https://sputniknews.lat/20210623/gobierno-hondureno-presenta-proyecto-de-ley-para-bajar-costos-del-transporte-aereo-1113453553.html
Gobierno hondureño presenta proyecto de ley para bajar costos del transporte aéreo
Gobierno hondureño presenta proyecto de ley para bajar costos del transporte aéreo
MANAGUA (Sputnik) — El Gobierno de Honduras envió al Congreso Nacional (parlamento unicameral) un proyecto de ley para el fomento del transporte aéreo a bajo... 23.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-23T00:35+0000
2021-06-23T00:35+0000
2021-06-23T00:35+0000
américa latina
honduras
transporte
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108731/78/1087317802_0:98:1920:1178_1920x0_80_0_0_a8e830352fcfe4660ec47004ec808866.jpg
Entre las ventajas que supondrá la ley, Hernández se refirió a la posibilidad de que los hondureños en el exterior puedan visitar a sus familias con mayor frecuencia.La designada presidencial (en la práctica vicemandataria) María Antonia Rivera junto a autoridades de Turismo y de Finanzas informaron en conferencia de prensa sobre la iniciativa de ley de incentivos para las líneas aéreas, con la que se busca que más empresas operen al país.Rivera detalló que la estrategia del Gobierno se enfoca en alcanzar un aumento de visitas al país de un 40% en el primer año de vigencia de la nueva legislación."Honduras ha iniciado un proceso de negociación con las aerolíneas beneficiadas por los incentivos para las aerolíneas de bajo costo", remarcó.Precisó que el Ejecutivo avanza en las negociaciones con las aerolíneas Spirit Airlines, Volaris Airlines y Jetblue Airlines, a fin de fomentar este año las conexiones desde las ciudades estadounidenses de Nueva Orleans, Miami, Los Ángeles y Nueva York más urbes de la región (Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México) con San Pedro Sula, la capital industrial del país catracho.El Gobierno tiene planes de negociar en el mismo sentido con las compañías Southwest Airlines, Frontier Airlines, Alaska Airlines, Eurowings, Viva Air Colombia, Ecuatoriana Airlines y Condor Airlines, añadió Rivera.
https://sputniknews.lat/20210621/honduras-y-la-quimera-de-un-hong-kong-tropical-1113410616.html
honduras
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108731/78/1087317802_110:0:1810:1275_1920x0_80_0_0_9f1a96e28852b928037796600d1d8ade.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
honduras, transporte
Gobierno hondureño presenta proyecto de ley para bajar costos del transporte aéreo
MANAGUA (Sputnik) — El Gobierno de Honduras envió al Congreso Nacional (parlamento unicameral) un proyecto de ley para el fomento del transporte aéreo a bajo costo, cuya aprobación supondría un 40% de rebaja en el precio de los boletos.
"Estamos trabajando para que los hondureños viajen bueno, bonito y barato. Buenas noticias. Los boletos aéreos podrán bajar hasta en un 40% esto impulsará el turismo masivo y más empleo", apuntó en su perfil de la red social Twitter el presidente Juan Orlando Hernández, quien comenzó una gira internacional que lo llevará a Alemania, Israel y España.
Entre las ventajas que supondrá la ley, Hernández se refirió a la posibilidad de que los hondureños en el exterior puedan visitar a sus familias con mayor frecuencia.
La designada presidencial (en la práctica vicemandataria) María Antonia Rivera junto a autoridades de Turismo y de Finanzas informaron en conferencia de prensa sobre la iniciativa de ley de incentivos para las líneas aéreas, con la que se busca que más empresas operen al país.
Rivera detalló que la estrategia del Gobierno se enfoca en alcanzar un aumento de visitas al país de un 40% en el primer año de vigencia de la nueva legislación.

21 de junio 2021, 22:03 GMT
"Honduras ha iniciado un proceso de negociación con las aerolíneas beneficiadas por los incentivos para las aerolíneas de bajo costo", remarcó.
Precisó que el Ejecutivo avanza en las negociaciones con las aerolíneas Spirit Airlines, Volaris Airlines y Jetblue Airlines, a fin de fomentar este año las conexiones desde las ciudades estadounidenses de Nueva Orleans, Miami, Los Ángeles y Nueva York más urbes de la región (Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México) con San Pedro Sula, la capital industrial del país catracho.
El Gobierno tiene planes de negociar en el mismo sentido con las compañías Southwest Airlines, Frontier Airlines, Alaska Airlines, Eurowings, Viva Air Colombia, Ecuatoriana Airlines y Condor Airlines, añadió Rivera.