https://sputniknews.lat/20210426/1111572665.html
Alemania: el cierre de algunas zonas del mar Negro viola derecho internacional
Alemania: el cierre de algunas zonas del mar Negro viola derecho internacional
BERLÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de Alemania considera que el cierre de algunas zonas del mar Negro por parte de Rusia viola el derecho... 26.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-26T13:08+0000
2021-04-26T13:08+0000
2021-04-26T13:08+0000
internacional
rusia
🌍 europa
mar negro
alemania
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/103962/46/1039624691_0:160:3077:1890_1920x0_80_0_0_2fcac386be03f7b2f5f28b2d0b9685bf.jpg
La Flota rusa del Mar Negro informó el 20 de abril que una serie de buques realizaron maniobras conjuntas con aviones de asalto en el mar Negro.Según publicó la semana pasada la Dirección de Navegación y Oceanografía del Ministerio de Defensa de Rusia, se suspende entre el 24 de abril y el 31 de octubre el tránsito pacífico para los barcos militares y otras naves estatales por tres zonas del mar Negro, todas ubicadas dentro de las aguas territoriales rusas.La entidad subrayó que las restricciones no afectarían la navegación por el estrecho de Kerch.Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría aplastante de los votantes —más del 96%— avaló esa opción, en respuesta al cambio violento del gobierno en Kiev.Ucrania sigue considerando a Crimea como su territorio provisionalmente ocupado.Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.Según el presidente ruso, Vladímir Putin, el tema de Crimea "está cerrado definitivamente".
https://sputniknews.lat/20210425/descubre-que-probaron-los-militares-rusos-en-crimea-1111544937.html
mar negro
alemania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/103962/46/1039624691_172:0:2903:2048_1920x0_80_0_0_449ba49ea77d7089caaf0ebcbfec10ea.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, mar negro, alemania
rusia, 🌍 europa, mar negro, alemania
Alemania: el cierre de algunas zonas del mar Negro viola derecho internacional
BERLÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de Alemania considera que el cierre de algunas zonas del mar Negro por parte de Rusia viola el derecho internacional, afirmó el representante del organismo, Christopher Burger.
"En cuanto a las restricciones del llamado paso pacífico a través de las aguas territoriales, [las restricciones] para el período tan largo no tienen precedentes y son problemáticas desde el punto de vista del derecho internacional; como se trata de aguas internacionales y territoriales de Crimea anexionada, lo consideramos una violación del derecho internacional", dijo Burger.
La Flota rusa del Mar Negro informó el 20 de abril que una serie de buques realizaron maniobras conjuntas con aviones de asalto en
el mar Negro.
Según publicó la semana pasada la Dirección de Navegación y Oceanografía del Ministerio de Defensa de Rusia,
se suspende entre el 24 de abril y el 31 de octubre el tránsito pacífico para los barcos militares y otras naves estatales por tres zonas del mar Negro, todas ubicadas dentro de las aguas territoriales rusas.
La entidad subrayó que las restricciones no afectarían la navegación por el estrecho de Kerch.

25 de abril 2021, 02:46 GMT
Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría aplastante de los votantes —más del 96%— avaló esa opción, en respuesta al cambio violento del gobierno en Kiev.
Ucrania sigue considerando a Crimea como su territorio provisionalmente ocupado.
Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.
Según el presidente ruso, Vladímir Putin, el tema de Crimea "está cerrado definitivamente".