https://sputniknews.lat/20210625/peru-libre-pide-investigar-presuntos-sobornos-para-favorecer-a-fujimori-en-balotaje-1113561941.html
Perú Libre pide investigar presuntos sobornos para favorecer a Fujimori en balotaje
Perú Libre pide investigar presuntos sobornos para favorecer a Fujimori en balotaje
LIMA (Sputnik) — El partido Perú Libre (izquierda) del candidato presidencial Pedro Castillo pidió que la denuncia sobre presuntos sobornos para favorecer a su... 25.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-25T20:08+0000
2021-06-25T20:08+0000
2021-06-25T20:08+0000
américa latina
perú
elecciones generales en perú (2021)
sobornos
keiko fujimori
pedro castillo
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/06/0f/1113237524_305:627:2483:1852_1920x0_80_0_0_28f68cdeb754a4cd2dcc86bd6acd29c7.jpg
El 15 de junio, el excanciller Fernando Olivera (2005) presentó una serie de audios telefónicos a la prensa en los que se escuchan conversaciones entre un exmilitar y Vladimiro Montesinos, exasesor del expresidente Alberto Fujimori (1990-200), padre de Keiko.En los audios, presuntamente se escucha a Montesinos ofrece un millón de dólares a tres miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que favorezcan a la candidatura de Keiko Fujimori.El Pleno del JNE es el órgano que está revisando y resolviendo actualmente los pedidos de nulidad de actas presentados por el partido fujimorista para restarle votos a Pedro Castillo, quien ha quedado en primer lugar tras el conteo oficial.En los audios, Montesinos propone sobornar a los miembros del Pleno para que resuelvan los pedidos de nulidad en favor de Keiko.Una vez resueltos los pedidos, el JNE deberá declarar oficialmente un nuevo presidente para el periodo 2021-2026.
https://sputniknews.lat/20210625/excanciller-presenta-audios-de-sobornos-para-favorecer-a-fujimori-en-balotaje-de-peru-1113560887.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/06/0f/1113237524_175:0:2644:1852_1920x0_80_0_0_deb16e0e587d039aafb54d02c834cd7b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
perú, elecciones generales en perú (2021), sobornos, keiko fujimori, pedro castillo
perú, elecciones generales en perú (2021), sobornos, keiko fujimori, pedro castillo
Perú Libre pide investigar presuntos sobornos para favorecer a Fujimori en balotaje
LIMA (Sputnik) — El partido Perú Libre (izquierda) del candidato presidencial Pedro Castillo pidió que la denuncia sobre presuntos sobornos para favorecer a su rival en las elecciones, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (derecha), sea investigada por el Ministerio Público.
"En términos legales, penales es una denuncia que tiene que ser presentada ante el Ministerio Público y objeto de investigación, sobre todo porque tendrán que ser cotejados [los audios] para verificar su autenticidad y de ahí avanzar en las investigaciones", dijo el representante legal de Perú Libre, Ronald Gamarra, en diálogo con la televisora local Canal N.
El 15 de junio, el excanciller Fernando Olivera (2005) presentó una serie de audios telefónicos a la prensa en los que se escuchan conversaciones entre un exmilitar y Vladimiro Montesinos, exasesor del expresidente Alberto Fujimori (1990-200), padre de Keiko.

25 de junio 2021, 19:45 GMT
En los audios, presuntamente se escucha a Montesinos ofrece un millón de dólares a tres miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que favorezcan a la candidatura de Keiko Fujimori.
El Pleno del JNE es el órgano que está revisando y resolviendo actualmente los
pedidos de nulidad de actas presentados por el partido fujimorista para restarle votos a Pedro Castillo, quien ha quedado en primer lugar tras el conteo oficial.
En los audios, Montesinos propone sobornar a los miembros del Pleno para que resuelvan los pedidos de nulidad en favor de Keiko.
Una vez resueltos los pedidos, el JNE deberá declarar oficialmente un nuevo presidente para el periodo 2021-2026.