Honduras recibe el contrato para la compra directa de 4,2 millones de dosis de Sputnik V
Honduras recibe el contrato para la compra directa de 4,2 millones de dosis de Sputnik V
"¡Honduras despierta con una gran noticia! Hoy recibimos el contrato esperado por todos los hondureños para la primera compra directa de la vacuna SputnikV.
"¡Honduras despierta con una gran noticia! Hoy recibimos el contrato esperado por todos los hondureños para la primera compra directa de la vacuna SputnikV. Ahora iniciamos su revisión junto a a la Secretaría de Salud para firmar a la brevedad. Esta será una compra transparente para salvar vidas", anunció Midence a través de la red social Twitter.Horas antes la Casa Presidencial había anunciado por la misma vía que el embajador de Rusia confirmó que ya había contrato para traer 4, 2 millones de dosis de vacuna Sputnik V. Durante la presentación de cartas credenciales del embajador ruso, Alexandr Jojólikov (concurrente desde Managua), ambos países llegaron al acuerdo para la adquisición por parte de Honduras de la mencionada cifra del inmunizante, al tiempo que la parte catracha destacaba el 92% de eficacia del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya.Los medios hondureños señalan que este mes vienen las primeras 160.000 dosis de la vacuna rusa.Con ese lote podrán ser inmunizados en un primer momento 80.000 trabajadores de la salud.Midence refirió conversaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa a fin de que el primer lote arribe con premura y adelantó que el arribo masivo del fármaco estará ocurriendo 60 días después de la firma del contrato.El 29 de diciembre de 2020 tuvo lugar el primer contacto entre las autoridades rusas y hondureñas para concretar el acuerdo de adquisición de la Sputnik V.La Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) de Honduras informó el 24 de febrero que otorgaba la autorización de uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19, después de la correspondiente evaluación técnica de la documentación especial presentada por la Secretaría de Salud.
MANAGUA (Sputnik) — El contrato para la compra directa de 4,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 llegó a Honduras, confirmó el secretario de Finanzas, Marco Midence.
"¡Honduras despierta con una gran noticia! Hoy recibimos el contrato esperado por todos los hondureños para la primera compra directa de la vacuna SputnikV. Ahora iniciamos su revisión junto a a la Secretaría de Salud para firmar a la brevedad. Esta será una compra transparente para salvar vidas", anunció Midence a través de la red social Twitter.
¡HONDURAS DESPIERTA CON UNA GRAN NOTICIA! Hoy recibimos el contrato esperado por todos los hondureños para la primera compra directa de la vacuna #SputnikV. Ahora iniciamos su revisión junto a @SaludHN para firmar a la brevedad. Esta será una compra transparente para salvar vidas pic.twitter.com/X7Swgy3Qbo
Horas antes la Casa Presidencial había anunciado por la misma vía que el embajador de Rusia confirmó que ya había contrato para traer 4, 2 millones de dosis de vacuna Sputnik V.
Durante la presentación de cartas credenciales del embajador ruso, Alexandr Jojólikov (concurrente desde Managua), ambos países llegaron al acuerdo para la adquisición por parte de Honduras de la mencionada cifra del inmunizante, al tiempo que la parte catracha destacaba el 92% de eficacia del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya.
Los medios hondureños señalan que este mes vienen las primeras 160.000 dosis de la vacuna rusa.
Con ese lote podrán ser inmunizados en un primer momento 80.000 trabajadores de la salud.
"Rusia está cooperando con todo el mundo para luchar contra la pandemia", dijo el embajador concurrente tras presentar sus credenciales, reseña la publicación.
Midence refirió conversaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa a fin de que el primer lote arribe con premura y adelantó que el arribo masivo del fármaco estará ocurriendo 60 días después de la firma del contrato.
El 29 de diciembre de 2020 tuvo lugar el primer contacto entre las autoridades rusas y hondureñas para concretar el acuerdo de adquisición de la Sputnik V.
La Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) de Honduras informó el 24 de febrero que otorgaba la autorización de uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19, después de la correspondiente evaluación técnica de la documentación especial presentada por la Secretaría de Salud.
La vacuna rusa Sputnik V
Sputnik V, registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.
La vacuna está aprobada en 70 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.