https://sputniknews.lat/20210818/ops-afirma-estar-haciendo-seguimiento-a-la-llegada-de-vacunas-covax-a-venezuela-1115204026.html
OPS afirma estar haciendo seguimiento a la llegada de vacunas Covax a Venezuela
OPS afirma estar haciendo seguimiento a la llegada de vacunas Covax a Venezuela
CARACAS (Sputnik) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que realiza seguimiento a la llegada de las vacunas del Fondo de Acceso Global para... 18.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-18T21:15+0000
2021-08-18T21:15+0000
2021-08-18T21:15+0000
américa latina
venezuela
organización panamericana de la salud (ops)
vacunación contra el covid-19
covax
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108928/72/1089287258_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_985843a9d3a799b213b9e01a8ae3d039.jpg
Hace una semana, el funcionario afirmó que el Gobierno, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OPS, se encontraban concluyendo trámites administrativos para que se concretara el envío de 3,2 millones de vacunas a Venezuela.Respecto a la cifra de venezolanos que han sido inmunizados por el momento, Ugarte dijo que no tiene información al respecto."No tenemos información detallada y actualizada sobre la vacunación en Venezuela; sin embargo, esa información normalmente se comparte en las reuniones internas que tiene la OPS en Venezuela con el Gobierno", apuntó.En junio, el Gobierno venezolano denunció el retraso en el envío de las vacunas por parte de Covax, luego de que en el mes de abril su país pagara 120 millones de dólares para la adquisición de 11.374.400 dosis, que representan al 20% de la población.El presidente Nicolás Maduro había advertido al Covax que debían enviar las vacunas o que de lo contrario le devolvieran el dinero a su país, al considerar que ese organismo le "habían fallado a Venezuela".Venezuela inició en febrero el proceso de inmunización dirigido en ese entonces al personal sanitario y de educación, con las vacunas Sputnik V y Sinopharm.
https://sputniknews.lat/20210814/venezuela-habilita-mas-centros-de-vacunacion-contra-el-covid-19-con-apoyo-de-cuba-1115074271.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108928/72/1089287258_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_123f4c7f252489c3caa16da7b2ca9a56.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
venezuela, organización panamericana de la salud (ops), vacunación contra el covid-19, covax
venezuela, organización panamericana de la salud (ops), vacunación contra el covid-19, covax
OPS afirma estar haciendo seguimiento a la llegada de vacunas Covax a Venezuela
CARACAS (Sputnik) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que realiza seguimiento a la llegada de las vacunas del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax) a Venezuela.
"Estamos haciendo seguimiento de los preparativos para hacer llegar las vacunas adicionales y nuestra recomendación es que las personas que todavía no se han vacunado deberían extremar las medidas de distanciamiento físico", dijo el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte.
Hace una semana, el funcionario afirmó que el Gobierno, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OPS, se encontraban concluyendo trámites administrativos para que se concretara el envío de 3,2 millones de vacunas a Venezuela.
Respecto a la cifra de venezolanos que han sido inmunizados por el momento, Ugarte dijo que no tiene información al respecto.
"No tenemos información detallada y actualizada sobre la vacunación en Venezuela; sin embargo, esa información normalmente se comparte en las reuniones internas que tiene la OPS en Venezuela con el Gobierno", apuntó.

14 de agosto 2021, 00:13 GMT
En junio, el Gobierno venezolano denunció el retraso en el envío de las vacunas por parte de Covax, luego de que en el mes de abril su país pagara 120 millones de dólares para la adquisición de 11.374.400 dosis, que representan al 20% de la población.
El presidente Nicolás Maduro había advertido al Covax que debían enviar las vacunas o que de lo contrario le devolvieran el dinero a su país, al considerar que ese organismo le "habían fallado a Venezuela".
Venezuela inició en febrero el proceso de inmunización dirigido en ese entonces al personal sanitario y de educación, con las vacunas Sputnik V y Sinopharm.