https://sputniknews.lat/20210622/china-respondera-si-eeuu-prohibe-la-importacion-del-polisilicio-de-xinjiang-1113422250.html
China responderá si EEUU prohíbe la importación del polisilicio de Xinjiang
China responderá si EEUU prohíbe la importación del polisilicio de Xinjiang
PEKÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores chino advirtió que Pekín sabrá proteger sus intereses en el caso de que Washington prohíba la importación del... 22.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-22T10:02+0000
2021-06-22T10:02+0000
2021-06-22T12:58+0000
internacional
eeuu
china
asia
importación
xinjiang
📈 mercados y finanzas
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/109042/16/1090421614_0:128:3000:1816_1920x0_80_0_0_12c1ba43200405610f26c60f0f5f6a82.jpg
El periódico estadounidense Politico publicó el 21 de junio, citando cuatro fuentes familiarizadas con el tema, que el Gobierno de Joe Biden estudia vetar las compras de este material, clave para la fabricación de paneles solares, debido a los presuntos abusos de derechos humanos en Xinjinag.Aproximadamente la mitad del silicio policristalino que llega al mercado internacional proviene de la región de Xinjiang, según Politico. Legisladores demócratas y republicanos llevan meses intentando persuadir a la Administración Biden de que extienda al polisilicio la prohibición de importación impuesta al algodón y varios productos más, procedentes de Xinjiang, durante el Gobierno de Donald Trump.El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), en un informe publicado en agosto de 2018, denunció que hasta un millón de uigures y otros musulmanes podrían estar en los llamados campos de reeducación en Xinjiang. Según Pekín, las conclusiones de expertos independientes no se corresponden con la realidad y el denominado "programa de educación y capacitación vocacional" en Xinjiang busca erradicar el extremismo religioso y la infiltración de terroristas.Injerencia externa en los asuntos internos de BielorrusiaChina se opone a la intervención de países extranjeros en los asuntos internos de Bielorrusia, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores chino.Pekín, según el portavoz, respeta la vía de desarrollo elegida por Minsk y está seguro de que el pueblo bielorruso podrá preservar la estabilidad política con sus propios esfuerzos."Esperamos que la comunidad internacional desempeñe un papel constructivo en este asunto", agregó.El 21 de junio la Unión Europea aprobó un nuevo (cuarto) paquete de sanciones a Bielorrusia, dirigido a 78 personas y 8 entidades bielorrusas.De esta manera, las medidas restrictivas europeas contra la república se aplican ahora a un total de 166 personas y 15 entidades.La Unión Europea, al igual que Estados Unidos y varios países más, no reconocen como legítima la reelección del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko (en el poder desde 1994) que se produjo como resultado de los comicios de agosto de 2020.Sus relaciones con Bielorrusia se agravaron aún más luego de que un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair, que cubría la ruta de Atenas a Vilna, fuera desviado a Minsk el 23 de mayo por un supuesto aviso de bomba que resultó falso.Durante la escala forzosa del avión en Minsk, las autoridades detuvieron a Román Protasévich, uno de los fundadores del canal opositor de Telegram Nexta, considerado extremista en Bielorrusia, y a su novia, la rusa Sofia Sapega.La Unión Europea, Estados Unidos y otros países condenaron en términos contundentes el desvío del avión y exigieron a Bielorrusia liberar a los detenidos.El bloque europeo cerró su espacio aéreo para los aviones bielorrusos y llamó a otros países a evitar los vuelos internacionales sobre Bielorrusia.
https://sputniknews.lat/20210403/a-occidente-le-preocupa-cada-vez-mas-que-china-sea-una-potencia-1110766799.html
https://sputniknews.lat/20210601/lukashenko-las-restricciones-afectaran-mas-a-occidente-que-a-bielorrusia-1112746004.html
eeuu
china
asia
xinjiang
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/109042/16/1090421614_244:0:2911:2000_1920x0_80_0_0_64022e4a5315d385688ee5720e5ef155.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, china, asia, importación, xinjiang, 📈 mercados y finanzas
China responderá si EEUU prohíbe la importación del polisilicio de Xinjiang
10:02 GMT 22.06.2021 (actualizado: 12:58 GMT 22.06.2021) PEKÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores chino advirtió que Pekín sabrá proteger sus intereses en el caso de que Washington prohíba la importación del silicio policristalino desde la región autónoma uigur de Xinjiang.
El periódico estadounidense Politico publicó el 21 de junio, citando cuatro fuentes familiarizadas con el tema, que el Gobierno de Joe Biden estudia vetar las compras de este material, clave para la fabricación de paneles solares, debido a los presuntos abusos de derechos humanos en Xinjinag.
"Estados Unidos debería respetar los hechos y poner fin inmediato a la propagación deliberada de calumnias en las que se basa su inmotivada presión a empresas chinas", declaró el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian. El diplomático agregó que China "estará vigilando las acciones de Estados Unidos y tomará las medidas pertinentes para hacer valer sus intereses".
Aproximadamente la mitad del silicio policristalino que llega al mercado internacional proviene de la región de Xinjiang, según Politico. Legisladores demócratas y republicanos llevan meses intentando persuadir a la Administración Biden de que extienda al polisilicio la prohibición de importación
impuesta al algodón y varios productos más, procedentes de Xinjiang, durante el Gobierno de Donald Trump.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), en un informe publicado en agosto de 2018, denunció que hasta un millón de uigures y otros musulmanes podrían estar en los llamados campos de reeducación en Xinjiang. Según Pekín, las conclusiones de expertos independientes no se corresponden con la realidad y el denominado "programa de educación y capacitación vocacional" en Xinjiang busca erradicar el extremismo religioso y la infiltración de terroristas.

3 de abril 2021, 11:01 GMT
Injerencia externa en los asuntos internos de Bielorrusia
China se opone a la intervención de países extranjeros en los asuntos internos de Bielorrusia, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores chino.
"Nos oponemos a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Bielorrusia", dijo Zhao, comentando las nuevas sanciones contra Minsk.
Pekín, según el portavoz, respeta la vía de desarrollo elegida por Minsk y está seguro de que el pueblo bielorruso podrá preservar la estabilidad política con sus propios esfuerzos.
"Esperamos que la comunidad internacional desempeñe un papel constructivo en este asunto", agregó.
El 21 de junio la Unión Europea
aprobó un nuevo (cuarto) paquete de sanciones a Bielorrusia, dirigido a 78 personas y 8 entidades bielorrusas.
De esta manera, las medidas restrictivas europeas contra la república se aplican ahora a un total de 166 personas y 15 entidades.
La Unión Europea, al igual que Estados Unidos y varios países más, no reconocen como legítima la reelección del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko (en el poder desde 1994) que se produjo como resultado de los comicios de agosto de 2020.

1 de junio 2021, 11:07 GMT
Sus relaciones con Bielorrusia se agravaron aún más luego de que un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair, que cubría la ruta de Atenas a Vilna,
fuera desviado a Minsk el 23 de mayo por un supuesto aviso de bomba que resultó falso.
Durante la escala forzosa del avión en Minsk, las autoridades
detuvieron a Román Protasévich, uno de los fundadores del canal opositor de Telegram Nexta, considerado extremista en Bielorrusia, y a su novia, la rusa Sofia Sapega.
La Unión Europea, Estados Unidos y otros países condenaron en términos contundentes el desvío del avión y exigieron a Bielorrusia liberar a los detenidos.
El bloque europeo cerró su espacio aéreo para los aviones bielorrusos y llamó a otros países a evitar los vuelos internacionales sobre Bielorrusia.
La búsqueda de Snowden en Viena
El 3 de julio de 2013, el avión del presidente boliviano Evo Morales, con rumbo desde Moscú, tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en Austria luego de que España, Italia, Francia y Portugal cerraran su espacio aéreo al avión.
Se sospechaba que el exagente de la CIA Edward Snowden se encontraba a bordo de la nave presidencial boliviana, motivo por el cual EEUU solicitó revisar la aeronave. Las autoridades austriacas abordaron el avión con permiso de Evo Morales en el aeropuerto de Viena. Snowden no fue hallado a bordo. Madrid, París, Roma y Lisboa se disculparon posteriormente con La Paz.