https://sputniknews.lat/20210420/1111353800.html
Putin felicita al presidente de Cuba por su elección como líder del Partido Comunista
Putin felicita al presidente de Cuba por su elección como líder del Partido Comunista
"Reciba mis sinceras felicitaciones con motivo de su elección al cargo de primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba", indicó el
2021-04-20T06:35+0000
2021-04-20T06:35+0000
2021-08-09T14:41+0000
internacional
cuba
vladímir putin
raúl castro
miguel díaz-canel bermúdez
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108914/75/1089147543_0:0:2482:1396_1920x0_80_0_0_d55a74c50f9aa3c0bd5bd402fd5fe4bb.jpg
"Reciba mis sinceras felicitaciones con motivo de su elección al cargo de primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba", indicó el mandatario ruso en un telegrama a Díaz-Canel.El lunes 19, el congreso de la formación política eligió al presidente cubano como nuevo primer secretario del partido, relevando en el cargo al exmandatario Raúl Castro.Putin destacó que la elección de Díaz-Canel evidencia el reconocimiento a sus méritos ante el país latinoamericano.El presidente ruso felicitó también a su par cubano por su cumpleaños. Díaz-Canel cumple 61 años este 20 de abril.Relaciones entre Rusia y CubaAdemás, Putin expresó en un telegrama al exmandatario cubano Raúl Castro (2008-2018) la confianza en que continuará intensificándose la colaboración entre Rusia y Cuba.Putin destacó que Raúl Castro hizo mucho para Cuba, y se granjeó el respeto de sus compatriotas y un gran prestigio en el extranjero.El presidente enfatizó que es imposible exagerar el aporte personal de Raúl Castro al desarrollo de relaciones amistosas entre Rusia y Cuba.A su vez, la la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que el relevo de Raúl Castro en la jefatura del partido gobernante en Cuba es un cambio generacional."Se trata de un cambio natural de generaciones y nada más", indicó la diplomática rusa en un comentario publicado en el sitio web de la Cancillería.Zajárova remarcó que no hay ninguna connotación política en la salida de Castro y es que el propio dirigente cubano lo anunció en abril de 2018."Fidel y Raúl Castro encarnan toda una época histórica. Sus nombres están asociados a lineamientos fundamentales del desarrollo político y social del mundo en la segunda mitad del siglo XX y los primeros decenios del siglo XXI", consignó.En Rusia, enfatizó la portavoz, valoran altamente la aportación de Fidel y Raúl Castro al avance de las relaciones entre las dos naciones en los distintos ámbitos y esperan que se mantenga la continuidad de la asociación estratégica."Rusia y Cuba están vinculados históricamente por lazos de aliados leales que se cimientan en el respeto mutuo, la confianza, la solidaridad y el compañerismo (...) Renovamos nuestro interés por la cooperación constructiva con Cuba en áreas estratégicas como la energía, el transporte, la agricultura, la metalurgia, la salud y la educación", apostilló.Por su parte, la presidenta del Consejo de la Federación (Senado ruso), Valentina Matvienko, agradeció a Raúl Castro por su relevante aporte al desarrollo de la cooperación ruso-cubana y dijo que él siempre será un huésped bien recibido en Rusia."En nombre del Consejo de la Federación y en el mío, quisiera agradecerle a usted por su relevante aporte al desarrollo de la cooperación multifacética y mutuamente beneficiosa entre Cuba y Rusia. En la Isla de la libertad y lejos de sus fronteras usted es conocido como un estadista experimentado y prestigioso, cuyos consecuentes esfuerzos e inquebrantable voluntad política garantizaron considerables éxitos a Cuba en la defensa de su soberanía, el sostenido desarrollo socio-económico y aumento de su influencia en la palestra internacional", dice el mensaje que Matvienko envió a Castro.Según la senadora, Castro, que consagró su vida al abnegado servicio a la patria y al pueblo, quedará por siempre en los anales de la Historia."El Consejo de la Federación aprecia mucho los esfuerzos de usted dirigidos a fortalecer la amistad fraternal y la camaradería, que son premisa de la solidez de relaciones entre nuestros países. Por nuestra parte siempre abogaremos por mantener estrechos vínculos con Cuba", aseveró.A juicio de Matvienko, la comprensión mutua y la sinceridad del diálogo a nivel cumbre, los contactos dinámicos y sustanciosos entre los parlamentarios de ambos países son el rasgo distintivo de la cooperación ruso-cubana y continuación de la buena tradición de colaboración y ayuda mutua.El 16 de abril, el todavía primer secretario del Comité Central del PCC, Raúl Castro, anunció que se retiraba del cargo tras 15 años en esta función. En su discurso Castro señaló que tenía "la satisfacción de entregar el mando a un grupo de líderes bien preparados, con décadas de experiencia".Tras abandonar todos los puestos políticos, Raúl Castro seguirá dando consultas sobre los asuntos estratégicos a los nuevos dirigentes del país.
https://sputniknews.lat/20200603/raul-castro-lazo-generacional-de-cuba-con-casi-nueve-decadas-1091643501.html
https://sputniknews.lat/20210419/1111347065.html
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108914/75/1089147543_115:0:2311:1647_1920x0_80_0_0_ee76e1cb2423c41afd23cae994dd43df.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cuba, vladímir putin, raúl castro, miguel díaz-canel bermúdez, rusia
cuba, vladímir putin, raúl castro, miguel díaz-canel bermúdez, rusia
Putin felicita al presidente de Cuba por su elección como líder del Partido Comunista
06:35 GMT 20.04.2021 (actualizado: 14:41 GMT 09.08.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por su elección como primer secretario del Partido Comunista de ese país.
"Reciba mis sinceras felicitaciones con motivo de
su elección al cargo de primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba", indicó el mandatario ruso en un telegrama a Díaz-Canel.
El lunes 19, el congreso de la formación política eligió al presidente cubano como nuevo primer secretario del partido, relevando en el cargo al exmandatario Raúl Castro.
Putin destacó que la elección de Díaz-Canel evidencia el reconocimiento a sus méritos ante el país latinoamericano.
"Valoramos altamente la asociación estratégica con Cuba y esperamos que con esfuerzos conjuntos logremos impulsar el diálogo constructivo y la cooperación mutuamente beneficiosa en todos los ámbitos en bienestar de nuestros pueblos", señaló.
El presidente ruso felicitó también a su par cubano por su cumpleaños. Díaz-Canel cumple 61 años este 20 de abril.
Relaciones entre Rusia y Cuba
Además, Putin expresó en un telegrama al exmandatario cubano
Raúl Castro (2008-2018) la confianza en que continuará intensificándose la colaboración entre Rusia y Cuba.
"Estoy convencido de que la cooperación constructiva entre nuestros Estados continuará fortaleciéndose en todos los ámbitos", dice el texto del telegrama publicado en la página web del Kremlin.
Putin destacó que Raúl Castro hizo mucho para Cuba, y se granjeó el respeto de sus compatriotas y un gran prestigio en el extranjero.
El presidente enfatizó que es imposible exagerar el aporte personal de Raúl Castro al desarrollo de relaciones amistosas entre Rusia y Cuba.
A su vez, la la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, aseguró que e
l relevo de Raúl Castro en la jefatura del partido gobernante en Cuba es un cambio generacional.
"Se trata de un cambio natural de generaciones y nada más", indicó la diplomática rusa en un comentario publicado en el sitio web de la Cancillería.
Zajárova remarcó que no hay ninguna connotación política en la salida de Castro y es que el propio dirigente cubano lo anunció en abril de 2018.
"Fidel y Raúl Castro encarnan toda una época histórica. Sus nombres están asociados a lineamientos fundamentales del desarrollo político y social del mundo en la segunda mitad del siglo XX y los primeros decenios del siglo XXI", consignó.

3 de junio 2020, 19:36 GMT
En Rusia, enfatizó la portavoz, valoran altamente la aportación de Fidel y Raúl Castro al avance de las relaciones entre las dos naciones en los distintos ámbitos y esperan que se mantenga la continuidad de la asociación estratégica.
"Rusia y Cuba están vinculados históricamente por lazos de aliados leales que se cimientan en el respeto mutuo, la confianza, la solidaridad y el compañerismo (...) Renovamos nuestro interés por la cooperación constructiva con Cuba en áreas estratégicas como la energía, el transporte, la agricultura, la metalurgia, la salud y la educación", apostilló.
Por su parte, la presidenta del Consejo de la Federación (Senado ruso), Valentina Matvienko, agradeció a
Raúl Castro por su relevante aporte al desarrollo de la cooperación ruso-cubana y dijo que él siempre será un huésped bien recibido en Rusia.
"En nombre del Consejo de la Federación y en el mío, quisiera agradecerle a usted por su relevante aporte al desarrollo de la cooperación multifacética y mutuamente beneficiosa entre Cuba y Rusia. En la Isla de la libertad y lejos de sus fronteras usted es conocido como un estadista experimentado y prestigioso, cuyos consecuentes esfuerzos e inquebrantable voluntad política garantizaron considerables éxitos a Cuba en la defensa de su soberanía, el sostenido desarrollo socio-económico y aumento de su influencia en la palestra internacional", dice el mensaje que Matvienko envió a Castro.

19 de abril 2021, 22:03 GMT
Según la senadora, Castro, que consagró su vida al abnegado servicio a la patria y al pueblo, quedará por siempre en los anales de la Historia.
"El Consejo de la Federación aprecia mucho los esfuerzos de usted dirigidos a fortalecer la amistad fraternal y la camaradería, que son premisa de la solidez de relaciones entre nuestros países. Por nuestra parte siempre abogaremos por mantener estrechos vínculos con Cuba", aseveró.
A juicio de Matvienko, la comprensión mutua y la sinceridad del diálogo a nivel cumbre, los contactos dinámicos y sustanciosos entre los parlamentarios de ambos países son el rasgo distintivo de la cooperación ruso-cubana y continuación de la buena tradición de colaboración y ayuda mutua.
"Siempre estará conmigo el cálido recuerdo de nuestras conversaciones. Nos será grato verle a usted en Rusia. Estoy segura de que su rica experiencia práctica seguirá sirviendo para el bien del pueblo cubano", resumió la presidenta del Senado ruso.
El 16 de abril, el todavía primer secretario del Comité Central del PCC, Raúl Castro, anunció que se retiraba del cargo tras 15 años en esta función. En su discurso Castro señaló que tenía "la satisfacción de entregar el mando a un grupo de líderes bien preparados, con décadas de experiencia".
Tras abandonar todos los puestos políticos, Raúl Castro seguirá dando consultas sobre los asuntos estratégicos a los nuevos dirigentes del país.