https://sputniknews.lat/20210106/un-jaguar-mata-a-otro-felino-salvaje-y-preocupa-a-los-cientificos--video-1094039799.html
Un jaguar mata a otro felino salvaje y preocupa a los científicos | Vídeo
Un jaguar mata a otro felino salvaje y preocupa a los científicos | Vídeo
Unas cámaras ocultas han capturado una rara evidencia fotográfica de un jaguar matando a otro felino salvaje en un pozo de agua aislado en Guatemala, lo cual... 06.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-06T23:36+0000
2021-01-06T23:36+0000
2021-01-06T23:34+0000
medioambiente
sociedad
noticias
américa latina
internacional
jaguar
centroamérica
guatemala
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108896/27/1088962720_0:143:1921:1223_1920x0_80_0_0_4f70c565467d63a76c3decba2cad1044.jpg
En las imágenes se puede observar a un jaguar macho cerca de un pozo de agua donde aparentemente permaneció al acecho durante una hora. El felino deja pasar a una posible presa, un tapir grande, pero cuando el ocelote se detiene a beber, el jaguar se abalanza y se lleva al depredador más pequeño en sus fauces.La grabación fue captada por los ecologistas de la Universidad Estatal de Washington y la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre en la Reserva de la Biosfera Maya en marzo de 2019, el año de sequía del bosque tropical. "Estas dramáticas imágenes de cámaras ocultas muestran claramente la feroz competencia que enfrenta la vida silvestre por recursos preciosos como el agua", señala Rony García-Anleu, de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre de Guatemala y coautor del estudio, publicado en la revista Biotropica. Si bien algunas investigaciones han notado rastros de ocelote en las heces del jaguar, hasta ahora no se han capturado imágenes conocidas de un encuentro mortal protagonizado por estos animales. "Están sucediendo muchas cosas"Los investigadores habían colocado cámaras en 42 pozos de agua en el área en 2018 y 2019. En la temporada seca de 2019, solo 21 de ellos tenían agua. En este mismo lugar remoto, que sale en la grabación, los científicos también registraron una pelea entre dos jaguares y un jaguar que intentaba atacar a un tapir joven. Además siete jaguares diferentes frecuentaban este pozo de agua, que es inusual para una especie que normalmente evita a sus pares y se adhiere a su propio territorio."Tenemos evidencia de que están sucediendo muchas cosas relacionadas con el cambio climático, pero es posible que no estemos al tanto de cada detalle, de cada consecuencia", señala Lucy Perera-Romero, estudiante de doctorado de WSU y la autora principal del estudio. "Por ejemplo, en estos hermosos bosques verdes, es posible que no seamos conscientes de que el flujo de agua es un problema grave. Podría ser otra fuente de mortalidad, además de la deforestación, la caza y todo lo demás que hacemos", añadió la científica, citada por el portal EurekAlert.
https://sputniknews.lat/20201222/la-extincion-de-las-abejas-otro-reto-para-la-humanidad-1093912471.html
centroamérica
guatemala
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108896/27/1088962720_17:0:1724:1280_1920x0_80_0_0_2c907590d7445cb5d2300beee00e0361.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
medioambiente, sociedad, noticias, jaguar, centroamérica, guatemala
medioambiente, sociedad, noticias, jaguar, centroamérica, guatemala
Un jaguar mata a otro felino salvaje y preocupa a los científicos | Vídeo
Unas cámaras ocultas han capturado una rara evidencia fotográfica de un jaguar matando a otro felino salvaje en un pozo de agua aislado en Guatemala, lo cual podría ser una señal del dramático efecto del cambio climático en los ecosistemas silvestres.
En las imágenes se puede observar a
un jaguar macho cerca de un pozo de agua donde aparentemente
permaneció al acecho durante una hora. El felino deja pasar a una posible presa, un tapir grande, pero cuando el ocelote se detiene a beber, el jaguar se abalanza y se lleva al depredador más pequeño en sus fauces.
La grabación fue captada por los ecologistas de la Universidad Estatal de Washington y la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre en la Reserva de la Biosfera Maya en marzo de 2019, el año de sequía del bosque tropical.
"Estas dramáticas imágenes de cámaras ocultas muestran claramente la feroz competencia que enfrenta la vida silvestre por recursos preciosos como el agua", señala Rony García-Anleu, de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre de Guatemala y coautor del estudio, publicado en la revista Biotropica.
"Desafortunadamente, se prevé que el cambio climático y las sequías asociadas empeoren, lo que significa que se avecinan tiempos difíciles para la vida silvestre que depende de los pozos de agua para su supervivencia", agregó.
Si bien algunas investigaciones han notado rastros de ocelote en las heces del jaguar, hasta ahora no se han capturado imágenes conocidas de un encuentro mortal protagonizado por estos animales.
"Están sucediendo muchas cosas"
Los investigadores habían colocado cámaras en 42 pozos de agua en el área en 2018 y 2019. En la temporada seca de 2019, solo 21 de ellos tenían agua. En este mismo lugar remoto, que sale en la grabación, los científicos también registraron una pelea entre dos jaguares y un jaguar que intentaba atacar a un tapir joven. Además siete jaguares diferentes frecuentaban este pozo de agua, que es inusual para una especie que normalmente evita a sus pares y se adhiere a su propio territorio.

22 de diciembre 2020, 15:10 GMT
"Tenemos evidencia de que están sucediendo muchas
cosas relacionadas con el cambio climático, pero es posible que no estemos al tanto de cada detalle, de cada consecuencia", señala Lucy Perera-Romero, estudiante de doctorado de WSU y la autora principal del estudio.
"Por ejemplo, en estos hermosos bosques verdes, es posible que no seamos conscientes de que el flujo de agua es un problema grave. Podría ser otra fuente de mortalidad, además de la deforestación, la caza y todo lo demás que hacemos", añadió la científica, citada por el portal EurekAlert.