https://sputniknews.lat/20201221/no-salgas-los-hospitales-estan-al-limite-las-autoridades-de-cdmx-piden-aislamiento-total-1093903772.html
"No salgas. Los hospitales están al límite": las autoridades de CDMX piden aislamiento total
"No salgas. Los hospitales están al límite": las autoridades de CDMX piden aislamiento total
El gobierno de la Ciudad de México advirtió a la población a través de mensajes SMS que los hospitales de esa entidad se encuentran al límite de sus... 21.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-21T18:23+0000
2020-12-21T18:23+0000
2020-12-21T18:23+0000
américa latina
internacional
noticias
méxico
ciudad de méxico
pandemia
coronavirus
covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/15/1093903705_0:210:3061:1940_1920x0_80_0_0_86a8ed867e837bbc8e2db954e2cf7ccb.jpg
"Los hospitales están al límite. Regresamos a aislamiento total. Desde hoy, sólo abren sectores indispensables. No salgas. No fiestas", señala el mensaje."Estamos en alerta COVID-19. Tenemos 78% de ocupación hospitalaria. No fiestas, no reuniones familiares. Quédate en casa", se expuso entonces.El 18 de diciembre, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que su semáforo epidemiológico retrocedió a rojo, lo cual indica el máximo nivel de alerta, debido al aumento de casos y hospitalizaciones en ambas entidades.Según la Secretaría de Salud, la Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 85%, seguido del Estado de México con 78%.Por su parte, la jefa de gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el 20 de diciembre hay 5.039 personas hospitalizadas por COVID-19. De ellas, 3.759 se encuentran en camas generales, mientras que 1.280 requirieron ser intubados en hospitales públicos o privados.No obstante, en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 59 municipios del Estado de México, se registran 7.049 personas hospitalizadas.Sheinbaum anunció que su administración, en conjunto con el Gobierno federal, trabaja en la ampliación de la capacidad hospitalaria de Ciudad de México. Por lo pronto, a partir del 21 de diciembre el Hospital General de Tláhuac, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), iniciará operaciones con 120 camas.Asimismo, el Centro CitiBanamex ampliará su capacidad hasta llegar a 400 camas adicionales.
https://sputniknews.lat/20201218/el-centro-de-mexico-vuelve-a-suspender-actividades-no-esenciales-por-covid-19-1093884432.html
https://sputniknews.lat/20201221/mejor-encerraditos-que-enterraditos-asi-fue-el-llamado-de-un-arzobispo-mexicano-1093901636.html
méxico
ciudad de méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/15/1093903705_0:113:3061:2037_1920x0_80_0_0_354669cc0e55664a83ebd78839a05c41.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, méxico, ciudad de méxico, pandemia, coronavirus, covid-19
noticias, méxico, ciudad de méxico, pandemia, coronavirus, covid-19
"No salgas. Los hospitales están al límite": las autoridades de CDMX piden aislamiento total
El gobierno de la Ciudad de México advirtió a la población a través de mensajes SMS que los hospitales de esa entidad se encuentran al límite de sus capacidades, por lo que es necesario regresar al "aislamiento total" para reducir la propagación del COVID-19.
"Los hospitales están al límite. Regresamos a aislamiento total. Desde hoy, sólo abren sectores indispensables. No salgas. No fiestas", señala el mensaje.

18 de diciembre 2020, 19:38 GMT
"Estamos en alerta COVID-19. Tenemos 78% de ocupación hospitalaria. No fiestas, no reuniones familiares. Quédate en casa", se expuso entonces.
El 18 de diciembre, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que su semáforo epidemiológico retrocedió a rojo, lo cual indica el máximo nivel de alerta, debido al aumento de casos y hospitalizaciones en ambas entidades.
Según la Secretaría de Salud, la Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 85%, seguido del Estado de México con 78%.

21 de diciembre 2020, 16:16 GMT
Por su parte, la jefa de gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el 20 de diciembre hay 5.039 personas hospitalizadas por COVID-19. De ellas, 3.759 se encuentran en camas generales, mientras que 1.280 requirieron ser intubados en hospitales públicos o privados.
No obstante, en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 59 municipios del Estado de México, se registran 7.049 personas hospitalizadas.
Sheinbaum anunció que su administración, en conjunto con el Gobierno federal, trabaja en la ampliación de la capacidad hospitalaria de Ciudad de México. Por lo pronto, a partir del 21 de diciembre el Hospital General de Tláhuac, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), iniciará operaciones con 120 camas.
Asimismo, el Centro CitiBanamex ampliará su capacidad hasta llegar a 400 camas adicionales.