https://sputniknews.lat/20210302/mas-del-30-de-los-rusos-culpa-a-gorbachov-de-la-desintegracion-de-la-urss-1109412233.html
Más del 30% de los rusos culpa a Gorbachov de la desintegración de la URSS
Más del 30% de los rusos culpa a Gorbachov de la desintegración de la URSS
Según el 36% de los participantes de la pesquisa, Gorbachov, quien cumple 90 años este 2 de marzo, es culpable de la desintegración de la Unión Soviética; el
2021-03-02T12:56+0000
2021-03-02T12:56+0000
2022-12-29T14:27+0000
internacional
mijaíl gorbachov
rusia
unión soviética (urss)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/19/1093949121_0:28:3024:1729_1920x0_80_0_0_9b8ea0a3cfe7d88c05967cbb6e188d75.jpg
Según el 36% de los participantes de la pesquisa, Gorbachov, quien cumple 90 años este 2 de marzo, es culpable de la desintegración de la Unión Soviética; el 7% opina que él actuó para complacer a EEUU y a otros países de Occidente y destruyó la economía del país.Mientras que el 5% le reprocha la campaña anti-alcohol y el 4% cree que la llamada "perestroika" fue una línea política incorrecta.De lo bueno que hizo Gorbachov los rusos mencionan la transparencia y la libertad de expresión (9%), la "perestroika" (4%) y el desarrollo de relaciones internacionales (3%), mientras el 37% no señaló nada bueno.A juicio del 46%, Gorbachov actuó en interés de un grupo reducido de personas; el 14% dijo que en interés de la minoría; el 13%, que en interés de la mayoría; el 7% expresó la seguridad de que trabajó en interés de toda la sociedad, y el 20% confesó que le es difícil valorar la actividad del expresidente de la URSS.El sondeó se llevó a cabo el 28 de febrero mediante la entrevista telefónica y abarcó a 1.600 habitantes de Rusia mayores de 18 años. El margen del error estadístico es del 2,5% con un nivel de confianza del 95%.Gorbachov estuvo a la cabeza de la Unión Soviética de 1985 a 1991, primero como secretario general del Comité Central del Parido Comunista y después como presidente de la URSS.Tras la firma del Tratado de Belovezha por los presidentes de las repúblicas de Rusia, Bielorrusia y Ucrania en diciembre de 1991, Gorbachov anunció el cese de su actividad en el puesto de presidente de la URSS. Posteriormente instituyó la Fundación Internacional de Estudios Socio-Económicos y Politológicos (Fundación Gorbachov), la Cruz Verde Internacional (organización ambiental), el Foro de Nueva Política y actuó como uno de los promotores de la creación del Foro de los Laureados con el Premio Nobel de la Paz.
https://sputniknews.lat/20201120/una-reunion-fatidica-como-reagan-y-gorbachov-abocaron-a-la-urss-a-su-final-en-plena-guerra-fria-1093571249.html
unión soviética (urss)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/19/1093949121_169:0:2900:2048_1920x0_80_0_0_0515cf3187a70f6b7333e8dfc45761c3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
mijaíl gorbachov, rusia, unión soviética (urss)
mijaíl gorbachov, rusia, unión soviética (urss)
Más del 30% de los rusos culpa a Gorbachov de la desintegración de la URSS
12:56 GMT 02.03.2021 (actualizado: 14:27 GMT 29.12.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Más de una tercera parte de los ciudadanos de Rusia sostiene que el desmoronamiento de la Unión Soviética se produjo por culpa del expresidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, según un sondeo del Centro ruso de Estudio de la Opinión Pública (VCIOM).
Según el 36% de los participantes de la pesquisa, Gorbachov, quien cumple 90 años este 2 de marzo, es culpable de la
desintegración de la Unión Soviética; el 7% opina que él actuó para complacer a EEUU y a otros países de Occidente y destruyó la economía del país.
Mientras que el 5% le reprocha
la campaña anti-alcohol y el 4% cree que la llamada "
perestroika" fue una línea política incorrecta.
De lo bueno que hizo Gorbachov los rusos mencionan la transparencia y la libertad de expresión (9%), la "perestroika" (4%) y el desarrollo de relaciones internacionales (3%), mientras el 37% no señaló nada bueno.
A juicio del 46%, Gorbachov actuó en interés de un grupo reducido de personas; el 14% dijo que en interés de la minoría; el 13%, que en interés de la mayoría; el 7% expresó la seguridad de que trabajó en interés de toda la sociedad, y el 20% confesó que le es difícil valorar la actividad del expresidente de la URSS.
El sondeó se llevó a cabo el 28 de febrero mediante la entrevista telefónica y abarcó a 1.600 habitantes de Rusia mayores de 18 años. El margen del error estadístico es del 2,5% con un nivel de confianza del 95%.

20 de noviembre 2020, 15:45 GMT
Gorbachov estuvo a la cabeza de la Unión Soviética de 1985 a 1991, primero como secretario general del Comité Central del Parido Comunista y después como presidente de la URSS.
Tras la firma del Tratado de Belovezha por los presidentes de las repúblicas de Rusia, Bielorrusia y Ucrania en diciembre de 1991, Gorbachov anunció el cese de su actividad en el puesto de presidente de la URSS. Posteriormente instituyó la Fundación Internacional de Estudios Socio-Económicos y Politológicos (Fundación Gorbachov), la Cruz Verde Internacional (organización ambiental), el Foro de Nueva Política y actuó como uno de los promotores de la creación del Foro de los Laureados con el Premio Nobel de la Paz.