https://sputniknews.lat/20210318/la-ema-confirma-la-seguridad-de-la-vacuna-astrazeneca-1110134997.html
El regulador europeo confirma la seguridad de la vacuna de AstraZeneca
El regulador europeo confirma la seguridad de la vacuna de AstraZeneca
"El Comité llegó a la clara conclusión de que es una vacuna segura y eficaz que defiende a las personas del COVID-19", dijo la directora ejecutiva de la EMA,
2021-03-18T16:11+0000
2021-03-18T16:11+0000
2021-10-07T11:36+0000
astrazeneca
vacunación contra el covid-19
💗 salud
vacunación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/12/1110135443_0:198:2937:1850_1920x0_80_0_0_f8b10814ba5585041293d6d6bc983036.jpg
"El Comité llegó a la clara conclusión de que es una vacuna segura y eficaz que defiende a las personas del COVID-19", dijo la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa celebrada en Ámsterdam (Países Bajos).También destacó que el Comité no logró encontrar relación alguna entre las complicaciones de salud y la calidad de la vacuna de AstraZeneca.Al mismo tiempo indicó que no se puede excluir completamente una posible relación y que por lo tanto continuará el estudio de la vacuna y de los efectos secundarios que puede producir.La presidenta del PRAC, Sabine Straus, precisó que "el número de casos de tromboembolismo en los vacunados es menor que el observado en la población en general", así que no hay pruebas de que la vacuna de AstraZeneca provoque formación de coágulos sanguíneos.Sin embargo, la propia EMA admitió que en ciertas ocasiones hay una posibilidad de que el paciente tenga problemas con la coagulación y decidió incluir la información sobre los casos de tromboembolismo en la descripción del fármaco.Diferentes países, en su mayoría europeos, suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca tras detectarse una treintena de casos de trombosis, algunos fatales, entre las personas inoculadas con ese medicamento.AstraZeneca ha defendido su vacuna señalando que el número de casos de coágulos en los inoculados con el fármaco es "significativamente menor de lo que se podría esperar".Tanto la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon que los beneficios del uso de la vacuna de AstraZeneca superan los riesgos y recomendaron continuar usando ese fármaco anti-COVID.
https://sputniknews.lat/20210317/polemica-de-astrazeneca-pueden-las-vacunas-producir-coagulos-1110104222.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/12/1110135443_102:0:2833:2048_1920x0_80_0_0_9240ea3aa55c0cccd3f11e49b4eeac7a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
astrazeneca, vacunación contra el covid-19, 💗 salud, vacunación
astrazeneca, vacunación contra el covid-19, 💗 salud, vacunación
El regulador europeo confirma la seguridad de la vacuna de AstraZeneca
16:11 GMT 18.03.2021 (actualizado: 11:36 GMT 07.10.2021) BRUSELAS (Sputnik) — El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) supeditado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), estudió los datos sobre las posibles complicaciones en las personas inmunizadas con la vacuna de AstraZeneca y llegó a la conclusión de que es un fármaco seguro y eficaz contra el coronavirus.
"El Comité llegó a la clara conclusión de que es una vacuna segura y eficaz que defiende a las personas del COVID-19", dijo la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en una rueda de prensa celebrada en Ámsterdam (Países Bajos).
También destacó que el Comité no logró encontrar relación alguna entre las complicaciones de salud y la calidad de la vacuna de AstraZeneca.
"Por el momento no tenemos pruebas sobre la relación de las complicaciones con la calidad del fármaco", apuntó la directora ejecutiva de la EMA.
Al mismo tiempo indicó que no se puede excluir completamente una posible relación y que por lo tanto continuará el estudio de la vacuna y de los efectos secundarios que puede producir.
La presidenta del PRAC, Sabine Straus, precisó que "el número de casos de tromboembolismo en los vacunados es menor que el observado en la población en general", así que no hay pruebas de que la vacuna de AstraZeneca provoque formación de coágulos sanguíneos.

17 de marzo 2021, 23:29 GMT
Sin embargo, la propia EMA admitió que en ciertas ocasiones hay una posibilidad de que el paciente tenga problemas con la coagulación y decidió incluir la información sobre los casos de tromboembolismo en la descripción del fármaco.
"La vacuna no aumenta el riesgo de la formación de coágulos, tampoco hay pruebas de problemas en lotes concretos ni fábricas, (...) no obstante, los pacientes deben estar al tanto de esa probabilidad, aunque rara, por eso ya se dan pasos para actualizar los datos sobre el fármaco a fin de agregar esta nueva información", dice una declaración del regulador.
Diferentes países, en su mayoría europeos,
suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca tras detectarse una treintena de casos de trombosis, algunos fatales, entre las personas inoculadas con ese medicamento.
AstraZeneca ha defendido su vacuna señalando que el número de casos de coágulos en los inoculados con el fármaco es "significativamente menor de lo que se podría esperar".
Tanto la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon que los beneficios del uso de la vacuna de AstraZeneca
superan los riesgos y recomendaron continuar usando ese fármaco anti-COVID.