https://sputniknews.lat/20210405/el-vicecanciller-ruso-destaca-el-interes-de-america-latina-en-pagos-en-monedas-nacionales-1110792871.html
El vicecanciller ruso destaca el interés de América Latina en pagos en monedas nacionales
El vicecanciller ruso destaca el interés de América Latina en pagos en monedas nacionales
"En la actualidad Rusia mantiene una cooperación intensa en esta área con socios en la región de Asia y el Pacífico, donde se observa una disposición bastante
2021-04-05T10:12+0000
2021-04-05T10:12+0000
2023-04-10T12:48+0000
américa latina
dólar
monedas
unión económica euroasiática
rusia
rublo
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106866/16/1068661640_0:180:1920:1260_1920x0_80_0_0_40dd76be4be9c541c105bae6383d621f.jpg
"En la actualidad Rusia mantiene una cooperación intensa en esta área con socios en la región de Asia y el Pacífico, donde se observa una disposición bastante alta para suscribir acuerdos sobre pagos mutuos en monedas nacionales o distintas al dólar. Muchos países de América Latina y África también están mostrando un creciente interés en discutir las posibilidades de aumentar la participación de las monedas nacionales en pagos mutuos con Rusia", dijo.Según el viceministro, lo más lógico y eficaz sería promover esfuerzos relevantes dentro de la Unión Euroasiática y países exsoviéticos, cuyos mercados ya tienen cierto grado de integración y experiencia en las transacciones en monedas nacionales. Además, añadió, Rusia mantiene un diálogo activo con los socios de los BRICS.El vicecanciller afirmó que continúa la sincronización de los sistemas de pago nacionales entre Rusia y una serie de países, incluyendo la cooperación entre el sistema ruso de tarjetas de pago MIR y sus homólogos extranjeros, en particular, la china UnionPay, la japonesa JCB y el sistema internacional Maestro.Las autoridades de Rusia han señalado en repetidas ocasiones que las sanciones de Estados Unidos socavan la confianza en el dólar, reducen la inversión en la deuda pública estadounidense y contribuyen al aumento de los pagos en rublos y otras monedas en el comercio exterior.Al mismo tiempo, las autoridades rusas indican que la política de desdolarización no busca prohibir la circulación del dólar y que solo se trata de crear condiciones económicas ventajosas para el uso de otras divisas.
https://sputniknews.lat/20210205/el-canciller-cubano-resalta-la-insercion-de-cuba-en-la-union-economica-euroasiatica-1094340735.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106866/16/1068661640_0:0:1920:1440_1920x0_80_0_0_80b75f7bcb8f7af74d5f68ba36aac296.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
dólar, monedas, unión económica euroasiática, rusia, rublo
dólar, monedas, unión económica euroasiática, rusia, rublo
El vicecanciller ruso destaca el interés de América Latina en pagos en monedas nacionales
10:12 GMT 05.04.2021 (actualizado: 12:48 GMT 10.04.2023) MOSCÚ (Sputnik) — Gobiernos de África y América Latina están mostrando interés en discutir el tema de los acuerdos mutuos en monedas distintas al dólar, declaró a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Pankin.
"En la actualidad Rusia mantiene una cooperación intensa en esta área con socios en la región de Asia y el Pacífico, donde se observa una disposición bastante alta para suscribir acuerdos sobre pagos mutuos en monedas nacionales o distintas al dólar. Muchos países de América Latina y África también están mostrando un creciente interés en discutir las posibilidades de aumentar la participación de las monedas nacionales en pagos mutuos con Rusia", dijo.
Según el viceministro, lo más lógico y eficaz sería promover esfuerzos relevantes dentro de
la Unión Euroasiática y países exsoviéticos, cuyos mercados ya tienen cierto grado de integración y experiencia en las transacciones en monedas nacionales. Además, añadió, Rusia mantiene un diálogo activo con
los socios de los BRICS.

5 de febrero 2021, 16:02 GMT
El vicecanciller afirmó que continúa la sincronización de los sistemas de pago nacionales entre Rusia y una serie de países, incluyendo la cooperación entre el sistema ruso de tarjetas de pago MIR y sus homólogos extranjeros, en particular, la china UnionPay, la japonesa JCB y el sistema internacional Maestro.
"Esas tarjetas funcionan tanto en Rusia como en el extranjero. En particular, se pueden realizar distintas transacciones en Armenia, Abjasia, Osetia del Sur, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turquía.
Las autoridades de Rusia han señalado en repetidas ocasiones que
las sanciones de Estados Unidos socavan la confianza en el dólar, reducen la inversión en la deuda pública estadounidense y contribuyen al aumento de los pagos en rublos y otras monedas en el comercio exterior.
Al mismo tiempo, las autoridades rusas indican que
la política de desdolarización no busca prohibir la circulación del dólar y que solo se trata de crear condiciones económicas ventajosas para el uso de otras divisas.