https://sputniknews.lat/20210817/el-gobierno-de-bolivia-calcula-el-crecimiento-economico-mayor-al-7-en-el-primer-semestre-1115150359.html
El Gobierno de Bolivia calcula el crecimiento económico mayor al 7% en el primer semestre
El Gobierno de Bolivia calcula el crecimiento económico mayor al 7% en el primer semestre
LA PAZ (Sputnik) — El Gobierno de Bolivia aseguró que la economía tuvo en el primer semestre un crecimiento interanual de al menos 7,0%, en clara señal de... 17.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-17T14:36+0000
2021-08-17T14:36+0000
2021-08-17T14:49+0000
américa latina
bolivia
pib
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/109068/75/1090687500_0:129:3185:1920_1920x0_80_0_0_1c3ea99061a90948de089c16d3f6ebdd.jpg
"El plan de reactivación que estamos aplicando está generando ya claros beneficios, con un crecimiento de 5,3% en el primer trimestre y que proyectamos, con seguridad, que será mayor al 7% cuando tengamos los dados a junio", dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.Estas cifras, basadas en el Índice General de Actividad Económica (IGAE), que anticipa la tendencia del Producto Interno Bruto (PIB), contrastaban con los números negativos de 2020, año en el que la economía boliviana se contrajo en más de 8%, poniendo fin a 14 años de crecimiento sostenido.Montenegro hizo la declaración, divulgada por su oficina de prensa, al día siguiente de que presentara un documento en el cual refutó una propuesta de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) para reactivar la economía con medidas como una reforma fiscal y cambios en la conducción de las entidades públicas.Arce, presidente tras ganar las elecciones de octubre de 2020 que pusieron fin a la gestión transitoria de un año de Jeanine Áñez, denunció varias veces que esa administración provisional intentó restituir un modelo neoliberal y desató una crisis económica que resultó agravada por la pandemia de COVID-19.Según Montenegro, el crecimiento económico acumulado en todo 2021 podría ser cómodamente mayor al 4,4% del PIB proyectado por el Gobierno.Organismos internacionales, como el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, han proyectado que la economía boliviana crecería este año en más de 5,0%.El ministro de Economía destacó el impacto positivo de medidas tomadas por el actual Gobierno como el impulso de las inversiones públicas, el pago de un bono contra el hambre, la devolución parcial de impuestos a personas de menores ingresos y programas de créditos blandos para pequeñas empresas.
https://sputniknews.lat/20210816/en-bolivia-las-tierras-que-regalo-anez-las-recupera-arce-1115129849.html
https://sputniknews.lat/20210726/sorpresa-este-fue-el-pais-latinoamericano-que-mas-se-endeudo-en-2020-1114505516.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/109068/75/1090687500_226:0:2957:2048_1920x0_80_0_0_d530a260943e0147acd9a6ce4c4b8a6e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
bolivia, pib
El Gobierno de Bolivia calcula el crecimiento económico mayor al 7% en el primer semestre
14:36 GMT 17.08.2021 (actualizado: 14:49 GMT 17.08.2021) LA PAZ (Sputnik) — El Gobierno de Bolivia aseguró que la economía tuvo en el primer semestre un crecimiento interanual de al menos 7,0%, en clara señal de recuperación tras la crisis de 2020.
"El plan de reactivación que estamos aplicando está generando ya claros beneficios, con un crecimiento de 5,3% en el primer trimestre y que proyectamos, con seguridad, que será mayor al 7% cuando tengamos los dados a junio", dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Estas cifras, basadas en el Índice General de Actividad Económica (IGAE), que anticipa la tendencia del Producto Interno Bruto (PIB), contrastaban con los números negativos de 2020, año en el que la economía boliviana se contrajo en más de 8%, poniendo fin a 14 años de crecimiento sostenido.
Montenegro hizo la declaración, divulgada por su oficina de prensa, al día siguiente de que presentara un documento en el cual refutó una propuesta de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) para reactivar la economía con medidas como una reforma fiscal y cambios en la conducción de las entidades públicas.
"Vamos bien, estamos recuperando la economía con el liderazgo del presidente Luis Arce y la reposición del Modelo Económico Social Comunitario Productivo que posibilitó la estabilidad y el crecimiento con justicia social antes del golpe de Estado", afirmó el ministro.
Arce, presidente tras ganar las elecciones de octubre de 2020 que pusieron fin a la gestión transitoria de un año de
Jeanine Áñez, denunció varias veces que esa administración provisional intentó restituir un modelo neoliberal y desató una crisis económica que resultó agravada por la pandemia de COVID-19.

16 de agosto 2021, 20:20 GMT
Según Montenegro, el crecimiento económico acumulado en todo 2021 podría ser cómodamente mayor al 4,4% del PIB proyectado por el Gobierno.
Organismos internacionales, como el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, han proyectado que la economía boliviana crecería este año en más de 5,0%.
El ministro de Economía destacó el impacto positivo de medidas tomadas por el actual Gobierno como el impulso de las inversiones públicas, el pago de un bono contra el hambre, la devolución parcial de impuestos a personas de menores ingresos y programas de créditos blandos para pequeñas empresas.

26 de julio 2021, 22:15 GMT