https://sputniknews.lat/20210124/venta-f-35-eau-peligro-biden-revisara-ultimos-acuerdos-trump-1094210800.html
¿La venta del F-35 a EAU, en peligro? Biden revisará uno de los últimos acuerdos de Trump
¿La venta del F-35 a EAU, en peligro? Biden revisará uno de los últimos acuerdos de Trump
Durante mucho tiempo los Emiratos Árabes Unidos, uno de los aliados más cercanos de EEUU, había mostrado interés por adquirir los F-35. Washington aprobó... 24.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-24T13:50+0000
2021-01-24T13:50+0000
2021-08-19T19:17+0000
defensa
noticias
eeuu
f-35
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/18/1094210770_0:161:3069:1887_1920x0_80_0_0_35e7a929cbbae86817a6e5953e6042c8.jpg
Los Emiratos Árabes Unidos han firmado con Estados Unidos una carta de acuerdo que define los términos de venta de 50 cazas F-35 y permite al país árabe realizar una solicitud oficial de estas aeronaves. El documento abarca cuestiones como el coste, las especificaciones técnicas y el calendario de entregas a su aliado en Oriente Medio, comunicaron a Reuters unas fuentes cercanas a estas negociaciones. El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos también firmó un acuerdo separado para comprar hasta 18 drones MQ-9B. Una vez realizada su entrega, Washington podría cerrar la segunda mayor venta de estos aviones no tripulados a un solo país, según fuentes.Israel, un escollo en las negociaciones Ambos países estaban trabajando para firmar un acuerdo antes de que Joe Biden asumiera su cargo el 20 de enero. Era una de las actas finales que fueron selladas por la Administración Trump, casi a una hora de la investidura del demócrata, informa Reuters.De hecho, el nuevo mandatario ya se ha pronunciado al respecto, declarando que volverá a examinar esta venta. Por ahora no está claro si la Administración Biden tratará de deshacerse del acuerdo por completo. Antony Blinken, que fue nominado por el nuevo presidente para ocupar el puesto del secretario de Defensa, aseveró que la venta de equipos militares a los EAU será algo que examinará "con mucha, mucha atención" para preservar la ventaja militar cualitativa de Israel, informa el portal Defense News.EEUU prometió vender a EAU sus cazas de quinta generación fabricados por el gigante estadounidense Lockheed Martin después de que Abu Dabi aceptase normalizar sus relaciones con Israel en agosto del 2020. Ambos países esperaban llegar a este acuerdo en diciembre, pero las negociaciones sobre el calendario de entregas, su coste, la tecnología y la formación asociada al acuerdo aplazaron su firma, comunicaron las fuentes de Reuters. El valor total de venta asciende a 23.370 millones de dólares. Los 50 cazas F-35A le podrían costar a Abu Dabi unos 10.400 millones; los 18 drones MQ-9B, unos 2.970 millones, y las municiones de clases aire-aire y aire-tierra, 10.000. Es posible que estas sumas cambien durante las negociaciones con el contratista del F-35, Lockheed Martin, y el fabricante del MQ-9, General Atomics.
https://sputniknews.lat/20210102/el-pentagono-pospone-la-produccion-completa-del-f-35-por-un-tiempo-indefinido-1094011958.html
https://sputniknews.lat/20210122/es-pedazo-exsecretario-defensa-eeuu-dice-lo-que-piensa-sobre-f-35-1094199929.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/18/1094210770_168:0:2899:2048_1920x0_80_0_0_4e5147966a27fe964be3be595d55c120.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, eeuu, f-35
¿La venta del F-35 a EAU, en peligro? Biden revisará uno de los últimos acuerdos de Trump
13:50 GMT 24.01.2021 (actualizado: 19:17 GMT 19.08.2021) Durante mucho tiempo los Emiratos Árabes Unidos, uno de los aliados más cercanos de EEUU, había mostrado interés por adquirir los F-35. Washington aprobó finalmente la venta de estos cazas pocas horas antes de la investidura de Joe Biden. Sin embargo, el nuevo presidente ya ha declarado que revisará el acuerdo durante su Presidencia.
Los Emiratos Árabes Unidos han firmado con Estados Unidos una carta de acuerdo que define los términos de venta de 50 cazas F-35 y permite al país árabe realizar una solicitud oficial de estas aeronaves. El documento abarca cuestiones como el coste, las especificaciones técnicas y el calendario de entregas a su aliado en Oriente Medio, comunicaron a Reuters unas fuentes cercanas a estas negociaciones.

2 de enero 2021, 11:45 GMT
El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos también firmó un acuerdo separado para comprar hasta 18 drones MQ-9B. Una vez realizada su entrega, Washington podría cerrar la segunda mayor venta de estos aviones no tripulados a un solo país, según fuentes.
Israel, un escollo en las negociaciones
Ambos países estaban trabajando para firmar un acuerdo antes de que Joe Biden asumiera su cargo el 20 de enero. Era una de las actas finales que fueron selladas por la Administración Trump, casi a una hora de la investidura del demócrata, informa Reuters.
De hecho, el nuevo mandatario ya se ha pronunciado al respecto, declarando que volverá a examinar esta venta. Por ahora no está claro si la Administración Biden tratará de deshacerse del acuerdo por completo.

22 de enero 2021, 18:05 GMT
Antony Blinken, que fue nominado por el nuevo presidente para ocupar el puesto del secretario de Defensa, aseveró que la venta de equipos militares a los EAU será algo que
examinará "con mucha, mucha atención" para preservar la ventaja militar cualitativa de Israel,
informa el portal Defense News.
EEUU prometió vender a EAU sus cazas de quinta generación fabricados por el gigante estadounidense Lockheed Martin después de que Abu Dabi aceptase normalizar sus relaciones con Israel en agosto del 2020.
Ambos países esperaban llegar a este acuerdo en diciembre, pero las negociaciones sobre el calendario de entregas, su coste, la tecnología y la formación asociada al acuerdo aplazaron su firma,
comunicaron las fuentes de Reuters.
El valor total de venta asciende a 23.370 millones de dólares. Los 50 cazas F-35A le podrían costar a Abu Dabi unos 10.400 millones; los 18 drones MQ-9B, unos 2.970 millones, y las municiones de clases aire-aire y aire-tierra, 10.000. Es posible que estas sumas cambien durante las negociaciones con el contratista del F-35, Lockheed Martin, y el fabricante del MQ-9, General Atomics.