https://sputniknews.lat/20210824/moscu-dice-que-iran-enriquece-uranio-al-seguir-estancado-el-acuerdo-nuclear-1115362663.html
Moscú dice que Irán enriquece uranio al seguir estancado el acuerdo nuclear
Moscú dice que Irán enriquece uranio al seguir estancado el acuerdo nuclear
MOSCÚ (Sputnik) — Las actividades de Irán relacionadas con la producción de uranio y la inauguración de nuevas centrifugadoras van en contra del acuerdo... 24.08.2021, Sputnik Mundo
2021-08-24T19:20+0000
2021-08-24T19:20+0000
2021-09-14T11:27+0000
internacional
rusia
irán
plan de acción integral conjunto (paic)
uranio
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108725/31/1087253140_0:0:2626:1478_1920x0_80_0_0_0653ad831882a3be2445a06040760d0d.jpg
Alemania, Francia y el Reino Unido habían declarado que les preocupan los reportes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Se informa que Irán produjo uranio metálico enriquecido al 20% e incrementó considerablemente las capacidades para producir uranio enriquecido al 60% de pureza.En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después, Irán, en respuesta, comenzó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.Desde principios del pasado abril, Viena acoge reuniones de la Comisión Conjunta del PAIC encaminadas a restaurar el pacto nuclear, y también fueron creados tres grupos de trabajo que elaboran medidas concretas que han de tomar EEUU e Irán para cumplir con el acuerdo.La sexta ronda de las negociaciones nucleares se celebró entre el 12 y el 20 de junio.
https://sputniknews.lat/20210818/iran-duplica-el-numero-de-centrifugadoras-para-el-enriquecimiento-de-uranio-al-60-1115171237.html
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108725/31/1087253140_0:0:2188:1641_1920x0_80_0_0_bd19fce2b2c8135cc5d99df985bab335.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, irán, plan de acción integral conjunto (paic), uranio
rusia, irán, plan de acción integral conjunto (paic), uranio
Moscú dice que Irán enriquece uranio al seguir estancado el acuerdo nuclear
19:20 GMT 24.08.2021 (actualizado: 11:27 GMT 14.09.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Las actividades de Irán relacionadas con la producción de uranio y la inauguración de nuevas centrifugadoras van en contra del acuerdo nuclear conocido como PAIC, pero en Rusia entienden que esas infracciones se deben a la falta de progreso en la restauración del acuerdo, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"Las acciones que emprende Irán contradicen los acuerdos estipulados en el PAIC, pero entendemos que la causa radica en la ausencia de resultados prácticos concretos en cuanto a la restauración completa del acuerdo nuclear. Al mismo tiempo siguen en pie las sanciones unilaterales de Estados Unidos impuestas a Teherán", señala la declaración publicada en la página web de la Cancillería rusa.
Alemania, Francia y el Reino Unido habían declarado que les preocupan los reportes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Se informa que Irán produjo
uranio metálico enriquecido al 20% e incrementó considerablemente las capacidades para producir
uranio enriquecido al 60% de pureza.
"La única salida de esta situación consiste en reactivar cuanto antes el proceso negociador para restaurar el PAIC. Llamamos a todos los socios del pacto nuclear, así como a Estados Unidos, a abstenerse de pasos irreflexivos capaces de complicar aún más la situación en torno al programa nuclear de Irán", dice la declaración.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el
Plan de Acción Integral Conjunto, que impuso una serie de
limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo de 2018,
EEUU rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después, Irán, en respuesta, comenzó a reducir de manera gradual sus compromisos en el marco del PAIC.

18 de agosto 2021, 02:18 GMT
Desde principios del pasado abril,
Viena acoge reuniones de la Comisión Conjunta del PAIC encaminadas a restaurar el pacto nuclear, y también fueron creados tres grupos de trabajo que elaboran medidas concretas que han de tomar EEUU e Irán para cumplir con el acuerdo.
La sexta ronda de las negociaciones nucleares se celebró entre el 12 y el 20 de junio.