https://sputniknews.lat/20210309/twitter-demanda-al-fiscal-general-de-texas-para-frenar-investigacion-en-su-contra-1109680266.html
Twitter demanda al fiscal general de Texas para frenar investigación en su contra
Twitter demanda al fiscal general de Texas para frenar investigación en su contra
Unos días después de que Twitter suspendiera de forma permanente la cuenta de Trump en enero, Paxton emitió demandas de investigación civil a Google, Facebook,
2021-03-09T13:08+0000
2021-03-09T13:08+0000
2021-03-09T13:06+0000
internacional
eeuu
twitter
donald trump
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/109068/13/1090681336_0:171:3073:1899_1920x0_80_0_0_671509e80c83a15cd2c04d6d0e7260a7.jpg
Unos días después de que Twitter suspendiera de forma permanente la cuenta de Trump en enero, Paxton emitió demandas de investigación civil a Google, Facebook, Twitter, Apple y Amazon Web Services para que sean obligados a publicar sus criterios de publicación y bloqueo de cuentas.Según Twitter, la revelación de documentos y procedimientos relacionados con la toma de decisiones, incluidas las de bloqueo, pondría en riesgo la "capacidad de la compañía de moderar el contenido en la plataforma con eficacia".La red social subrayó su intención de impedir al fiscal general abusar ilegalmente de su autoridad "para intimidar, perseguir y acosar a Twitter en represalia, porque la compañía ejerce sus derechos en el marco de la Primera Enmienda" de la Constitución. Según la compañía, la investigación de Paxton viola la ley que garantiza la libertad de expresión.El pasado 8 de enero, Twitter bloqueó la cuenta de Trump, que para aquel entonces contaba con más de 88 millones de seguidores. después de que el pasado el 6 de enero los manifestantes tomaran por la fuerza el Capitolio de Washington, sede del Congreso estadounidense para impedir que se confirmara la victoria del candidato demócrata Joe Biden.También Facebook e Instagram tomaron la misma decisión que Twitter y bloquearon la cuenta del expresidente Trump.
https://sputniknews.lat/20210210/lo-dejo-todo-planeado-el-resurgimiento-de-trump-tras-un-juicio-politico-1094386721.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/109068/13/1090681336_165:0:2896:2048_1920x0_80_0_0_3db107c41ff2f9173abad56e8a4349ec.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, twitter, donald trump
eeuu, twitter, donald trump
Twitter demanda al fiscal general de Texas para frenar investigación en su contra
MOSCÚ (Sputnik) — La red social Twitter demandó al fiscal general del estado de Texas, Ken Paxton, por solicitar que se investigue el bloqueo de la cuenta del expresidente de EEUU Donald Trump, según el periódico The Texas Tribune.
Unos días después de que Twitter
suspendiera de forma permanente la cuenta de Trump en enero, Paxton emitió demandas de investigación civil a Google, Facebook, Twitter, Apple y Amazon Web Services para que sean obligados a publicar sus criterios de publicación y bloqueo de cuentas.
"Twitter presentó el lunes [el 8 de marzo] una demanda ante la Corte Federal de California contra el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, y pidió al juez impedir al fiscal del estado que investigue la empresa", informó el medio.
Según Twitter, la revelación de documentos y procedimientos relacionados con la toma de decisiones, incluidas las de bloqueo, pondría en riesgo la "capacidad de la compañía de moderar el contenido en la plataforma con eficacia".
La red social subrayó su intención de impedir al fiscal general abusar ilegalmente de su autoridad "para intimidar, perseguir y acosar a Twitter en represalia, porque la compañía ejerce sus derechos en el marco de la Primera Enmienda" de la Constitución. Según la compañía, la investigación de Paxton viola la ley que garantiza la libertad de expresión.

10 de febrero 2021, 14:23 GMT
El pasado 8 de enero, Twitter bloqueó la cuenta de Trump, que para aquel entonces contaba con más de 88 millones de seguidores. después de que el pasado el 6 de enero los manifestantes tomaran por la fuerza el Capitolio de Washington, sede del Congreso estadounidense para impedir que se confirmara
la victoria del candidato demócrata Joe Biden.
También Facebook e Instagram tomaron la misma decisión que Twitter y bloquearon la cuenta del expresidente Trump.