https://sputniknews.lat/20210121/lavrov-condena-la-decision-de-eeuu-de-incluir-a-cuba-en-la-lista-de-paises-patrocinadores-del-1094184176.html
Lavrov condena la decisión de EEUU de incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo
Lavrov condena la decisión de EEUU de incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo
MOSCÚ (Sputnik) — El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una conversación telefónica con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, condenó la decisión de EEUU de... 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T15:14+0000
2021-01-21T15:14+0000
2021-02-11T17:39+0000
política
noticias
américa latina
internacional
rusia
bruno rodríguez
eeuu
cuba
terrorismo
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/09/12/1092809344_0:0:3084:1745_1920x0_80_0_0_fa0fa7e51d05fdd2acc6995a932d528e.jpg
Los titulares ruso y cubano compararon sus enfoques de los aspectos actuales del desarrollo de la asociación estratégica bilateral, también en el ámbito comercial y económico.Ambas naciones mantienen proyectos de cooperación y de negocios en esferas como:También se desarrollan proyectos dirigidos al desarrollo económico y social de Cuba, entre ellos la rehabilitación del ferrocarril en la isla, con una inversión que supera los 1.000 millones de euros.Especialistas rusos y cubanos trabajan además en proyectos de modernización de centrales eléctricas, construcción de nuevos bloques de generación, y se colabora en el tema de las fuentes de energía renovable.Los diplomáticos expresaron su disposición mutua a profundizar la cooperación entre los dos países en las esferas prioritarias.El ministro ruso enfatizó la concordancia de Moscú y La Habana en el apoyo de los objetivos y principios fundamentales de la Carta de la ONU, así como en el rechazo de la práctica de aplicar sanciones unilaterales, que son contrarias al derecho internacional.A su vez, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en una conversación con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, también rechazó la inclusión de Cuba en la lista de EEUU de países patrocinadores del terrorismo, comunicó el Servicio Europeo de Acción Exterior.Borrell lamentó que esa decisión "tenga un impacto negativo en la inversión extranjera directa en Cuba y agravará aún más la ya de por sí difícil situación del pueblo cubano en medio de la pandemia".El comunicado precisa también que en el marco de la discusión se examinó "el impacto de las sanciones estadounidenses sobre la economía cubana y sobre los intereses comerciales y de inversión de la UE".Estados Unidos anunció el 11 de enero que vuelve a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 durante el gobierno de Barack Obama (2009-2017).El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, acusó a La Habana de amparar a prófugos de la justicia estadounidense, negarse a extraditar a los miembros de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional y brindar apoyo al Gobierno de Venezuela.Importantes líderes internacionales y movimientos sociales manifestaron su rechazo a la decisión de la Casa Blanca y expresaron su apoyo a Cuba.
https://sputniknews.lat/20210120/joe-biden-llega-a-la-casa-blanca-con-cuba-entre-sus-temas-pendientes-1094174868.html
https://sputniknews.lat/20210119/eeuu-vs-cuba-despues-de-trump-una-relacion-toxica-para-siempre-1094153029.html
eeuu
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e4/09/12/1092809344_0:0:3084:1939_1920x0_80_0_0_6228707d2a912c6bc4d2aace14e8a296.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
política, noticias, rusia, bruno rodríguez, eeuu, cuba, terrorismo
política, noticias, rusia, bruno rodríguez, eeuu, cuba, terrorismo
Lavrov condena la decisión de EEUU de incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo
15:14 GMT 21.01.2021 (actualizado: 17:39 GMT 11.02.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una conversación telefónica con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, condenó la decisión de EEUU de incluir a Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, reveló el Ministerio de Exteriores de Rusia.
"Serguéi Lavrov condenó de forma categórica la decisión de Washington de incluir a Cuba en la lista estadounidense de países que patrocinan el terrorismo", indicó la Cancillería rusa en un comunicado.
Los titulares ruso y cubano compararon sus enfoques de los aspectos actuales del desarrollo de la asociación estratégica bilateral, también en el ámbito comercial y económico.
Ambas naciones mantienen proyectos de cooperación y de negocios en esferas como:
También se desarrollan proyectos dirigidos al desarrollo económico y social de Cuba, entre ellos la rehabilitación del ferrocarril en la isla, con una inversión que supera los 1.000 millones de euros.

20 de enero 2021, 19:56 GMT
Especialistas rusos y cubanos trabajan además en proyectos de modernización de centrales eléctricas, construcción de nuevos bloques de generación, y se colabora en el tema de las fuentes de energía renovable.
Los diplomáticos expresaron su disposición mutua a profundizar la cooperación entre los dos países en las esferas prioritarias.
El ministro ruso enfatizó la concordancia de Moscú y La Habana en el apoyo de los objetivos y principios fundamentales de la Carta de la ONU, así como en el rechazo de la práctica de aplicar sanciones unilaterales, que son contrarias al derecho internacional.
A su vez, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en una conversación con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, también
rechazó la inclusión de Cuba en la lista de EEUU de países patrocinadores del terrorismo, comunicó el Servicio Europeo de Acción Exterior.
"El Alto Representante rechazó enérgicamente la reciente inclusión de Cuba en la lista de EEUU de países patrocinadores del terrorismo por la Administración saliente", dice el comunicado.
Borrell lamentó que esa decisión "tenga un impacto negativo en la inversión extranjera directa en Cuba y agravará aún más la ya de por sí difícil situación del pueblo cubano en medio de la pandemia".

19 de enero 2021, 01:02 GMT
El comunicado precisa también que en el marco de la discusión se examinó "el impacto de las sanciones estadounidenses sobre la economía cubana y sobre los intereses comerciales y de inversión de la UE".
Estados Unidos
anunció el 11 de enero que vuelve a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 durante el gobierno de Barack Obama (2009-2017).
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, acusó a La Habana de amparar a prófugos de la justicia estadounidense, negarse a extraditar a los miembros de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional y brindar apoyo al Gobierno de Venezuela.
Importantes líderes internacionales y movimientos sociales manifestaron su rechazo a la decisión de la Casa Blanca y expresaron su apoyo a Cuba.