https://sputniknews.lat/20201223/suiza-cifra-en-82-millones-los-negocios-entre-juan-carlos-i-y-corinna-1093924191.html
Suiza cifra en 82 millones los negocios entre Juan Carlos I y Corinna
Suiza cifra en 82 millones los negocios entre Juan Carlos I y Corinna
BARCELONA (Sputnik) — La Fiscalía de Suiza cifra en 82 millones de euros los negocios que presuntamente compartían el rey emérito de España, Juan Carlos I, y... 23.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-23T14:44+0000
2020-12-23T14:44+0000
2023-04-11T15:07+0000
🌍 europa
internacional
noticias
españa
juan carlos i
negocios
los escándalos del rey emérito de españa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108741/08/1087410833_0:0:3072:1737_1920x0_80_0_0_638db4445c61ff6d375063aaace625ee.jpg
Según la investigación de las autoridades suizas, el monarca y su ex amante tenían en común varias sociedades, cuentas y fundaciones con ingresos procedentes de Kuwait, Bahréin, Arabia Saudí, México y Marruecos.Así consta en la documentación del fiscal suizo Yves Bertossa remitida a la Audiencia Nacional de España, a la que tuvo acceso el periódico español.Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de soltera Larsen, está investigada en Suiza por un supuesto blanqueo de capitales que presuntamente implica al antiguo Jefe de Estado de España.El informe explica cómo parte de los fondos investigados pasaron por cuentas vinculadas al monarca, a través de fundaciones, o fueron derivados por estructuras mercantiles a cuentas de su compañera sentimental.En una ocasión Larsen cobró 4,1 millones de euros por unos supuestos trabajos en Kuwait y obtuvo terrenos por valor de 1,6 millones de euros por una donación del rey de Marruecos.La primera transferencia se hizo pocos días después de que Juan Carlos I viajara a Kuwait, en noviembre de 2009, por invitación del jeque Sabah Ahmad Sabah.Un año antes, en 2008, el monarca había contactado con su gestor, Arturo Fasana, y el abogado de Ginebra Dante Canonica para crear una estructura que le permitiera recibir una donación de la monarquía de Arabia Saudí.Fue entonces cuando se creó la Fundación Lucum, a la que se transfirieron 65 millones de euros que en 2012 terminaron en manos de Larsen.El fiscal suizo cree que este dinero procedía de comisiones obtenidas por el entonces rey de España a cambio de una adjudicación para las obras del tren de alta velocidad AVE a La Meca.Otro de los frentes que investiga es el de la fundación Zagatka de Álvaro de Orleans, primo del monarca español, que supuestamente costeó viajes de Juan Carlos y Larsen por valor de 4 millones de euros.Esta fundación contaba con ingresos de 3,8 millones de euros procedentes de México y otros 6,5 millones de origen desconocido.En paralelo a la investigación en Suiza, la Fiscalía Anticorrupción del Tribunal Supremo de España también está indagando sobre el dudoso origen de la fortuna del rey emérito.Juan Carlos I vive desde el pasado agosto en Abu Dabi, a donde trasladó su residencia ante la repercusión pública que habían ocasionado sus escándalos sobre supuesta corrupción.El monarca no puede ser imputado por cualquier hecho anterior a 2014, cuando todavía era rey e inviolable de acuerdo con la Constitución, pero sí por presuntos delitos cometidos tras su abdicación.
https://sputniknews.lat/20201222/monarquia-espanola-afronta-decadencia-por-los-escandalos-del-rey-emerito-1093907571.html
https://sputniknews.lat/20201211/el-rey-emerito-quiere-regresar-a-espana-a-toda-costa-tras-regularizar-su-fortuna-oculta-1093807552.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108741/08/1087410833_0:0:2156:1355_1920x0_80_0_0_6c8bb801604bb2c62467a7afcd914084.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
🌍 europa, noticias, juan carlos i, negocios, los escándalos del rey emérito de españa
🌍 europa, noticias, juan carlos i, negocios, los escándalos del rey emérito de españa
Suiza cifra en 82 millones los negocios entre Juan Carlos I y Corinna
14:44 GMT 23.12.2020 (actualizado: 15:07 GMT 11.04.2023) BARCELONA (Sputnik) — La Fiscalía de Suiza cifra en 82 millones de euros los negocios que presuntamente compartían el rey emérito de España, Juan Carlos I, y la empresaria alemana Corinna Larsen, según adelantó el diario La Vanguardia.
Según la investigación de las autoridades suizas, el monarca y su ex amante tenían en común varias sociedades, cuentas y fundaciones con ingresos procedentes de Kuwait, Bahréin, Arabia Saudí, México y Marruecos.
Así consta en la documentación del fiscal suizo Yves Bertossa remitida a la Audiencia Nacional de España, a la que tuvo acceso el periódico español.

22 de diciembre 2020, 13:02 GMT
Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de soltera Larsen, está investigada en Suiza por un supuesto blanqueo de capitales que presuntamente implica al antiguo Jefe de Estado de España.
El informe explica cómo parte de los fondos investigados pasaron por cuentas vinculadas al monarca, a través de fundaciones, o fueron derivados por estructuras mercantiles a cuentas de su compañera sentimental.
En una ocasión Larsen cobró 4,1 millones de euros por unos supuestos trabajos en Kuwait y obtuvo terrenos por valor de 1,6 millones de euros por una donación del rey de Marruecos.
La primera transferencia se hizo pocos días después de que Juan Carlos I viajara a Kuwait, en noviembre de 2009, por invitación del jeque Sabah Ahmad Sabah.
Un año antes, en 2008, el monarca había contactado con su gestor, Arturo Fasana, y el abogado de Ginebra Dante Canonica para crear una estructura que le permitiera recibir una donación de la monarquía de Arabia Saudí.
Fue entonces cuando se creó la Fundación Lucum, a la que se transfirieron 65 millones de euros que en 2012 terminaron en manos de Larsen.

11 de diciembre 2020, 19:22 GMT
El fiscal suizo cree que este dinero procedía de comisiones obtenidas por el entonces rey de España a cambio de una adjudicación para las obras del tren de alta velocidad AVE a La Meca.
Otro de los frentes que investiga es el de la fundación Zagatka de Álvaro de Orleans, primo del monarca español, que supuestamente costeó viajes de Juan Carlos y Larsen por valor de 4 millones de euros.
Esta fundación contaba con ingresos de 3,8 millones de euros procedentes de México y otros 6,5 millones de origen desconocido.
En paralelo a la investigación en Suiza, la Fiscalía Anticorrupción del Tribunal Supremo de España también está indagando sobre el dudoso origen de la fortuna del rey emérito.
Juan Carlos I vive desde el pasado agosto
en Abu Dabi, a donde trasladó su residencia ante la repercusión pública que habían ocasionado sus
escándalos sobre supuesta corrupción.
El monarca no puede ser imputado por cualquier hecho anterior a 2014, cuando todavía era rey e inviolable de acuerdo con la Constitución, pero sí por presuntos delitos cometidos tras su abdicación.