https://sputniknews.lat/20210619/dialogo-entre-el-gobierno-y-la-oposicion-de-venezuela-va-para-largo-1113367176.html
Diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela va para largo
Diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela va para largo
CARACAS (Spuntnik) — El Gobierno de Venezuela y la oposición vuelven a hablar de diálogo y si algo requiere este proceso, de acuerdo con el presidente de la... 19.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-19T02:26+0000
2021-06-19T02:26+0000
2021-06-19T02:26+0000
américa latina
venezuela
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/106925/83/1069258360_0:254:4928:3026_1920x0_80_0_0_7f6ec8cd5faca5ec1dea275b388210ed.jpg
La mayoría de los venezolanos consultados por esta agencia en las calles de la capital, comentaron que tienen pocas expectativas sobre el resultado que un acercamiento entre el presidente Nicolás Maduro y el exdiputado Juan Guaidó, pueda generar."Si algo está claro es que ambos se necesitan para sobrevivir, pero no hay ni la más mínima señal de que tengan intenciones de un proceso de diálogo que permita cambiar algo", dijo a esta agencia Gabriela Martínez.Por su parte, León considera que el éxito o fracaso dependerá de las expectativas que ambos de planteen.La base, añadió, es la fuerza de negociación que tengan las partes.Maduro exige el cese de las sanciones económicas, mientras la oposición clama por elecciones generales.A juicio del analista consultado por Sputnik, hasta el momento no hay un equilibrio entre la capacidad y la expectativa de la oposición.Para Elvira Alvarado, una de las consultadas por esta agencia, la clave está en que a la oposición y el Gobierno "poco les interesa que una negociación avance, cuando cada uno tiene su ganancia, mientras la población es quien sufre las consecuencias".Sin embargo, a consideración de León, la presión que ejerce una fracción de la oposición interna, que considera como un error los llamados a abstención hechos por Guaidó y de la comunidad internacional que ha comenzado a cansarse de que no exista una vía para solucionar el conflicto, son los que estarían empujando un proceso entre ambos sectores.Un mes ha transcurrido desde que se volvió a hablar en Venezuela de una propuesta de diálogo, y aunque una delegación de Noruega está disponible, hasta el momento no ha habido señales claras de avance.
https://sputniknews.lat/20210527/venezuela-y-el-dialogo-casi-imposible-1112637931.html
https://sputniknews.lat/20210526/maduro-reitera-apoyo-al-dialogo-y-pone-en-la-mesa-3-puntos-de-negociacion-1112601848.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/106925/83/1069258360_278:0:4651:3280_1920x0_80_0_0_12709628071dfc9fa47202424b7230ec.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
venezuela
Diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela va para largo
CARACAS (Spuntnik) — El Gobierno de Venezuela y la oposición vuelven a hablar de diálogo y si algo requiere este proceso, de acuerdo con el presidente de la consultora de ese país Datanalisis, Luis Vicente León, es tiempo.
"Por su puesto que no hay en mi opinión ninguna forma de resolver la crisis política venezolana que no sea a través de negociaciones, que además no es un proceso de corto plazo, es un proceso de muy largo plazo", dijo en entrevista a Sputnik.
La mayoría de los venezolanos consultados por esta agencia en las calles de la capital, comentaron que tienen pocas expectativas sobre el resultado que un acercamiento entre el presidente Nicolás Maduro y el exdiputado Juan Guaidó, pueda generar.
"Si algo está claro es que ambos se necesitan para sobrevivir, pero no hay ni la más mínima señal de que tengan intenciones de un proceso de diálogo que permita cambiar algo", dijo a esta agencia Gabriela Martínez.

27 de mayo 2021, 22:16 GMT
Por su parte, León considera que el éxito o fracaso dependerá de las expectativas que ambos de planteen.
La base, añadió, es la fuerza de negociación que tengan las partes.
"Tú te puedes sentar en una mesa diciendo que quieres a Maduro fuera del poder, pero esa no es la pregunta, la pregunta es ¿qué fuerza tienes tú para provocar eso? ¿por qué Maduro estaría dispuesto a entregar su cabeza si no tienes la fuerza para eso? Porque si te planteas una negociación en función del tema ético o deseo el resultado es un fracaso", añadió.
Maduro exige el cese de las sanciones económicas, mientras la oposición clama por elecciones generales.

26 de mayo 2021, 23:04 GMT
A juicio del analista consultado por Sputnik, hasta el momento no hay un equilibrio entre la capacidad y la expectativa de la oposición.
"La oposición no ha tenido la fuerza, ni la expectativa para hacerle ni un rasguño, no tienen ni para rasguñarlo y le está pidiendo que se vaya. Solo cuando tú entiendes la fuerza de tu poder de negociación y cuando tú entiendes hasta dónde puedes llegar y cuánto puedes conseguir por lo que tú tienes, entonces, una negociación política puede avanzar", agregó.
Para Elvira Alvarado, una de las consultadas por esta agencia, la clave está en que a la oposición y el Gobierno "poco les interesa que una negociación avance, cuando cada uno tiene su ganancia, mientras la población es quien sufre las consecuencias".
Sin embargo, a consideración de León, la presión que ejerce una fracción de la oposición interna, que considera como un error los llamados a abstención hechos por Guaidó y de la comunidad internacional que ha comenzado a cansarse de que no exista una vía para solucionar el conflicto, son los que estarían empujando un proceso entre ambos sectores.
Un mes ha transcurrido desde que se volvió a hablar en Venezuela de una propuesta de diálogo, y aunque una delegación de Noruega está disponible, hasta el momento no ha habido señales claras de avance.