.

15 de diciembre 2020, 20:00 GMT
El Ministerio Público, también a cargo de Saab, indicó que se encuentra realizando todas las investigaciones del caso, y señaló que sostuvo reuniones con los representantes diplomáticos de Trinidad y Tobago en Venezuela, con el objeto de que la cooperación les permita condenar a los involucrados en el tráfico ilegal de personas.
Saab indicó que los diversos poderes públicos del Estado venezolano se encuentran trabajando de forma conjunta para desmantelar a las redes dedicadas a este tipo de delito.
Por el momento,
se encuentran detenidos Luis Alí Martínez y Luis Ramón López, el primero dueño de
la embarcación que naufragó y el segundo propietario de la finca desde la que zarpó de forma ilegal.
Ambos aprehendidos fueron presentados e imputados por la presunta comisión de tráfico ilegal de personas y asociación para delinquir, el primero en grado de autor y el segundo en grado de cooperador inmediato.
La noche del pasado 6 de diciembre, un bote pesquero de nueve metros y medio, desprovistos de cabina, conocidos en Venezuela como peñeros, partió de Güiria, estado venezolanos de Sucre (noreste) con destinos a Trinidad y Tobago, situado a cien kilómetros y unas cuatro horas de navegación.

15 de diciembre 2020, 17:11 GMT
El pasado 13 de diciembre, los cuerpos de las víctimas
comenzaron a llegar a suelo venezolano en avanzado estado de descomposición, entre ellos, se encontraban seis niños.
Esa isla se ha convertido en uno de los puntos a los que decenas de venezolanos han migrado por su cercanía con el noreste de Venezuela, lo que lo hace más económico, y por su usual conexión comercial que les permite tener en común algunas costumbres.
El Gobierno trinitario ha asegurado que muchos venezolanos acceden de forma ilegal por sus aguas, e indicó recientemente que sus fronteras están cerradas.
Además, ha desoído los llamados de la Organización de Naciones Unidas que le piden no regresar a los migrantes en botes porque ponen en riesgo su vida.