https://sputniknews.lat/20210529/enfrentamientos-y-gases-lacrimogenos-continuan-las-protestas-en-colombia-1112686638.html
Enfrentamientos y gases lacrimógenos: continúan las protestas en Colombia
Enfrentamientos y gases lacrimógenos: continúan las protestas en Colombia
Varias ciudades colombianas siguen siendo el escenario de protestas antigubernamentales. Las manifestaciones, que estallaron el 28 de abril, derivaron en... 29.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-29T18:17+0000
2021-05-29T18:17+0000
2021-09-15T18:55+0000
américa latina
colombia
protestas
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/05/1d/1112686613_0:39:2935:1690_1920x0_80_0_0_d0f1584f77b38ab93d3af54c1fd868cc.jpg
Según afirman las organizaciones sociales, más de 50 personas han muerto y centenares han resultado heridas durante las protestas, convocadas por el Comité Nacional del Paro. Los agentes de seguridad dispersan a la multitud con gases lacrimógenos. Más de 2.000 personas han sido detenidas.En Cali, un grupo de activistas linchó a un agente del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía luego de que supuestamente matase a tiros a dos manifestantes. Ante la escalada de violencia, el presidente de Colombia, Iván Duque, llegó a la región para encabezar un consejo de seguridad. Organismos como la ONU, la OEA y la UE han denunciado ante la comunidad internacional un uso desproporcionado de la fuerza policial. Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Colombia pide a las autoridades adelantar la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/05/1d/1112686613_0:0:2729:2047_1920x0_80_0_0_e079fcbdf179a316180268fe8771ae1d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
colombia, protestas
Enfrentamientos y gases lacrimógenos: continúan las protestas en Colombia
18:17 GMT 29.05.2021 (actualizado: 18:55 GMT 15.09.2021) Varias ciudades colombianas siguen siendo el escenario de protestas antigubernamentales. Las manifestaciones, que estallaron el 28 de abril, derivaron en enfrentamientos con la Policía y en actos de vandalismo.
Según afirman las organizaciones sociales, más de 50 personas han muerto y centenares han resultado heridas durante las protestas, convocadas por el Comité Nacional del Paro. Los agentes de seguridad dispersan a la multitud con gases lacrimógenos. Más de 2.000 personas han sido detenidas.
En Cali,
un grupo de activistas linchó a un agente del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía luego de que supuestamente matase a tiros a dos manifestantes. Ante la escalada de violencia, el presidente de Colombia,
Iván Duque, llegó a la región para encabezar un consejo de seguridad.
Organismos como la ONU, la OEA y la UE han denunciado ante la comunidad internacional un uso desproporcionado de la fuerza policial. Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Colombia
pide a las autoridades adelantar la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.