https://sputniknews.lat/20210711/presidente-de-cuba-llama-a-la-poblacion-a-salir-a-las-calles-a-defender-a-la-revolucion-1114010837.html
Presidente de Cuba llama a la población a salir a las calles para defender la revolución
Presidente de Cuba llama a la población a salir a las calles para defender la revolución
El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a sus partidarios para que salgan a las calles el 11 de julio tras acusar a los enemigos de la Revolución... 11.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-11T21:01+0000
2021-07-11T21:01+0000
2021-07-13T14:15+0000
américa latina
cuba
miguel díaz-canel bermúdez
protestas
protestas en cuba (2021)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/07/0b/1114010834_0:10:1624:924_1920x0_80_0_0_eeac53eb56a410b0ca6a310bee4b5a32.jpg
También achacó al bloqueo de EEUU la crisis sanitaria que desató protestas populares en diversos municipios del país, cuando los ciudadanos salieron para exigir una mejora de la situación económica del país en medio del brote de COVID-19.El mandatario se dirigió a la ciudadanía tras regresar de un recorrido por San Antonio de los Baños, a 36 kilómetros al suroeste de la capital cubana, escenario de la primera manifestación.Asimismo, el presidente cubano exhortó a Estados Unidos a levantar su bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla, para que demuestren su preocupación por este país. "Explicamos que estábamos en una coyuntura difícil, a partir de las medidas que adoptó la Administración Trump de Estados Unidos con el objetivo de asfixiar la economía del país, para provocar un estallido masivo y llamar a una intervención humanitaria", recalcó el jefe de Estado.El presidente cubano mencionó los dos problemas que más han golpeado al país: el energético, que impacta directamente en el servicio eléctrico en los hogares, y el otro el de los medicamentos, en un escenario en el cual han aumentado los enfermos y por tanto el consumo de medicinas.También denunció que quienes alientan las manifestaciones no quieren un bien para Cuba, en medio de la pandemia y el peligro de contagio. "¿Eso no es genocidio? ¿Eso no es crimen de lesa humanidad? Yo creo que la vida [y] la historia nos demuestran qué está detrás de todo esto, de acabar con la revolución cubana. No vamos a permitir que nadie manipule nuestra situación. No admitiremos que ningún mercenario vendido a EEUU vaya a provocar desestabilización en Cuba", aseveró.Intentos de desestabilizaciónAsimismo, Díaz-Canel advirtió que el país rechazará todo intento de desestabilización promovido desde el extranjero.Además, denunció la participación del Gobierno de EEUU en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.El presidente de Cuba dio detalles de los planes de grupos opositores dentro de la isla, a los que acusó de estar financiados desde EEUU, y que se han aprovechado de la crisis económica y el rebrote de COVID-19, para provocar el derrocamiento del Gobierno en la isla.Reiteró además su llamado al pueblo a enfrentarse a estos elementos desestabilizadores, e imponer la voluntad de la mayoría.
https://sputniknews.lat/20210315/la-economia-en-el-centro-de-los-debates-en-el-proximo-congreso-del-partido-comunista-de-cuba-1109970060.html
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/07/0b/1114010834_14:0:1454:1080_1920x0_80_0_0_37a6460712f4b28030f8e0aa435b8d8a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cuba, miguel díaz-canel bermúdez, protestas, protestas en cuba (2021)
cuba, miguel díaz-canel bermúdez, protestas, protestas en cuba (2021)
Presidente de Cuba llama a la población a salir a las calles para defender la revolución
21:01 GMT 11.07.2021 (actualizado: 14:15 GMT 13.07.2021) El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a sus partidarios para que salgan a las calles el 11 de julio tras acusar a los enemigos de la Revolución cubana de intentar desestabilizar a la nación.
También achacó al bloqueo de EEUU la crisis sanitaria que desató protestas populares en diversos municipios del país, cuando los ciudadanos salieron para exigir una mejora de la situación económica del país en medio del brote de COVID-19.
"De manera muy cobarde, muy sutil, muy perversa, a partir de las situaciones más complicadas que tuvimos en las provincias, estos del imperio yankee empiezan ahora a aparecer con doctrinas de intervención para fortalecer el criterio de que el Gobierno cubano no es capaz de salir de esta situación", dijo el mandatario.
El mandatario se dirigió a la ciudadanía tras regresar de un recorrido por San Antonio de los Baños, a 36 kilómetros al suroeste de la capital cubana, escenario de la primera manifestación.
Asimismo, el presidente cubano exhortó a Estados Unidos a levantar su bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla, para que demuestren su preocupación por este país.
"Explicamos que estábamos en una coyuntura difícil, a partir de las medidas que adoptó la Administración Trump de Estados Unidos con el objetivo de asfixiar la economía del país, para provocar un estallido masivo y llamar a una intervención humanitaria", recalcó el jefe de Estado.

15 de marzo 2021, 15:15 GMT
El presidente cubano mencionó los dos problemas que más han golpeado al país: el energético, que impacta directamente en el servicio eléctrico en los hogares, y el otro el de los medicamentos, en un escenario en el cual han aumentado los enfermos y por tanto el consumo de medicinas.
También denunció que quienes alientan las manifestaciones no quieren un bien para Cuba, en medio de la pandemia y el peligro de contagio.
"¿Eso no es genocidio? ¿Eso no es crimen de lesa humanidad? Yo creo que la vida [y] la historia nos demuestran qué está detrás de todo esto, de acabar con la revolución cubana. No vamos a permitir que nadie manipule nuestra situación. No admitiremos que ningún mercenario vendido a EEUU vaya a provocar desestabilización en Cuba", aseveró.
Intentos de desestabilización
Asimismo, Díaz-Canel advirtió que el país rechazará todo intento de desestabilización promovido desde el extranjero.
"No admitiremos que ningún mercenario vendido a Estados Unidos vaya a provocar desestabilización en Cuba. No vamos a entregar la Revolución. Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar la Revolución. Estaremos en las calles combatiendo. Sabemos que hay masas revolucionarias en las calles de La Habana", señaló el mandatario.
Además, denunció la participación del Gobierno de EEUU en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.
El presidente de Cuba dio detalles de los planes de grupos opositores dentro de la isla, a los que acusó de estar financiados desde EEUU, y que se han aprovechado de la crisis económica y el rebrote de COVID-19, para provocar el derrocamiento del Gobierno en la isla.
Reiteró además su llamado al pueblo a enfrentarse a estos elementos desestabilizadores, e imponer la voluntad de la mayoría.