"Nuestra preocupación aumenta": la variante británica del COVID-19 gana terreno en Galicia
11:38 GMT 12.02.2021 (actualizado: 10:12 GMT 20.06.2022)
© AFP 2023 / Miguel RiopaUna trabajadora de la salud realiza una prueba rápida de antígeno para COVID-19 durante una detección masiva de coronavirus en Tui, noroeste de España, el 8 de diciembre de 2020.

© AFP 2023 / Miguel Riopa
Síguenos en
En Galicia, el 50% de las muestras de COVID-19 que han sido secuenciadas corresponden a la variante británica. El presidente de la Xunta considera que la mutación del virus podría explicar la explosión de casos en la tercera ola.
Aproximadamente un 50% de las muestras de coronavirus que se han secuenciado en Galicia se corresponden con la denominada cepa británica, así lo indicó el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, quien mostró su preocupación por la progresión de esta variante.
"Una parte muy significativa de la explosión de contagios que se produce en la tercera ola es consecuencia de la mutación del virus y de que esta cepa se está convirtiendo en predominante”, aseguró el presidente de la Xunta durante una rueda de prensa que ofreció el 11 de febrero tras el Consejo de la Junta.
Nuñez Feijóo también recordó que ya en la penúltima reunión del comité clínico, el servicio de Microbiología del Hospital de Vigo, en colaboración con los de Santiago y A Coruña, advertían que la cepa británica tenía una "prevalencia importante".
"Si no hubiese mutado el virus, probablemente la situación en la que estamos sería menos preocupante, pero, dado que el virus ha mutado, y que hemos comprobado que al menos el 50% del virus es una mutación de la cepa británica, nuestra preocupación aumenta y se incrementa", agregó Nuñez Feijóo.
O comité clínico segue tendo en conta todos os factores para tomar as decisións oportunas o vindeiro luns, xa que o martes vence o prazo de vixencia das restricións en vigor.
— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) February 11, 2021
As medidas serán graduais e proporcionais, e actuaremos guiados polos consellos dos profesionais pic.twitter.com/yiPKG54nkg
El mandatario regional también indicó que quedan meses de "mucha preocupación y de mucho rigor".
"Las medidas que se tomen serán graduales y proporcionales. Una vez más actuaremos guiados por los consejos del comité clínico. Debemos de tener en cuenta no solo el ritmo de contagios, que está bajando, pero sí en la incidencia acumulada, debemos tener en cuenta la presión hospitalaria que sufrimos en varias áreas de salud y vamos a tener en cuenta la necesidad de tener una incidencia baja en los próximos tres meses porque vamos a abordar probablemente un momento clave en la vacunación cuando empecemos a vacunar a los mayores de 80 años", apuntó.
Hasta el momento, Galicia ha confirmado 41 casos de la variante británica y uno de la sudafricana. Las autoridades gallegas apuntan que hay más casos sospechosos que se están analizando en los laboratorios de microbiología.