https://sputniknews.lat/20210120/mexico-recibe-de-argentina-5230-litros-de-sustancia-activa-de-vacuna-astrazeneca-1094170020.html
México recibe de Argentina 5.230 litros de sustancia activa de vacuna AstraZeneca
México recibe de Argentina 5.230 litros de sustancia activa de vacuna AstraZeneca
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Autoridades mexicanas recibieron un embarque aéreo procedente de Argentina con 5.230 litros de la sustancia activa contra COVID-19... 20.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-20T14:53+0000
2021-01-20T14:53+0000
2022-10-26T13:31+0000
américa latina
internacional
noticias
argentina
astrazeneca
méxico
vacunación contra el covid-19
vacunación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/09/09/1092693082_0:111:2200:1354_1920x0_80_0_0_5bc38568c9f17b99ec42e17f1e8ed5de.jpg
El subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell, informó que "hoy a las 04:05 horas de la mañana (10:05 GMT) llegó, como habíamos anunciado, el embarque del granel de AstraZeneca, un volumen líquido de 5.230 litros del producto de la sustancia activa de la vacuna", que será trasladado para su envasado a la fábrica de la empresa farmacéutica mexicana Liomont, localizada en el estado de México que rodea la capital, dijo el principal portavoz mexicano para la contención de la pandemia."No es que del avión ya se puede poner la vacuna, como sí lo estamos haciendo en los caso de la vacuna que ya esta envasada de Pfizer", de la cual México ha recibido unas 700.000 dosis, aunque durante las próximas tres semanas la firma estadounidense suspendió sus envíos para reestructurar y elevar su línea de producción.El material a granel producido por la firma argentina mAbxience será enviado a la planta de la empresa Liomont, donde la empresa "seguirá el proceso de puesta en marcha de la línea de envasado; y se espera que a finales del mes de marzo ya estará el producto listo para su uso en el publico", detalló López-Gatell.Esa estrategia de producción fue puesta en marcha con base en un acuerdo de los gobiernos de México y Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, magnate mexicano de las telecomunicaciones.Este país seguirá recibiendo embarques hasta cumplir un contrato por 77,4 millones de dosis, y producir para el mercado de América Latina 200 millones de dosis totales, excepto Brasil que tiene su propio convenio.El canciller mexicano celebró la llegada del embarque de la sustancia activa contra COVID-19, como acordaron los presidentes López Obrador y Alberto Fernández de Argentina, a quien considera como "leal amigo".La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris, regulador estatal) autorizó el 4 de enero pasado la vacuna de AstraZeneca, que según estudios tiene una efectividad contra el patógeno del 70%.La farmacéutica mexicana Liomont, contempla llegar a un punto máximo de producción de estimado de 685.000 dosis diarias.
https://sputniknews.lat/20210113/al-reves-el-pais-que-apuesta-a-vacunar-primero-a-los-mas-jovenes-por-que--1094103591.html
https://sputniknews.lat/20210112/vacunas-contra-covid-19-cuales-son-como-actuan-en-que-se-parecen-y-en-que-no-1094090959.html
argentina
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/09/09/1092693082_0:41:2200:1424_1920x0_80_0_0_657f5a5962e828d74d169eff53deb4c3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, argentina, astrazeneca, méxico, vacunación contra el covid-19, vacunación
noticias, argentina, astrazeneca, méxico, vacunación contra el covid-19, vacunación
México recibe de Argentina 5.230 litros de sustancia activa de vacuna AstraZeneca
14:53 GMT 20.01.2021 (actualizado: 13:31 GMT 26.10.2022) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Autoridades mexicanas recibieron un embarque aéreo procedente de Argentina con 5.230 litros de la sustancia activa contra COVID-19 de la farmacéutica británica AstraZeneca, para su envasado en un laboratorio local, que podría producir en marzo un millón de dosis con ese volumen de materia prima.
El subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell, informó que "hoy a las 04:05 horas de la mañana (10:05 GMT) llegó, como habíamos anunciado, el embarque del granel de AstraZeneca, un volumen líquido de 5.230 litros del producto de la sustancia activa de la vacuna", que será trasladado para su envasado a la fábrica de la empresa farmacéutica mexicana Liomont, localizada en el estado de México que rodea la capital, dijo el principal portavoz mexicano para la contención de la pandemia.

13 de enero 2021, 21:17 GMT
"No es que del avión ya se puede poner la vacuna, como sí lo estamos haciendo en los caso de la vacuna que ya esta envasada de Pfizer", de la cual México ha recibido unas 700.000 dosis, aunque durante las próximas tres semanas la firma estadounidense suspendió sus envíos para reestructurar y elevar su línea de producción.
El material a granel producido por la firma argentina mAbxience será enviado a la planta de la empresa Liomont, donde la empresa "seguirá el proceso de puesta en marcha de la línea de envasado; y se espera que a finales del mes de marzo ya estará el producto listo para su uso en el publico", detalló López-Gatell.
Esa estrategia de producción fue puesta en marcha con base en un acuerdo de los gobiernos de México y Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, magnate mexicano de las telecomunicaciones.

12 de enero 2021, 22:22 GMT
Este país seguirá recibiendo embarques hasta cumplir un contrato por 77,4 millones de dosis, y producir para el mercado de América Latina 200 millones de dosis totales, excepto Brasil que tiene su propio convenio.
El canciller mexicano celebró la llegada del embarque de la sustancia activa contra COVID-19, como acordaron los presidentes López Obrador y Alberto Fernández de Argentina, a quien considera como "leal amigo".
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris, regulador estatal) autorizó el 4 de enero pasado la vacuna de AstraZeneca, que según estudios tiene una efectividad contra el patógeno del 70%.
La farmacéutica mexicana Liomont, contempla llegar a un punto máximo de producción de estimado de 685.000 dosis diarias.