https://sputniknews.lat/20210331/la-mayoria-de-estados-de-brasil-tiene-sus-uci-por-encima-del-90-de-capacidad-1110656122.html
La mayoría de estados de Brasil tiene sus UCI por encima del 90% de capacidad
La mayoría de estados de Brasil tiene sus UCI por encima del 90% de capacidad
Según el boletín del "Observatorio COVID-19" elaborado por esta entidad, "17 estados y el Distrito Federal se encuentran con tasas de ocupación de camas de
2021-03-31T12:41+0000
2021-03-31T12:41+0000
2021-03-31T12:41+0000
américa latina
brasil
pandemia de coronavirus
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/18/1110375514_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_d2469aa4c4b55359e4bd5abbefef20b8.jpg
Según el boletín del "Observatorio COVID-19" elaborado por esta entidad, "17 estados y el Distrito Federal se encuentran con tasas de ocupación de camas de COVID-19 para adultos superiores al 90%".El colapso hospitalario es especialmente grave en tres estados de la región norte, algunos de los más pobres del país: Amapá, Rondonia y Acre, donde la tasa de ocupación de las camas para pacientes con COVID-19 está en el 100, 98 y 97%, respectivamente.El estado de Sao Paulo (sureste), el más rico del país y donde vive más del 20% de la población de Brasil, también se enfrenta a una situación preocupante, con el 92% de sus camas para enfermos de COVID-19 ocupadas.Al margen de las regiones que están al límite, hay otros siete estados con una tasa de ocupación superior al 80%, entre ellos Río de Janeiro (sureste), con el 88%.La Fundación Oswaldo Cruz subrayó que el cuadro general del país se mantienen "extremadamente crítico", ya que sólo dos estados y sus respectivas capitales aparecen en la zona de alerta intermedia.Se trata del estado de Amazonas (norte), con el 76% de ocupación; y Roraima (norte), con el 62%, que fueron dos de las primeras regiones en sentir el impacto de la actual ola de la pandemia.
https://sputniknews.lat/20210329/no-podemos-mas-un-medico-denuncia-una-fiesta-cerca-del-servicio-de-urgencias-en-brasil-1110552816.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/18/1110375514_233:0:2964:2048_1920x0_80_0_0_d3208e333c8e69626159e76290cf6c88.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
brasil, pandemia de coronavirus
brasil, pandemia de coronavirus
La mayoría de estados de Brasil tiene sus UCI por encima del 90% de capacidad
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La mayoría de los 27 estados brasileños tienen las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales para pacientes con COVID-19 por encima del 90% de su capacidad, según informó la Fundación Oswaldo Cruz, un órgano que depende del Ministerio de Salud.
Según el boletín del "Observatorio COVID-19" elaborado por esta entidad, "17 estados y el Distrito Federal se encuentran con tasas de ocupación de camas de COVID-19 para adultos superiores al 90%".
El colapso hospitalario es especialmente grave en tres estados de la región norte, algunos de los más pobres del país: Amapá, Rondonia y Acre, donde la tasa de ocupación de las camas para pacientes con COVID-19 está en el 100, 98 y 97%, respectivamente.
El estado de Sao Paulo (sureste), el más rico del país y donde vive más del 20% de la población de Brasil, también se enfrenta a una situación preocupante, con el 92% de sus camas para enfermos de COVID-19 ocupadas.
Al margen de las regiones que están al límite, hay otros siete estados con una tasa de ocupación superior al 80%, entre ellos Río de Janeiro (sureste), con el 88%.
La Fundación Oswaldo Cruz subrayó que el cuadro general del país se mantienen "extremadamente crítico", ya que sólo dos estados y sus respectivas capitales aparecen en la zona de alerta intermedia.
Se trata del estado de Amazonas (norte), con el 76% de ocupación; y Roraima (norte), con el 62%, que fueron dos de las primeras regiones en sentir el impacto de la actual ola de la pandemia.

29 de marzo 2021, 14:58 GMT