https://sputniknews.lat/20210327/presidente-de-mexico-envia-proyecto-de-reforma-energetica-para-fortalecer-a-pemex-1110513877.html
Presidente de México envía proyecto de reforma energética para fortalecer a Pemex
Presidente de México envía proyecto de reforma energética para fortalecer a Pemex
"Es imperativo el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado mexicano como garantes de la seguridad y soberanía energética y palanca de desarrollo
2021-03-27T17:10+0000
2021-03-27T17:10+0000
2021-07-03T08:26+0000
américa latina
petróleo
andrés manuel lópez obrador
méxico
pemex
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/11/1107869538_0:110:3069:1836_1920x0_80_0_0_218b10d1a01e9d536d6a0f969ec26220.jpg
"Es imperativo el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado mexicano como garantes de la seguridad y soberanía energética y palanca de desarrollo nacional, para detonar un efecto multiplicador en el sector privado", dice el proyecto enviado la noche del 26 de marzo a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.El Proyecto de Decreto propone una reforma constitucional para "fortalecer los procedimientos sancionadores, evitar que los consumidores reciban una cantidad de combustible inferior al que pagaron y combatir el contrabando de combustibles".Las sanciones incluyen la "revocación, suspensión e intervención de los permisos" otorgados por el Estado mexicano a firmas privadas.El gobernante considera "inadecuado dejar la protección de dichas actividades en manos del sector privado ante riesgos inminentes a la seguridad nacional, energética o para la economía nacional".El Congreso entró en receso este fin de semana por las vacaciones de Semana Santa que finalizan el 4 de abril, y el proyecto será discutido en la próxima sesión prevista para el 7 de abril.La reforma energética del 2013 puso fin a ocho décadas de monopolio petrolero del Estado, abriendo la industria a la competencia y la participación de petroleras privadas y extranjeras.Desde que comenzó su mandato, en diciembre del 2018, López Obrador busca reducir la participación del sector privado y en rescatar a la estatal Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos por más de 113.000 millones de dólares.
https://sputniknews.lat/20210324/por-que-esta-empresa-quiere-ayudar-a-mexico-a-reducir-su-dependencia-del-gas-de-eeuu-1110357911.html
https://sputniknews.lat/20210324/mexico-enfrenta-una-de-sus-peores-crisis-hidricas-de-su-historia-el-83-del-pais-tiene-sequia-1110347134.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/11/1107869538_101:0:2832:2048_1920x0_80_0_0_4eea3b3350b596d7094f3f752ffbba3b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
petróleo, andrés manuel lópez obrador, méxico, pemex
petróleo, andrés manuel lópez obrador, méxico, pemex
Presidente de México envía proyecto de reforma energética para fortalecer a Pemex
17:10 GMT 27.03.2021 (actualizado: 08:26 GMT 03.07.2021) Ciudad de México (Sputnik) – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados un proyecto de reforma a la Ley de Hidrocarburos para garantizar la seguridad del sistema energético, fortaleciendo el papel de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado interno de combustibles.
"Es imperativo el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado mexicano como garantes de la seguridad y soberanía energética y palanca de desarrollo nacional, para detonar un efecto multiplicador en el sector privado", dice el proyecto enviado la noche del 26 de marzo a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.
El Proyecto de Decreto propone una reforma constitucional para "fortalecer los procedimientos sancionadores, evitar que los consumidores reciban una cantidad de combustible inferior al que pagaron y combatir el contrabando de combustibles".
Las sanciones incluyen la "revocación, suspensión e intervención de los permisos" otorgados por el Estado mexicano a firmas privadas.

24 de marzo 2021, 12:20 GMT
El gobernante considera "inadecuado dejar la protección de dichas actividades en manos del sector privado ante riesgos inminentes a la seguridad nacional, energética o para la economía nacional".
El Congreso entró en receso este fin de semana por las
vacaciones de Semana Santa que finalizan el 4 de abril, y el proyecto será discutido en la próxima sesión prevista para el 7 de abril.

24 de marzo 2021, 02:43 GMT
La
reforma energética del 2013 puso fin a ocho décadas de monopolio petrolero del Estado, abriendo la industria a la competencia y la participación de petroleras privadas y extranjeras.
Desde que comenzó su mandato, en diciembre del 2018, López Obrador busca reducir la participación del sector privado y en rescatar a la
estatal Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos por más de 113.000 millones de dólares.