https://sputniknews.lat/20210311/presencia-de-rusia-en-america-latina-preocupa-a-eeuu-1109836863.html
Presencia de Rusia en América Latina preocupa a EEUU
Presencia de Rusia en América Latina preocupa a EEUU
"Comparto esa preocupación", dijo el jefe de la diplomacia norteamericana, en las audiencias celebradas en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de
2021-03-11T17:54+0000
2021-03-11T17:54+0000
2021-08-09T14:39+0000
el punto
eeuu
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/0b/1109839440_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_7f625f35a7b6d4b2569747a78b75d4cb.jpg
Presencia de Rusia en América Latina preocupa a EEUU
Presencia de Rusia en América Latina preocupa a EEUU
"Comparto esa preocupación", dijo el jefe de la diplomacia norteamericana, en las audiencias celebradas en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, luego que un legislador afirmara que Rusia trata de desestabilizar la situación en América Latina.Moscú reiteradas veces ha rechazado las declaraciones infundadas de EEUU y la Unión Europea de injerencia en los asuntos internos de otros países. El máximo diplomático ruso, Serguéi Lavrov, ya había declarado que Rusia se ha acostumbrado a que los "colegas occidentales tratan de encontrar, cada vez con mayor frecuencia, motivos que les unen en sus invenciones sobre la amenaza rusa o cualquier otra".En opinión del politólogo argentino Amílcar Salas Oroño, en la posición manifestada por Blinken respecto a América Latina, hay que destacar "un asunto irrenunciable que es el derecho de todos los Estados latinoametricanos a decidir con quiénes se vinculan"."Pero muchas veces el Departamento de Estado de EEUU no permite que los Estados latinoamericanos tengan una política exterior soberana. De ahí, las acusaciones de espionaje, de intromisión por parte de otros países en América Latina, cuando en realidad solo se trata de relaciones interestatales", apostilló el especialista argentino.En otras noticiasRusia logró contrarrestar el desplome económico que generó la pandemia de coronavirus, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.El líder ruso subrayó que en 2020 el Producto Interior Bruto (PIB) mundial se contrajo un 3,5% debido a la pandemia y las restricciones impuestas para contenerla.En otro tema. Los ministros de Exteriores de Rusia, Turquía y Catar, Serguéi Lavrov, Mevlut Cavusoglu y Mohamed Thani, respectivamente, se dieron cita este 11 de marzo en Doha para abordar la problemática siria. Al termino del encuentro, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, reveló que las partes acordaron mantener reuniones periódicas a nivel ministerial. "Los tres países renovaron su compromiso con la lucha contra el terrorismo y confirmaron su intención de oponerse a los planes separatistas que socavan la integridad territorial de Siria y amenazan la seguridad nacional de los Estados vecinos", detalló Lavrov.Estos y otros temas en El Punto.
https://sputniknews.lat/20210303/binken-dice-a-guaido-que-eeuu-apunta-a-aumentar-presion-multilateral-sobre-venezuela-1109447101.html
https://sputniknews.lat/20210310/guterres-guerra-en-siria-muestra-ineficacia-de-la-gobernanza-de-seguridad-global-1109762387.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/0b/1109839440_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_4b370a7d3895c60bb4999f436079e6a3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, rusia
Presencia de Rusia en América Latina preocupa a EEUU
17:54 GMT 11.03.2021 (actualizado: 14:39 GMT 09.08.2021) EEUU está preocupado por la intensificación de la actividad de Rusia en América Latina, incluyendo a Venezuela y Cuba. Así lo ha declarado el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken.
"Comparto esa preocupación", dijo el jefe de la diplomacia norteamericana, en las audiencias celebradas en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, luego que un legislador afirmara que Rusia trata de desestabilizar la situación en América Latina.
"Eso lo estamos viendo en Venezuela. Pienso que en los últimos años hemos visto el renacimiento de la presencia y actividad de Rusia en Cuba y estamos prestando mucha atención a ello en todas las direcciones", remarcó Blinken.

3 de marzo 2021, 01:24 GMT
Moscú reiteradas veces ha rechazado las declaraciones infundadas de EEUU y la Unión Europea de injerencia en los asuntos internos de otros países.
El máximo diplomático ruso, Serguéi Lavrov, ya había declarado que Rusia se ha acostumbrado a que los "colegas occidentales tratan de encontrar, cada vez con mayor frecuencia, motivos que les unen en sus invenciones sobre
la amenaza rusa o cualquier otra".
En opinión del politólogo argentino Amílcar Salas Oroño, en la posición manifestada por Blinken respecto a América Latina, hay que destacar "un asunto irrenunciable que es el derecho de todos los Estados latinoametricanos a decidir con quiénes se vinculan".
"Es nuestro derecho decidir con qué bloques regionales nos relacionamos; las estrategias que se asumen para establecer nuestra propia inserción en el mundo", indicó.
"Pero muchas veces el Departamento de Estado de EEUU no permite que los Estados latinoamericanos tengan una política exterior soberana. De ahí, las acusaciones de espionaje, de intromisión por parte de otros países en América Latina, cuando en realidad solo se trata de relaciones interestatales", apostilló el especialista argentino.
En otras noticias
Rusia logró contrarrestar
el desplome económico que generó la pandemia de coronavirus, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.
"El año pasado resultó ser el más difícil para la economía global desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Gracias a las medidas ponderadas y oportunas para apoyar los sectores y las empresas, en general, logramos superar la caída económica y llegar a la recuperación", apuntó el jefe del Kremlin.
El líder ruso subrayó que en 2020 el Producto Interior Bruto (PIB) mundial se contrajo un 3,5% debido a la pandemia y las restricciones impuestas para contenerla.
En otro tema. Los ministros de Exteriores de Rusia, Turquía y Catar, Serguéi Lavrov, Mevlut Cavusoglu y Mohamed Thani, respectivamente,
se dieron cita este 11 de marzo en Doha para abordar la problemática siria.
Al termino del encuentro, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, reveló que las partes acordaron mantener reuniones periódicas a nivel ministerial.

10 de marzo 2021, 22:16 GMT
"Los tres países renovaron su compromiso con
la lucha contra el terrorismo y confirmaron su intención de oponerse a los planes separatistas que socavan la integridad territorial de Siria y amenazan la seguridad nacional de los Estados vecinos", detalló Lavrov.
Estos y otros temas en
El Punto.