https://sputniknews.lat/20210120/rusia-dispuesta-a-trabajar-con-la-administracion-de-biden-para-prolongar-el-tratado-start-1094173584.html
Rusia, dispuesta a trabajar con la Administración Biden para prolongar el Tratado START
Rusia, dispuesta a trabajar con la Administración Biden para prolongar el Tratado START
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia está dispuesta a cooperar con la Administración del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para extender el Tratado de... 20.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-20T18:30+0000
2021-01-20T18:30+0000
2021-01-20T19:01+0000
📰 joe biden asume la presidencia de eeuu
rusia
internacional
noticias
américa del norte
política
tratado de reducción de armas estratégicas (start)
eeuu
joe biden
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107680/47/1076804779_0:306:3096:2048_1920x0_80_0_0_2a4b15f83dec92ba22a076d42ce31543.jpg
"Nosotros, a nuestra vez, hemos abogado y seguimos abogando por prolongar el Tratado START (...) Vemos posible su extensión solo en la forma en la que se firmó este acuerdo y sin cualquier condición previa", dice el comunicado.Rusia ve preferible una prórroga de cinco años, el plazo máximo posible previsto por el tratado, señala la nota.El Ministerio expresó su confianza en que la "nueva Administración de EEUU adopte una posición más constructiva en el diálogo" con Moscú y tome en consideración la opinión de Rusia con respecto al tratado.Por su parte, el embajador de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, declaró que Rusia saluda las declaraciones del candidato a secretario de Estado de EEUU Antony Blinken sobre la posibilidad de prorrogar el tratado.El acuerdo START, suscrito en 2010, limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vehículos correspondientes, desplegados y en reserva.Este 20 de enero, el candidato a secretario de Estado norteamericano Antony Blinken aseguró que la Administración Biden comenzará a trabajar "muy rápidamente" con Rusia para extender el acuerdo nuclear. Diálogo sustancialA su vez, el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, dijo a Sputnik que Rusia aún no ha tenido ningún contacto con la nueva administración de Estados Unidos, pero espera iniciar un diálogo sustancial.Agregó que depende de Biden y su equipo si Washington tiene voluntad política para lograr esas relaciones. El presidente ruso, Vladímir Putin, ya felicitó a Biden por su victoria electoral, aseguró el portavoz del Kremlin.El presidente demócrata asumió este 20 de enero en lugar del republicano Donald Trump (2017-2021).
https://sputniknews.lat/20201226/la-carrera-hipersonica-esta-en-marcha-por-que-eeuu-la-alimenta-1093953048.html
https://sputniknews.lat/20201112/alemania-la-seguridad-europea-es-imposible-sin-rusia-1093471268.html
https://sputniknews.lat/20210120/el-regalo-que-prepara-biden-para-rusia-1094171578.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107680/47/1076804779_230:0:2961:2048_1920x0_80_0_0_093f284c2c4855ad8bc40d2e98bbbc83.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📰 joe biden asume la presidencia de eeuu, rusia, noticias, américa del norte, política, tratado de reducción de armas estratégicas (start), eeuu, joe biden
📰 joe biden asume la presidencia de eeuu, rusia, noticias, américa del norte, política, tratado de reducción de armas estratégicas (start), eeuu, joe biden
Rusia, dispuesta a trabajar con la Administración Biden para prolongar el Tratado START
18:30 GMT 20.01.2021 (actualizado: 19:01 GMT 20.01.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia está dispuesta a cooperar con la Administración del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para extender el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
"Nosotros, a nuestra vez, hemos abogado y seguimos abogando por prolongar el Tratado START (...) Vemos posible su extensión solo en la forma en la que se firmó este acuerdo y sin cualquier condición previa", dice el comunicado.
Rusia ve preferible una prórroga de cinco años, el plazo máximo posible previsto por el tratado, señala la nota.
"Eso les permitiría a Rusia y EEUU realmente ponerse a buscar juntos respuestas a las preguntas actuales que surgen actualmente en los ámbitos de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica", indica el texto.

26 de diciembre 2020, 15:42 GMT
Al mismo tiempo, también permitiría mantener el "nivel actual de transparencia y predictibilidad con respecto a las armas estratégicas ofensivas", lo que correspondería a los intereses de seguridad de ambos países y el mundo entero, afirmó el organismo.
El Ministerio expresó su confianza en que la "nueva Administración de EEUU adopte una posición más constructiva en el diálogo" con Moscú y tome en consideración la opinión de Rusia con respecto al tratado.
Por su parte, el embajador de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, declaró que Rusia saluda las declaraciones del candidato a secretario de Estado de EEUU Antony Blinken sobre la posibilidad de prorrogar el tratado.
"El hecho que Blinken ya haya mencionado la disposición de encargarse en breve de la prolongación del Tratado START representa una señal positiva, que saludamos", dijo el diplomático ruso.

12 de noviembre 2020, 14:56 GMT
START es actualmente el único acuerdo que vincula a EEUU y Rusia después de que Washington rompiera definitivamente el 2 de agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.
El acuerdo START, suscrito en 2010, limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vehículos correspondientes, desplegados y en reserva.
Este 20 de enero, el candidato a secretario de Estado norteamericano Antony Blinken aseguró que la Administración Biden comenzará a trabajar "muy rápidamente" con Rusia para extender el acuerdo nuclear.
Diálogo sustancial
A su vez, el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, dijo a Sputnik que Rusia aún no ha tenido ningún contacto con la nueva administración de Estados Unidos, pero espera iniciar un diálogo sustancial.
"No tuvimos tales contactos [preliminares]", dijo Antónov cuando se le preguntó si había alguna reunión con las personas designadas por Biden, pero indicó que espera "iniciar un diálogo sustancial con nuestros colegas sobre asuntos urgentes bilaterales e internacionales a medida que nuevas personas toman puestos de trabajo en la Casa Blanca, el Departamento de Estado y otros departamentos".

20 de enero 2021, 16:34 GMT
Más temprano este 20 de enero el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que, con el nuevo Gobierno de EEUU, Rusia "seguirá buscando relaciones amables" con ese país.
Agregó que depende de Biden y su equipo si Washington tiene voluntad política para lograr esas relaciones.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ya felicitó a Biden por su victoria electoral, aseguró el portavoz del Kremlin.
El presidente demócrata
asumió este 20 de enero en lugar del republicano Donald Trump (2017-2021).