https://sputniknews.lat/20210713/la-ue-da-el-visto-bueno-definitivo-para-que-espana-reciba-los-fondos-de-recuperacion-1114057894.html
La UE da el visto bueno definitivo para que España reciba los fondos de recuperación
La UE da el visto bueno definitivo para que España reciba los fondos de recuperación
MADRID (Sputnik) — Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) dieron su visto bueno definitivo al plan de reformas elaborado por España... 13.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-13T11:43+0000
2021-07-13T11:43+0000
2022-07-14T19:31+0000
españa
🌍 europa
unión europea
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108922/05/1089220517_0:27:1280:747_1920x0_80_0_0_9122f5dafad7badfcdffd9b2dc46c769.jpg
"Buenas noticias. Los ministros del Ecofin dieron luz verde a los primeros doce planes de recuperación nacionales. La financiación de la UE pronto podrá empezar a fluir para financiar las reformas e inversiones, ahora toca ponerlos en marcha de manera rápida y adecuada", anunció el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, a través de Twitter.En concreto, el Ecofin dio luz verde este 12 de julio a los planes de recuperación de Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Eslovaquia.España puede acceder a 140.000 millones de euros del fondo de recuperación de 800.000 millones con el que la Unión Europea pretende reflotar y transformar la economía de sus estados miembros tras la crisis del coronavirus.De esos 140.000 millones, la mitad (69.500) llegarán mediante subvenciones directas a fondo perdido hasta 2026, mientras que el dinero restante puede ser solicitado por España en forma de créditos si el Gobierno así lo decide en el futuro.Tras el visto bueno del Ecofin, España recibirá en las próximas semanas una primera transferencia de 9.000 millones de euros (el 13% de la cantidad comprometida) a modo de prefinanciación.La luz verde del Ecofin no desbloquea la totalidad de los fondos, ya que en el futuro, antes de cada desembolso, la UE examinará si el uso de los mismos se ajusta a la hoja de ruta de Bruselas.
https://sputniknews.lat/20210616/espana-pasa-su-primer-examen-para-viajar-al-futuro-con-dinero-europeo-1113272707.html
https://sputniknews.lat/20210712/espana-invertira-4300-millones-de-los-fondos-europeos-en-el-automovil-electrico-1114024291.html
unión europea
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108922/05/1089220517_0:0:1280:961_1920x0_80_0_0_47b22ba6cecb209486eef6e4a4705bf5.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
🌍 europa, unión europea
La UE da el visto bueno definitivo para que España reciba los fondos de recuperación
11:43 GMT 13.07.2021 (actualizado: 19:31 GMT 14.07.2022) MADRID (Sputnik) — Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) dieron su visto bueno definitivo al plan de reformas elaborado por España para poder acceder a los fondos de recuperación tras la pandemia de COVID-19.
"Buenas noticias. Los ministros del Ecofin dieron luz verde a los primeros doce planes de recuperación nacionales. La financiación de la UE pronto podrá empezar a fluir para financiar las reformas e inversiones, ahora toca ponerlos en marcha de manera rápida y adecuada", anunció el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, a través de Twitter.
En concreto, el Ecofin dio luz verde este 12 de julio a los planes de recuperación de Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Eslovaquia.
España puede acceder a 140.000 millones de euros del fondo de recuperación de 800.000 millones con el que la Unión Europea pretende reflotar y transformar la economía de sus estados miembros tras la crisis del coronavirus.

16 de junio 2021, 16:24 GMT
De esos 140.000 millones, la mitad (69.500) llegarán mediante subvenciones directas a fondo perdido hasta 2026, mientras que el dinero restante puede ser solicitado por España en forma de créditos si el Gobierno así lo decide en el futuro.
Tras el visto bueno del Ecofin, España recibirá en las próximas semanas una primera transferencia de 9.000 millones de euros (el 13% de la cantidad comprometida) a modo de prefinanciación.
La luz verde del Ecofin no desbloquea la totalidad de los fondos, ya que en el futuro, antes de cada desembolso, la UE examinará si el uso de los mismos se ajusta a la hoja de ruta de Bruselas.

12 de julio 2021, 13:49 GMT