https://sputniknews.lat/20210219/1107979178.html
Rusia espera que reunión sobre el PAIC con EEUU contribuya a recuperar su pleno formato
Rusia espera que reunión sobre el PAIC con EEUU contribuya a recuperar su pleno formato
"Esperamos que [la reunión] se celebre. Sería el primer paso para restaurar el pleno funcionamiento del PAIC", dijo Riabkov.
2021-02-19T13:14+0000
2021-02-19T13:14+0000
2021-08-09T14:38+0000
internacional
américa del norte
🌍 oriente medio
eeuu
irán
plan de acción integral conjunto (paic)
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106625/65/1066256566_0:104:2000:1229_1920x0_80_0_0_8b6967ce66e61b7ed8e2e505d51bd72a.jpg
"Esperamos que [la reunión] se celebre. Sería el primer paso para restaurar el pleno funcionamiento del PAIC", dijo Riabkov.Sin embargo, añadió, hasta ahora no está claro qué creen todos los demás firmantes de ese acuerdo sobre la participación de EEUU en la próxima reunión.La ONULa Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra todos los pasos para preservar el acuerdo nuclear con Irán a la luz del anuncio de EEUU de su disposición a regresar a la diplomacia con Teherán y están revisando los detalles de la propuesta estadounidense, dijo a Sputnik el vocero de la ONU, Farhan Haq.Previamente el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, dijo a Sputnik que Washington está listo para asistir a una reunión con Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, China e Irán.Además el 18 de febrero la Administración del presidente Joe Biden retiró la declaración del Gobierno de Donald Trump que pedía volver a imponer las sanciones de la ONU contra Irán que habían sido levantadas en virtud del pacto nuclear.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.
https://sputniknews.lat/20210219/1107975517.html
eeuu
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106625/65/1066256566_112:0:1889:1333_1920x0_80_0_0_3c0fcaa1ce60f50208a2825b5640e290.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
américa del norte, 🌍 oriente medio, eeuu, irán, plan de acción integral conjunto (paic), rusia
américa del norte, 🌍 oriente medio, eeuu, irán, plan de acción integral conjunto (paic), rusia
Rusia espera que reunión sobre el PAIC con EEUU contribuya a recuperar su pleno formato
13:14 GMT 19.02.2021 (actualizado: 14:38 GMT 09.08.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Una reunión sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) con la participación de los representantes de Estados Unidos podría facilitar la recuperación de ese tratado en su pleno formato, declaró a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
"Esperamos que [la reunión] se celebre. Sería el primer paso para restaurar el pleno funcionamiento del PAIC", dijo Riabkov.
Sin embargo, añadió, hasta ahora no está claro qué creen todos los demás firmantes de ese acuerdo sobre la participación de EEUU en la próxima reunión.
"Es casi imposible conseguir algún resultado sin contactos, sin reuniones (...) Esperaremos la reacción de los demás. Espero que sea positiva", indicó.
La ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra todos los pasos para preservar el acuerdo nuclear con Irán a la luz del anuncio de EEUU de su disposición a regresar a la diplomacia con Teherán y están revisando los detalles de la propuesta estadounidense, dijo a Sputnik el vocero de la ONU, Farhan Haq.
"Estamos investigando los detalles, pero por ahora, podemos decir que alentamos todos los pasos que defienden el Plan de Acción Integral Conjunto y apoyamos los esfuerzos para implementarlo plenamente", dijo Haq cuando se le preguntó sobre la reacción de Naciones Unidas al anuncio de EEUU.
Previamente el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, dijo a Sputnik que Washington está listo para asistir a una reunión con Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, China e Irán.
Además el 18 de febrero la Administración del presidente Joe Biden
retiró la declaración del Gobierno de Donald Trump que pedía volver a imponer las sanciones de la ONU contra Irán que habían sido levantadas en virtud del pacto nuclear.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron un acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear de Irán con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

19 de febrero 2021, 12:27 GMT
En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, en respuesta, empezó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.