https://sputniknews.lat/20210121/maduro-pide-a-biden-rectificar-demonizacion-que-eeuu-hizo-de-la-revolucion-bolivariana-1094176949.html
Maduro pide a Biden rectificar "demonización" que EEUU hizo de la Revolución Bolivariana
Maduro pide a Biden rectificar "demonización" que EEUU hizo de la Revolución Bolivariana
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a rectificar y a detener la "demonización"... 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T00:47+0000
2021-01-21T00:47+0000
2021-01-21T00:47+0000
américa latina
internacional
noticias
venezuela
eeuu
nicolás maduro
joe biden
📰 joe biden asume la presidencia de eeuu
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106264/01/1062640111_0:138:2953:1808_1920x0_80_0_0_f90d75095e57b6bfd551c7a4db6efb66.jpg
"Me ha llamado la atención que el presidente Joe Biden (…) ha llamado a superar la demonización que los supremacistas y la extrema derecha ha hecho de las fuerzas políticas que encabeza Joe Biden (…) nosotros pudiéramos hacer lo mismo desde Venezuela, yo llamo a que el nuevo Gobierno de Estados Unidos supere la demonización que han hecho de la Revolución Bolivariana", aseguró Maduro en un acto de Gobierno."Nuestra historia ha sido una pelea constante entre el ideal estadounidense de que todos fuimos creados iguales y la fea y dura realidad de que el racismo, el nacionalismo, el miedo y la demonización nos han separado desde hace tiempo. La batalla es perenne y la victoria no está garantizada", advirtió.Nueva relaciónEl mandatario venezolano destacó que está dispuesto a construir una nueva relación con el Gobierno de Biden, en base al respeto de la soberanía de su nación e instó a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral de mayoría oficialista) a tomar iniciativas en ese sentido.Maduro también destacó el nombramiento de Kamala Harris como vicepresidenta.Además, le deseó suerte al nuevo Gobierno de Estados Unidos."Yo espero que tenga suerte en el buen manejo en los asuntos de su país, en el buen manejo de una política de paz en el mundo y espero que no asuma como suya, la herencia cruel de los supremacistas contra Venezuela, y rectifique las medidas contra Venezuela", destacó.Maduro aseguró que el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), mantuvo durante su gestión una narrativa extremista sobre Venezuela."En estos 4 años Donald Trump instaló una narrativa extremista sobre Venezuela, y podemos decir que sobre Venezuela, Donald Trump, fracasó, fue derrotado por la realidad de un país que quiere paz, estabilidad", apuntó.Trump se caracterizó por recrudecer las sanciones contra la nación caribeña, y aplicó medidas que acorralaron a su principal industria Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).Además, prohibió la importación de gasolina y de aditivos para su elaboración, y la mantuvo pese a la pandemia por COVID-19, lo que complicó aún más la situación de la nación, que afronta una de las mayores crisis económicas de su historia.
https://sputniknews.lat/20201218/medios-afirman-que-la-administracion-biden-busca-contactos-con-el-gobierno-de-maduro-1093878058.html
https://sputniknews.lat/20201204/venezuela-si-biden-quiere-seguir-con-el-objetivo-de-sacar-a-maduro-necesita-un-cambio-tactico-1093734221.html
venezuela
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106264/01/1062640111_0:45:2953:1901_1920x0_80_0_0_d6262af75b65042ab07b03fa40eea100.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, venezuela, eeuu, nicolás maduro, joe biden, 📰 joe biden asume la presidencia de eeuu
noticias, venezuela, eeuu, nicolás maduro, joe biden, 📰 joe biden asume la presidencia de eeuu
Maduro pide a Biden rectificar "demonización" que EEUU hizo de la Revolución Bolivariana
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a rectificar y a detener la "demonización" que Estados Unidos construyó contra su país.
"Me ha llamado la atención que el presidente Joe Biden (…) ha llamado a superar la demonización que los supremacistas y la extrema derecha ha hecho de las fuerzas políticas que encabeza Joe Biden (…) nosotros pudiéramos hacer lo mismo desde Venezuela, yo llamo a que el nuevo Gobierno de Estados Unidos supere la demonización que han hecho de la Revolución Bolivariana", aseguró Maduro en un acto de Gobierno.

18 de diciembre 2020, 12:21 GMT
"Nuestra historia ha sido una pelea constante entre el ideal estadounidense de que todos fuimos creados iguales y la fea y dura realidad de que el racismo, el nacionalismo, el miedo y la demonización nos han separado desde hace tiempo. La batalla es perenne y la victoria no está garantizada", advirtió.
El mandatario venezolano destacó que está dispuesto a construir una nueva relación con el Gobierno de Biden, en base al respeto de la soberanía de su nación e instó a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral de mayoría oficialista) a tomar iniciativas en ese sentido.
"Creo que es importante que la Asamblea Nacional, órgano legislativo del país, que la comisión de política exterior, que la propia junta directiva, estudie y tome iniciativas legislativas políticas, en función de un nuevo comienzo de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela", apuntó el presidente venezolano.
Maduro también destacó el nombramiento de Kamala Harris como vicepresidenta.
Además, le deseó suerte al nuevo Gobierno de Estados Unidos.
"Yo espero que tenga suerte en el buen manejo en los asuntos de su país, en el buen manejo de una política de paz en el mundo y espero que no asuma como suya, la herencia cruel de los supremacistas contra Venezuela, y rectifique las medidas contra Venezuela", destacó.

4 de diciembre 2020, 22:05 GMT
Maduro aseguró que el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), mantuvo durante su gestión una narrativa extremista sobre Venezuela.
"En estos 4 años Donald Trump instaló una narrativa extremista sobre Venezuela, y podemos decir que sobre Venezuela, Donald Trump, fracasó, fue derrotado por la realidad de un país que quiere paz, estabilidad", apuntó.
Trump se caracterizó por recrudecer las sanciones contra la nación caribeña, y aplicó medidas que acorralaron a su principal industria Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).
Además, prohibió la importación de gasolina y de aditivos para su elaboración, y la mantuvo pese a la
pandemia por COVID-19, lo que complicó aún más la situación de la nación, que afronta una de las mayores crisis económicas de su historia.