https://sputniknews.lat/20210211/1100093827.html
El presidente de Bolivia confía en pronta salida de la crisis y recuperación de la economía
El presidente de Bolivia confía en pronta salida de la crisis y recuperación de la economía
(Amplía a partir del subtítulo)
La Paz, 11 feb (Sputnik).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este jueves que el modelo económico "socio comunitario"
2021-02-11T17:45+0000
2021-02-11T17:45+0000
2021-02-11T17:38+0000
américa latina
bolivia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/0b/1100103397_0:0:2916:1640_1920x0_80_0_0_8abeee076a89ac757cf5ffea60dc2e73.jpg
"Estamos doblemente contentos de ver que con nuestras medidas adoptadas en el mes de diciembre ya estamos teniendo inmediata respuesta, inmediato resultado y poco a poco en esta línea de efectividad de nuestra política económica vamos a salir adelante", dijo Arce en un acto realizado en la sede presidencial.El gobernante celebró en su discurso las primeras devoluciones del impuesto al valor agregado, una medida que apunta a fortalecer la demanda interna a la par de un bono contra el hambre equivalente a 144 dólares."Con el producto de todas las medidas que hemos ido tomando desde el año pasado, más la superación de la pandemia con las vacunas que ya se tienen compradas, paulatinamente este año ingresaremos a los estándares de crecimiento y desarrollo que siempre hemos querido y que estábamos logrando los bolivianos con la aplicación de nuestro modelo económico", aseguró Arce.Crisis y pandemiaArce dijo que cuando asumió la presidencia en noviembre pasado, tras la gestión transitoria de un año de Jeanine Áñez, Bolivia era "un país sin demanda interna, destruido el aparato productivo, sin inversión pública, con enorme deuda interna y externa y tasas negativas de crecimiento económico realmente muy grandes".La contracción del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano en 2020, calculada en más de 8%, y los déficits financieros y fiscales, agravados por la pandemia, eran "muy difíciles de resolver", sostuvo el gobernante, quien fue ministro de Economía durante los pasados gobiernos de Evo Morales (2006-2019).El mandatario explicó que la respuesta del actual Gobierno apuntó a:Destacó que la devolución de impuestos a los trabajadores que ganan los salarios más bajos y el bono contra el hambre significan "dinero que ya está entrando a los bolsillos de los bolivianos para reforzar la demanda interna".Además, señaló que la reactivación de la inversión pública, inicialmente en proyectos que estuvieron paralizados durante el año de transición, también está en marcha.El presupuesto boliviano de 2021, propuesto por el Gobierno de Arce y confirmado por el Parlamento, prevé un crecimiento de 4,8% del PIB, con inversiones públicas de unos 4.000 millones de dólares, que cuadruplican las de 2020.
https://sputniknews.lat/20210127/gobierno-boliviano-anuncia-bonos-de-deuda-por-3000-millones-1094238876.html
https://sputniknews.lat/20210125/presidente-boliviano-lanza-plan-de-creditos-y-dice-que-ya-hay-senales-de-repunte-economico-1094224476.html
https://sputniknews.lat/20210108/-bolivia-2021-un-modelo-economico-social-comunitario-y-productivo-para-volver-a-crecer-1094054454.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/0b/1100103397_169:0:2898:2047_1920x0_80_0_0_3008564dcdecac56d63a27e41c71096e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
bolivia
El presidente de Bolivia confía en pronta salida de la crisis y recuperación de la economía
LA PAZ (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que el modelo económico "socio comunitario" repuesto desde diciembre y el combate a la pandemia de COVID-19 permitirán al país salir de la crisis y retomar paulatinamente el crecimiento de años pasados.
"Estamos doblemente contentos de ver que con nuestras medidas adoptadas en el mes de diciembre ya estamos teniendo inmediata respuesta, inmediato resultado y poco a poco en esta línea de efectividad de nuestra política económica vamos a salir adelante", dijo Arce en un acto realizado en la sede presidencial.
El gobernante celebró en su discurso las primeras devoluciones del impuesto al valor agregado, una medida que apunta a fortalecer la demanda interna a la par de un bono contra el hambre equivalente a 144 dólares.

27 de enero 2021, 00:00 GMT
"Con el producto de todas las medidas que hemos ido tomando desde el año pasado, más la superación de la pandemia con las vacunas que ya se tienen compradas, paulatinamente este año ingresaremos a los estándares de crecimiento y desarrollo que siempre hemos querido y que estábamos logrando los bolivianos con la aplicación de nuestro modelo económico", aseguró Arce.
Crisis y pandemia
Arce dijo que cuando asumió la presidencia en noviembre pasado, tras la gestión transitoria de un año de Jeanine Áñez, Bolivia era "un país sin demanda interna, destruido el aparato productivo, sin inversión pública, con enorme deuda interna y externa y tasas negativas de crecimiento económico realmente muy grandes".
La contracción del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano en 2020, calculada en más de 8%, y los déficits financieros y fiscales, agravados por la pandemia, eran "muy difíciles de resolver", sostuvo el gobernante, quien fue ministro de Economía durante los pasados gobiernos de Evo Morales (2006-2019).
El mandatario explicó que la respuesta del actual Gobierno apuntó a:
reactivar la demanda interna o capacidad de compra de los bolivianos;
volver a impulsar las inversiones públicas como motor de crecimiento;
apoyar con créditos de bajos intereses a las industrias locales, en especial las que sustituyen importaciones.

25 de enero 2021, 22:20 GMT
Destacó que la devolución de impuestos a los trabajadores que ganan los salarios más bajos y el bono contra el hambre significan "dinero que ya está entrando a los bolsillos de los bolivianos para reforzar la demanda interna".
Además, señaló que la reactivación de la inversión pública, inicialmente en proyectos que estuvieron paralizados durante el año de transición, también está en marcha.
"Por lo tanto, en 2021 ya las cosas van a estar muchísimo mejor para los bolivianos porque vamos a recuperar desarrollo, crecimiento y calidad de vida; las políticas que estamos haciendo se resumen básicamente en recuperar nuestro modelo económico socio comunitario productivo", añadió.
El presupuesto boliviano de 2021, propuesto por el Gobierno de Arce y confirmado por el Parlamento, prevé un crecimiento de 4,8% del PIB, con inversiones públicas de unos 4.000 millones de dólares, que cuadruplican las de 2020.

8 de enero 2021, 02:07 GMT