https://sputniknews.lat/20210420/1111380587.html
Las autoridades locales de Bolivia reportan posibles contagios con cepa brasileña de COVID-19
Las autoridades locales de Bolivia reportan posibles contagios con cepa brasileña de COVID-19
"Estamos esperando la confirmación de parte del Ministerio de Salud, pero técnicamente, científicamente, ya está confirmado que estamos con la nueva variante
2021-04-20T17:29+0000
2021-04-20T17:29+0000
2021-04-20T17:29+0000
américa latina
bolivia
coronavirus
covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/1a/1094234813_0:215:2875:1832_1920x0_80_0_0_68d627d9e7552b348903ba86c2e03c4e.jpg
"Estamos esperando la confirmación de parte del Ministerio de Salud, pero técnicamente, científicamente, ya está confirmado que estamos con la nueva variante en Santa Cruz", dijo el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, citado por el diario local Los Tiempos.Autoridades del Ministerio de Salud, presentes en un acto de recepción de vacunas contra la COVID-19, declinaron comentar el reporte cruceño.Varios reportes sobre la presencia de la variante brasileña del virus de la COVID-19 en Santa Cruz y otros departamentos fronterizos con Brasil han sido publicados en la última semana por medios bolivianos, mientras el Gobierno guarda silencio. El diario local El Deber informó, citando fuentes que no identifica, que la detección de la variante brasileña fue hecha por dos laboratorios, incluido uno de la estatal Universidad Mayor de San Andrés, de La Paz.Añadió que las autoridades sanitarias de Santa Cruz tendrían ya registrados a 37 contagiados con la cepa P1 del nuevo coronavirus, que se considera altamente contagiosa y letal.La pandemia en Bolivia, que parece haberse reactivado con un promedio de más de un millar de casos diarios en la última semana, ha dejado hasta el 19 de abril 290.362 contagios, incluidos 12.666 decesos.
https://sputniknews.lat/20201224/la-explicacion-cientifica-de-por-que-aparecen-nuevas-cepas-del-coronavirus-1093935054.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/1a/1094234813_72:0:2803:2048_1920x0_80_0_0_aa909c81b25b8f6cc3ff5d92a1a78eac.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
bolivia, coronavirus, covid-19
bolivia, coronavirus, covid-19
Las autoridades locales de Bolivia reportan posibles contagios con cepa brasileña de COVID-19
LA PAZ (Sputnik) — Autoridades del departamento boliviano de Santa Cruz (este) dijeron que han detectado la presencia de la variante brasileña P1 del nuevo coronavirus y que los análisis fueron puestos en conocimiento del Gobierno nacional en espera de confirmación, reportaron varios medios.
"Estamos esperando la confirmación de parte del Ministerio de Salud, pero técnicamente, científicamente, ya está confirmado que estamos con la nueva variante en Santa Cruz", dijo el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, citado por el diario local Los Tiempos.
Autoridades del Ministerio de Salud, presentes en un acto de recepción de vacunas contra la COVID-19, declinaron comentar el reporte cruceño.

24 de diciembre 2020, 12:25 GMT
Varios reportes sobre la presencia de la variante brasileña del virus de la COVID-19 en Santa Cruz y otros departamentos fronterizos con Brasil han sido publicados en la última semana por medios bolivianos, mientras el Gobierno guarda silencio.
La confirmación del contagio desde Brasil "es netamente científica, se ha confirmado la nueva variante de la cepa P1 a través de un estudio que hicieron dos laboratorios", señaló Hurtado.
El diario local El Deber informó, citando fuentes que no identifica, que la detección de
la variante brasileña fue hecha por dos laboratorios, incluido uno de la estatal Universidad Mayor de San Andrés, de La Paz.
Añadió que las autoridades sanitarias de Santa Cruz tendrían ya registrados a 37 contagiados con la cepa P1 del nuevo coronavirus, que se considera altamente contagiosa y letal.
La pandemia en Bolivia, que parece haberse reactivado con un promedio de más de un millar de casos diarios en la última semana, ha dejado hasta el 19 de abril 290.362 contagios, incluidos 12.666 decesos.