https://sputniknews.lat/20210606/investigan-415-irregularidades-en-el-primer-corte-informativo-de-las-elecciones-en-mexico--1112965678.html
Investigan 415 irregularidades en el primer corte informativo de las elecciones en México
Investigan 415 irregularidades en el primer corte informativo de las elecciones en México
MÉXICO (Sputnik) — La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, instancia de la Fiscalía General de México, ha recibido un millar denuncias de las cuales... 06.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-06T17:04+0000
2021-06-06T17:04+0000
2021-06-06T18:52+0000
américa latina
méxico
elecciones en méxico (2021)
irregularidades
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/06/06/1112965984_0:0:1201:676_1920x0_80_0_0_2da5db73b4a325e68fe686a95ee2f345.jpg
La "elección más grande en la historia" del país latinoamericano convoca a 93,5 millones de electores para elegir más de 20.000 cargos en más 1.900 municipios (80% del total), 15 gobernadores y 30 congresos en los 32 estados de la federación mexicana.La jornada electoral "empieza bien porque nos han reportado que en muchas de las casillas hay enormes filas de gente que está disponiéndose a votar en la primera hora", dijo Ortiz Pinchetti.Las entidades federales con más denuncias por posibles delitos son la Ciudad de México con 229; el estado de México 100; Nuevo León (norte) 61; Chiapas (sureste) 48; y Puebla (centro) con 45.El proceso está centrado en la elección federal, para el recambio completo de la Cámara de Diputados, "es uno de los asuntos estelares que se van a definir en esta elección", prosiguió el Fiscal Electoral.Los fiscales electorales se han articulado con la Fiscalía General de la República, que tiene 250 representantes en todo el país."La nota más importante que puedo transmitir a ustedes es la escasez de denuncias que llegan a superar apenas las 1.000 en todo el país y son mucho menos de las que esperábamos", y muchas pertenecen al ámbito local, subrayó el funcionario."En el ámbito local hay mucha agitación, pero en el ámbito federal las cosas están bastante tranquilas", enfatizó.Las autoridades han recibido cerca de 52.000 llamadas, pero muy pocas son denuncias formales de delitos, la mayoría son de orientación solicitada por los ciudadanos.Para cuidar la elección han sido desplegados 4.200 policías federales y 1.600 peritos que ayudarán a esclarecer los posibles delitos que se presenten durante la jornada electoral de este domingo, 6 de junio, con respaldo de otras corporaciones como la Guardia Nacional. Intervención estatalUn operativo especial se ha implementado desde la Fiscalía Electoral, en los 32 estados como observadores en relación con el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo encargado de organizar el proceso, articuladas en "mesas de seguridad" para la coordinación de las corporaciones federales."Esta es la primera vez que el Estado mexicano interviene para defender una lección", encabezada por la Fiscalía General de la República, la secretaría federal de Seguridad Pública y el árbitro que organiza la elección, dijo Ortiz Pinchetti.Además participan miles de agentes la Guardia Nacional, el Centro de Inteligencia Nacional y la secretaría de Gobernación, responsable de la política interior.Esa participación coordinada de diversas corporaciones de seguridad es "una novedad extraordinaria y tenemos fe en que este conjunto de instituciones tengan la energía suficiente para disuadir e impedir activamente el fraude electoral", expresó el funcionario.El objetivo primordial es que se realice una elección sin fraude electoral.Ortiz Pinchetti señaló que nunca se había tanto interés en unas elecciones intermedias, de medio sexenio presidencial, cuando la participación es menos de la mitad del padrón electoral.Se observan "signos y síntomas de que tendremos elecciones de alta calidad democrática, será un paso adelante en la construcción de la democracia que ha sido muy accidentada y difícil", terminó el mensaje.El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a votar por la mañana, pero no hizo ninguna declaración a la prensa.Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard publicó una fotografía con su dedo pulgar marcado con tinta indeleble después de votar."A las 12:00 horas [17:00 GMT], el 81,3% de las 162.570 casillas programadas se han instalado adecuadamente, 14 casillas no serán instaladas, lo que representa el 0,009% del total y, en consecuencia, en todos los estados de la República se están celebrando con normalidad las elecciones", dijo el presidente de INE, Lorenzo Córdova.A esa hora estaba instalada la totalidad de los 300 consejos distritales, y los 32 consejos locales del INE en los estados para vigilar el desarrollo de la jornada.
https://sputniknews.lat/20210605/canciller-argentino-considera-que-almagro-quiere-influir-sobre-elecciones-en-mexico-1112937808.html
https://sputniknews.lat/20210604/contienda-electoral-en-15-estados-muestra-el-lado-pluralista-y-multicolor-de-mexico-1112935110.html
https://sputniknews.lat/20210605/asesinan-a-otro-candidato-en-mexico-y-sube-a-91-los-politicos-muertos-en-la-campana-electoral-1112945572.html
https://sputniknews.lat/20210605/que-y-como-se-vota-en-mexico-en-las-megaelecciones-de-este-6-de-junio-1112936104.html
https://sputniknews.lat/20210604/mas-de-20000-cargos-en-disputa-en-comicios-mas-grandes-en-la-historia-de-mexico-1112932671.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/06/06/1112965984_11:0:1078:800_1920x0_80_0_0_11215efc09e2c806704b69528d48e1f4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
méxico, elecciones en méxico (2021), irregularidades
méxico, elecciones en méxico (2021), irregularidades
Investigan 415 irregularidades en el primer corte informativo de las elecciones en México
17:04 GMT 06.06.2021 (actualizado: 18:52 GMT 06.06.2021) MÉXICO (Sputnik) — La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, instancia de la Fiscalía General de México, ha recibido un millar denuncias de las cuales ha abierto 415 expedientes de investigación en los comicios legislativos y locales, informó en el primer corte informativo de las elecciones el fiscal electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti.
"Las denuncias apenas pasan de 1.000, esperábamos mucho más, de las cuales solo 415 están trámite de investigación, porque fueron desechadas por ser anónimas inconsistentes y no estar basadas en hechos reales", señaló el funcionario.
La "
elección más grande en la historia" del país latinoamericano convoca a
93,5 millones de electores para elegir más de 20.000 cargos en más 1.900 municipios (80% del total), 15 gobernadores y 30 congresos en los 32 estados de la federación mexicana.
La jornada electoral "empieza bien porque nos han reportado que en muchas de las casillas hay enormes filas de gente que está disponiéndose a votar en la primera hora", dijo Ortiz Pinchetti.
Las entidades federales con más denuncias por posibles delitos son la Ciudad de México con 229; el estado de México 100; Nuevo León (norte) 61; Chiapas (sureste) 48; y Puebla (centro) con 45.

5 de junio 2021, 02:41 GMT
El proceso está centrado en la elección federal, para el recambio completo de la Cámara de Diputados, "es uno de los asuntos estelares que se van a definir en esta elección", prosiguió el Fiscal Electoral.
Los fiscales electorales se han articulado con la Fiscalía General de la República, que tiene 250 representantes en todo el país.
"La nota más importante que puedo transmitir a ustedes es la escasez de denuncias que llegan a superar apenas las 1.000 en todo el país y son mucho menos de las que esperábamos", y muchas pertenecen al ámbito local, subrayó el funcionario.
"En el ámbito local hay mucha agitación, pero en el ámbito federal las cosas están bastante tranquilas", enfatizó.

4 de junio 2021, 23:48 GMT
Las autoridades han recibido cerca de 52.000 llamadas, pero muy pocas son denuncias formales de delitos, la mayoría son de orientación solicitada por los ciudadanos.
Para cuidar la elección han sido desplegados 4.200 policías federales y 1.600 peritos que ayudarán a esclarecer los posibles delitos que se presenten durante la jornada electoral de este domingo, 6 de junio, con respaldo de otras corporaciones como la Guardia Nacional.
Intervención estatal
Un operativo especial se ha implementado desde la Fiscalía Electoral, en los 32 estados como observadores en relación con el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo encargado de organizar el proceso, articuladas en "mesas de seguridad" para la coordinación de las corporaciones federales.
"Esta es la primera vez que el Estado mexicano interviene para defender una lección", encabezada por la Fiscalía General de la República, la secretaría federal de Seguridad Pública y el árbitro que organiza la elección, dijo Ortiz Pinchetti.

5 de junio 2021, 17:20 GMT
Además participan miles de agentes la Guardia Nacional, el Centro de Inteligencia Nacional y la secretaría de Gobernación, responsable de la política interior.
"Nunca se había visto esto, generalmente el Estado mexicano se mantenía al margen o encubría los delitos electorales; los grandes fraudes se hacían con la colaboración del Estado mexicano", afirmó el Fiscal en su mensaje difundido en un vídeo.
Esa participación coordinada de diversas corporaciones de seguridad es "una novedad extraordinaria y tenemos fe en que este conjunto de instituciones tengan la energía suficiente para disuadir e impedir activamente el fraude electoral", expresó el funcionario.
El objetivo primordial es que se realice una elección sin fraude electoral.

5 de junio 2021, 00:38 GMT
"El logro mayor es que haya elecciones libres, limpias y justas, el verdadero objetivo es la calidad democrática de las elecciones", puntualizó.
Ortiz Pinchetti señaló que nunca se había tanto interés en unas elecciones intermedias, de medio sexenio presidencial, cuando la participación es menos de la mitad del padrón electoral.
Se observan "signos y síntomas de que tendremos elecciones de alta calidad democrática, será un paso adelante en la construcción de la democracia que ha sido muy accidentada y difícil", terminó el mensaje.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a votar por la mañana, pero no hizo ninguna declaración a la prensa.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard publicó una fotografía con su dedo pulgar marcado con tinta indeleble después de votar.

4 de junio 2021, 21:48 GMT
"A las 12:00 horas [17:00 GMT], el 81,3% de las 162.570 casillas programadas se han instalado adecuadamente, 14 casillas no serán instaladas, lo que representa el 0,009% del total y, en consecuencia, en todos los estados de la República se están celebrando con normalidad las elecciones", dijo el presidente de INE, Lorenzo Córdova.
A esa hora estaba instalada la totalidad de los 300 consejos distritales, y los 32 consejos locales del INE en los estados para vigilar el desarrollo de la jornada.